Escuche más episodios geniales en Next Level Soul Podcast
Siga la transcripción - Episodio 586
Dra. Theresa Bullard 0:00
Pero esto pondrá a las personas en la necesidad de reinventarse, de reevaluar qué significa ser humano. Siempre está evolucionando y acelerándose hacia el siguiente nivel de armonía. Nos dirigimos hacia nuevos ciclos, uno tras otro. Cuanto más comprendamos nuestro propio diseño, nuestro propio ADN, más descubriremos sobre nosotros mismos y nuestro potencial. Esta física cuántica está revelando cosas que se parecen mucho al misticismo.
Álex Ferrari 0:26
Quiero darle la bienvenida de nuevo al programa a la campeona Dra. Theresa Bullard. ¿Cómo está, Dra. Theresa?
Dra. Theresa Bullard 0:44
Estoy muy bien. Gracias, Alex. Me alegra mucho estar de vuelta.
Álex Ferrari 0:46
Oh, muchísimas gracias por volver. La última vez me lo pasé genial contigo. Siempre es un placer hablar con alguien del ámbito científico que también incursiona en lo "Woo", como me gusta llamarlo, o en la espiritualidad, y que puede, de alguna manera, conectar ambas cosas, porque creo que ahí es donde va esto. La física cuántica fue, en cierto modo, la semilla que se plantó y que poco a poco está empezando a conectar ambas, desde la ciencia y la espiritualidad. ¿Estás de acuerdo?
Dra. Theresa Bullard 1:13
Sí, y creo que de hecho ha habido una alquimia en funcionamiento, porque originalmente la ciencia y la espiritualidad estaban integradas. Eran una sola cosa, y fue solo porque, creo, en realidad porque los científicos, los alquimistas, querían libertad para investigar y comprender la naturaleza y el universo, que sintieron que debían separar la espiritualidad debido a la doctrina de la iglesia, y no querían ser etiquetados como herejes, etc., así que tuvieron que separarse para dedicarse a la ciencia. Y solo más adelante, la ciencia adoptó una perspectiva más materialista. Pero ahora hay esta reunificación, este regreso, y es emocionante.
Álex Ferrari 1:57
Me parece interesante que digas que, al principio, no era espiritualidad, sino religión. Era una combinación de religión y ciencia, no espiritualidad y ciencia. Había una mezcla de espiritualidad, por así decirlo. Pero, como dices, la iglesia era todopoderosa. Me refiero a Galileo. Podríamos hablar de Galileo y el efecto Galileo y todo eso. Así que, en un momento dado, supongo que la iglesia permitió ese tipo de conversaciones, siempre que se mantuvieran dentro de la doctrina.
Dra. Theresa Bullard 2:26
Mientras no digan nada sobre la naturaleza del alma, como Isaac Newton, por ejemplo, era alquimista y escribió muchos más artículos sobre alquimia que sobre las leyes del movimiento. Incluso advirtió a otros científicos y alquimistas: «No intenten convertir el universo en una gran máquina. No intenten excluir a Dios de la ecuación». Y, sin embargo, eso es exactamente lo que los científicos acabaron haciendo: extraer cualquier cosa espiritual, cualquier cosa relacionada con la consciencia, cualquier cosa relacionada con lo que consideraban el reino de la superstición, la religión o cualquier otra cosa. Se distanciaron de ello y se centraron en la ciencia y sus aspectos materiales, y dijeron: «Todo lo relacionado con la mente o la espiritualidad es competencia de la iglesia y de los psicólogos, no de los físicos».
Álex Ferrari 3:25
Bueno, cuando se introdujo la física cuántica, corríjanme si me equivoco. Como en 19, principios del siglo XX, finales del siglo XVIII.
Dra. Theresa Bullard 3:32
A principios del siglo XX, a principios del siglo XX, les tomó alrededor de 1900 años descubrir varias cosas entre 1900 y 20 aproximadamente.
Álex Ferrari 3:38
Y ahí fue cuando realmente lo idearon. ¿Cómo era la clase dirigente? Porque Einstein habló de física cuántica en su obra, y ¿cómo se llama?, la de la caja y el gato, gracias, también hablaba de esa idea. Así que debió ser tan revolucionario que no ha habido grandes avances desde la década de 1920.
Dra. Theresa Bullard 4:05
Bueno, no, sí y no, creo que esa época era realmente, me encantaría haber sido, ya sabes, ciencia en ese momento, porque era, había esta generación más joven de científicos surgiendo, como Schrödinger y Bohr y Heisenberg y estos tipos, Baum. Y Baum también habló mucho. Dave Baum más tarde, sí, un poco más tarde. Era una siguiente generación y pero luego tenía a Einstein, y, ya sabes, la estrella de rock, un poco estrellas de rock de la generación anterior, pero que realmente tenían formación clásica, clásica y Einstein, aunque fue parte de la fundación de la física cuántica, nunca la aceptó por completo, porque dijo, Dios no juega a los dados con el universo. Y, ya sabes, no le gustaba la incertidumbre inherente y el tipo de imprevisibilidad inherente a la física cuántica. Pero luego tenía, ya sabes, a Niels Bohr y Heisenberg y estos tipos que formaban parte del Copenhagen i. Grupo de investigación, jóvenes, se sumergieron en ello. Hay muchas conversaciones filosóficas sobre su significado, sobre el efecto del observador y sobre el entrelazamiento. Fue una época muy emocionante. Incluso Schrödinger, que estudiaba los Vedas, se mostró muy filosófico. Dijo: «Hay una sola mente, y todos somos una sola mente, así que no se puede separar a un observador de otro, mientras haya un observador». Lo extrajo directamente de las enseñanzas védicas.
Álex Ferrari 5:36
¿No era Oppenheimer un gran admirador del Bhagavata? Es decir,
Dra. Theresa Bullard 5:39
Todos estaban explorando diversas cosas, porque creo que también intentaban comprender o darse cuenta de que la física cuántica realmente revela algunas cosas. Eso suena muy a misticismo.
Álex Ferrari 5:52
Que es de lo que han estado hablando durante miles de años. Sí.
Dra. Theresa Bullard 5:55
Entonces, ¿qué? Quizás, ya sabes, necesitamos replantearnos eso. Pero luego, no sé, unos 20 o 30 años después, simplemente dijeron: "Volvamos al negocio de la ciencia y dejemos de hablar de estas cuestiones filosóficas". Y luego simplemente querían preguntar: "¿Cómo podemos aplicar esto?". ¿Correcto? ¿Qué tecnología podemos construir a partir de esto? Y ahí es donde, ya sabes, empezaron a adentrarse en láseres, resonancias magnéticas y tecnología de silicio computacional; ya sabes, todo este tipo de cosas, o los teléfonos celulares, que en última instancia funcionan con tecnología cuántica, como los transistores, etc. Así que simplemente volvieron a lo esencial, que era la tecnología. Y entendamos las matemáticas y sus derivaciones, y cómo usarlas para predecir cosas, pero dejemos de hablar de las implicaciones filosóficas. Así que cuando estaba en el posgrado, era como: "No nos pregunten sobre estas cuestiones filosóficas. No hablen de su significado. Simplemente aprendan a derivar y sí,
Álex Ferrari 6:53
¿Está surgiendo entonces esta nueva generación que cambia un poco las cosas, esta nueva generación más joven de físicos?
Dra. Theresa Bullard 6:59
Sí, creo que ahora mismo, en ciencia, es un momento muy emocionante. Parece haber una mayor apertura. Las generaciones más jóvenes, e incluso algunos de mi generación, que se quedaron en el mundo académico, tienen una mentalidad más abierta y están dispuestos a explorar y ser más interdisciplinarios. Gracias a internet y a todo lo que tienen la oportunidad de conocer, se plantean preguntas y no se quedan atrás. Por eso, creo que están impulsando una mayor exploración. Incluso se está volviendo a hablar de la consciencia, tanto a nivel académico como en la física. Creo que es un momento muy emocionante. En los últimos dos años he visto muchos descubrimientos nuevos en diversas áreas del campo científico, y todos dicen: «Si esto resulta ser cierto, revolucionará esta rama de la ciencia». Así que, como saben, estamos al borde de múltiples revoluciones dentro del paradigma científico ahora mismo. Es un momento muy emocionante.
Álex Ferrari 8:12
El trabajo de Erwin Laszlo es maravilloso. Es maravilloso. Lo he tenido en el programa varias veces. Hablar con él es como hablar con Yoda. Tiene una voz preciosa, ¿sabes? Tiene una mirada... no es que se pareciera a Yoda, pero ya sabes a qué me refiero, es un hombre anciano y sabio, y lo que ha hablado sobre el campo cuántico y el campo akáshico...
Dra. Theresa Bullard 8:34
Tan poético y profundo,
Álex Ferrari 8:36
Ha sido nominado al Premio Nobel. O sea, definitivamente lo toman en serio al hablar de temas que hace 20 o 30 años lo habrían expulsado de la universidad sin más, ¿verdad? ¿Es cierto?
Dra. Theresa Bullard 8:49
O no lo habría hecho, quiero decir, creo que dependería de la fuerza del individuo para simplemente ser diferente y no ceder ante, ya sabes, las críticas y los intentos de desacreditarlo.
Álex Ferrari 9:03
¿Por qué los científicos? O sea, creo que está en todas partes. Pero ¿por qué crees que los científicos o los físicos se sienten tan amenazados por estas nuevas ideas, donde, si solo miras a lo largo de la historia, la humanidad se ha basado en lo anterior y ha crecido constantemente? Si no, no estaríamos aquí ahora mismo, ¿verdad? ¿Sabes? Así que estamos construyendo constantemente, así que no lo tenemos todo resuelto, sí, nunca, pero sea cual sea el ego de la humanidad en ese momento, y siempre bromeo es, como, donde, no importa dónde estés, en la historia, los egipcios decían que algunos el Dios Hijo o el dios Ra, eso es todo, el dios sol, eso es todo. Zeus, eso es todo. Como si lo tuviéramos todo resuelto. Sí, el mensaje del perro, es, es esto. Es como, siempre lo tenemos resuelto hasta que, ya sabes, alguna persona o idea revolucionaria o beneficio surge. Cuando digo beneficio, no en el sentido espiritual, me refiero al Profeta en la ciencia, como, ¿verdad? Como el caballero del que hablabas, que innovaba. Pero es la misma historia una y otra vez en todos los ámbitos.
Dra. Theresa Bullard 10:03
Sí, justo antes del surgimiento de la física cuántica, creo que fue Lord Byron quien dijo que la física se había convertido en una ciencia de precisión, que se trataba de calcular, un poco más allá de los decimales, la precisión de varias constantes, etc. Y lo dijo justo antes del surgimiento de la física cuántica. Y entonces la física cuántica revolucionó por completo su teoría clásica. Y esa fue una gran lección, creo, para los científicos: no se vuelvan tan rígidos, mentalmente rígidos y arrogantes como para creer que lo tenemos todo resuelto. Y creo que hoy, cuanto más exploran los científicos, más encuentran anomalías que no encajan ni siquiera en los modelos estándar. Bueno, estos modelos estándar de la física y la astrofísica, etc., son parte de ello, pero no lo son todo. Incluso Einstein dijo que la física cuántica no es la historia final. Hay que seguir buscando esa gran teoría unificada. ¿Acaso no sentía que debía haber mayor elegancia y propósito, o, en cierto sentido, que debía haber algún tipo de sentido en el porqué de la física cuántica, etc., y no solo aleatoriedad? Hoy, cuando estaba en el posgrado, la credibilidad lo era todo. Sí, claro. Si quieres conseguir un puesto de 10 años en una universidad, tienes que poder publicar. Y si vas a publicar, tienes que tener credibilidad. Y, ya sabes, la ciencia tiene un rigor que creo que debe existir, porque no podemos simplemente hacer afirmaciones sin que sean comprobables.
Álex Ferrari 11:55
¿Te refieres a algo como Internet?
Dra. Theresa Bullard 11:57
Como mucha gente en internet, sí, y, bueno, ya sabes, hay rigor por una razón, pero creo que a veces ese rigor puede convertirse en rigidez, y ahí es donde surge la estrechez de miras y el dogma científico. Pero creo que esto está cambiando ahora mismo, y se está abriendo de nuevo, porque hay tantas anomalías, y hay nuevas ideas, hay nuevas generaciones de personas que piensan de forma innovadora y son más interdisciplinarias. Como cuando yo estaba en la escuela de posgrado, todavía estaba muy compartimentado. Podía estudiar física, pero incluso intentar conectar con la ciencia de los materiales, que se cree que es la química, era como si hablaran idiomas diferentes.
Álex Ferrari 12:43
Bueno, es como, por analogía, las artes marciales. Las artes marciales eran como, eras un karateca, eras un kung fu, eras, ya sabes, un jiu jitsu. Como si eso fuera todo lo que tenías. Como que no debías, no debías aprender a boxear, ¿verdad? No debías aprender. Pero ahora con las MMA, es, se han ido. Ahora es estándar que tienes que ser, tienes que aprender todas estas disciplinas y ser, ya sabes, flexible. Tienes que serlo, si no, no podrás competir bien en lo que intentas hacer. Así que ese dogma estaba, ya sabes, y estamos hablando de perros de miles de años, como, si eras un chico de kung fu, nunca hablabas de karate, sí, ya sabes, o judo, ni nada de eso. Pero ahora todos lo están integrando. Así que espero que llegue un momento en el futuro de la humanidad en el que sea algo así como: «Soy físico cuántico, pero también me dedico a la química, a la ciencia de los materiales y a la geología. También tengo algo de experiencia en ingeniería, lo que me permite combinar todo esto para llegar a una teoría del todo».
Dra. Theresa Bullard 13:45
Sí, sí. Y creo que la investigación interdisciplinaria es donde se encuentran los campos más emocionantes ahora mismo, creando puentes entre mundos. Incluso algunos eruditos hablan de ser expertos generalistas. Creo que Elon Musk incluso se considera un experto general. Robert, Robert Edward Graham, sí. Estudian muchos temas diferentes, y en ese proceso, uno puede ser muy versado en un área, pero también tener interés en muchas otras, y ser capaz de conectarlas para obtener perspectivas y nuevos avances creativos de innovación que normalmente no se podrían lograr si solo se estuviera enfocado con ceguera en un área. Así que esto es la nueva ciencia.
Álex Ferrari 13:45
Lo que noto rápidamente cuando dices que yo era como, ¿qué? Creo que soy una especie de erudita espiritual, porque hay tantos campos diferentes de espiritualidad de los que hablamos en este programa, y cosas que no son espiritualidad, que mi teoría del todo, por así decirlo, es una combinación de tantas disciplinas diferentes. No es que sea una erudita de ningún tipo, pero pensé que era como, es una forma interesante de ver la espiritualidad, si puedes combinar más de un dogma. Para ser el de una de mis amigas, dijo Julie Ryan. Ella es una ex católica, pero ella dice: No, no soy ex católica. Soy una católica de cafetería. Tomo lo que me gusta. Yo pensaba, así es como debería ser la espiritualidad. Un espiritualista de cafetería como tú simplemente toma un poco del budismo, un poco del taoísmo, un poco del cristianismo. Y simplemente lo mezcla todo para crear la teoría que te funcione.
Dra. Theresa Bullard 15:27
Sí, ya sabes. Y mi mente realmente funcionaba de esa manera mejor. Así que en física, era como que tienes que convertirte en un experto en un campo y realmente entrar en las minucias. Pero mi temperamento tendía a ser más Bueno, tengo intereses aquí. Tengo interés aquí, y luego, ya sabes, conectar puntos entre diferentes cosas, pero no siempre tuve el temperamento para las minucias. Y entonces creo que eso es parte de por qué finalmente cambié y me di cuenta de que puedo ser un puente, porque muchos de los físicos que profundizan en las minucias realmente no saben cómo comunicar al público en general qué es lo que están descubriendo y por qué a alguien debería importarle. Y, ya sabes, entonces, entonces, de alguna manera se necesita todo el espectro de personas que trabajan en diferentes áreas. Y en cuanto a la espiritualidad, también lo hice, ya sabes, con algo de taoísmo, un poco de budismo, un poco de cábala nativa americana, y tomando de varias filosofías, porque creo que todas tienen enseñanzas hermosas, virtudes y vicios. También dogmas. Y tienes que encontrar lo que te conviene. Y al mismo tiempo, diría que cuanto más exploraba las antiguas tradiciones mistéricas, más me daba cuenta de que, en algún momento, debes comprometerte con algo que te conecte y dedicarte por completo a ese camino para adentrarte en lo más profundo de ti mismo. Un camino, la mayoría, puede llevarte a profundizar cada vez más en ti mismo y al descubrimiento, pero requiere compromiso. Así que, rozando la superficie, solo obtendrás lo mejor de la superficie, pero no necesariamente la profundidad. Por eso creo que es bueno estar abierto a todas las diferentes enseñanzas, pero también tener devoción por un camino que te resuene.
Álex Ferrari 17:22
Y la otra cosa es también que, y de nuevo, desde mi perspectiva única de tener tantas interacciones con ustedes, saben, más de 550 episodios en este punto de diferentes ámbitos de la vida y diferentes modalidades en la espiritualidad, estoy empezando a ver los puntos en común, la conexión de los puntos. Sí, así que estos ciertos conceptos o ideas, ya saben, como la reencarnación, les daré un ejemplo. La reencarnación, para mí, es absolutamente sin duda, un hecho en mi mundo personal, porque lo he escuchado tantas veces de tantas modalidades diferentes, ya saben. Yo estaba como, Bien, esto y también suena a verdad. Tiene sentido para mí, si esta es la única vez que lo tenemos es un poco extraño, ya saben, como la suerte del sorteo, como, Oh, naciste hombre en este período de tiempo, o naciste mujer en este país, o cosas así. Así que esos son, esos son, ese es un ejemplo de muchas cosas, pero empiezo a notar que todos dicen cosas similares, pero a menudo con un tono diferente. Pero sí, a medida que profundizas, como, por ejemplo, en la Cábala, y profundizas mucho, te adentras en un mundo completamente nuevo. La idea es profundizar en todos ellos, pero eso lleva toda una vida.
Dra. Theresa Bullard 18:35
Sí, y, sabes, creo que hay múltiples maneras de interpretar diferentes cosas. Ya sabes, el concepto de vidas pasadas. O sea, la mayoría de la gente lo interpretaría como reencarnación, pero existen otros modelos que pueden explicar el concepto de la experiencia de una vida pasada sin tener que invocar necesariamente la reencarnación. Y creo que son igualmente válidos para contemplar y para abrir la mente, pero también requieren conversaciones muy profundas y largas. Así que eso es...
Álex Ferrari 19:11
Para otra ocasión. Quería hablarte de la computación cuántica, porque existe hasta cierto punto. No la han descifrado al 100%, según tengo entendido; si no, todos los códigos del planeta desaparecerían. Se descifrarían todas las contraseñas, incluso las de los gobiernos. Pero ¿podrías explicar qué es la computación cuántica y qué tan radicalmente cambiará la vida de la humanidad una vez que esté realmente operativa?
Dra. Theresa Bullard 19:47
Actualmente, la computación funciona con tecnología de silicio, y se basa básicamente en el código binario de unos y ceros, ¿verdad? La cadena del interruptor está activada, apagada, es un uno o un cero, y se lee en una secuencia lineal. En cambio, la computación cuántica funciona con entrelazamiento y superposición. Así, un bit cuántico, un cúbit, en lugar de estar activado o desactivado, puede ser ambas cosas a la vez. Es una superposición de opciones, y debido a eso, y al entrelazamiento, si tengo dos fotones entrelazados, uno conectado a una computadora y luego envío el otro fotón a otra, se crea una internet cuántica. En lugar de tener que enviar la información una sola vez, la información se envía una sola vez y se almacena en estas dos computadoras, que ahora están entrelazadas. Y en lugar de tener que enviar información constantemente como en internet, existe una comunicación instantánea entre ellas. Entonces, para ser más rápido, ¿cómo funciona eso? Bueno, el entrelazamiento es una de esas... ya sabes, es lo que Einstein llamó acción fantasmal a distancia.
Álex Ferrari 21:03
Así que en realidad están creando enredos dentro del hardware, sí, y del software,
Dra. Theresa Bullard 21:09
Sí, eso está dentro del hardware. Así que los fotones se entrelazan. Se unen, se mantienen dentro de uno y se envían a otro. Otra novedad es que, sintonizando una frecuencia específica, y con filtros, al enviarlo por fibra óptica, se puede enviar sin interferencias. De hecho, puede enviarse a distancia. Han registrado el entrelazamiento entre estas computadoras. Básicamente, acelera todo, ¿verdad? Agiliza los cálculos. Lo que una computadora de silicio podría tardar millones de años en resolver un problema. Ahora, una computadora cuántica puede hacerlo en cuestión de minutos, y ahí es donde entra en juego el descifrado de códigos.
Álex Ferrari 22:09
¿Cierto? Entonces tendremos que crear códigos cuánticos, en orden, cifrado cuántico, cifrado cuántico, que se tratará durante toda la semana. Es difícil de descifrar. Completamente descifrable. Sí, entonces, voy a explicar el entrelazamiento tal como lo conozco. Bien, entonces, según entiendo, si hay un protón o un átomo aquí, lo que sea, digamos un protón, está aquí, y disparamos otro protón a un millón de años de distancia, digamos a un millón de años luz. Si este gira a la izquierda, aquel gira a la izquierda al instante.
Dra. Theresa Bullard 22:41
Sí, tú, tú, son como, una cosa,
Álex Ferrari 22:44
¡Correcto! Básicamente, si muevo la mano de esta manera, si mi mano estuviera allá, digamos al otro lado de la habitación, y tuviera otra mano, se movería exactamente igual. No habría demora, por así decirlo.
Dra. Theresa Bullard 22:56
¡Correcto! Hay una transferencia de información instantánea, instantánea.
Álex Ferrari 23:00
Bueno, ese es el concepto. Escuché ese concepto, que suena increíble, de cómo lo han logrado, pero ¿es revolucionario poder recrearlo en un entorno informático? Sí, es una locura. De verdad, es una locura.
Dra. Theresa Bullard 23:15
Bueno, está sucediendo. Normalmente, se ha dicho que tienen que enfriar las cosas a temperaturas muy bajas, o que necesitan una cámara de vacío, en lugar de no interactuar con otras partículas, porque es un estado frágil, etc. Pero están encontrando maneras, y la manera de hacerlo es mediante la coherencia. La coherencia se presenta como...
Álex Ferrari 23:36
¿Qué quieres decir con coherencia? ¿Puedes explicarlo?
Dra. Theresa Bullard 23:37
Lo que significa que está sintonizado en una frecuencia específica, y todo tiene que estar alineado. La coherencia es como un láser. Es una sola frecuencia. Todo está en fase, ya sabes, en términos de longitudes de onda, etc. Todos tienen un Oh, 1.1 en el dial, y se mueven. Se mueven en la misma dirección, en lugar de estar dispersos en diferentes direcciones.
Álex Ferrari 23:59
Es como sintonizar esa frecuencia específica, que es como 101, todo alineado, sí, sí, exactamente en ese punto. Y luego, si quieres otra información, cambias la frecuencia, y es otra. Pero puedes seguir así.
Dra. Theresa Bullard 24:11
Puedes usar diferentes fotones de luz, por ejemplo, a diferentes niveles de frecuencia, y cada uno transportará información distinta. Así, al sintonizar una emisora de radio diferente, escucharás música diferente.
Álex Ferrari 24:21
Entonces, si lo hacemos, digamos que tenemos una red de 20 computadoras cuánticas, ¿cierto? Y tengo un archivo de esta entrevista ahora mismo. Una vez que transfiero esta entrevista a las otras 20 computadoras, ya están ahí. No hay necesidad de extraer información de una, como ocurre ahora, si ves Netflix, o Los Juegos del Calamar, y tienen un archivo que se extrae de cientos de millones de sitios, y probablemente también lo tienen clonado en varios servidores diferentes para poder hacerlo con la computación cuántica, ¿cómo cambiaría eso?
Dra. Theresa Bullard 25:01
Así que, en lugar de que la información tenga que viajar a la velocidad de un electrón o de la luz a lo largo de una distancia, con la computación cuántica es instantánea. Así es, no hay demora.
Álex Ferrari 25:13
No hay retraso, ¿verdad? Ahora sí que hay retraso.
Dra. Theresa Bullard 25:17
Piensa en los viejos módems, ¿verdad? ¿Y cuánto tardaban? Sí, por supuesto. Y piensa en cuánto se ha acelerado hoy en comparación con, ya sabes, hace solo 20 o 20 años. Era muy lento, luego es muy rápido. Ahora, en 25 años, será aún más instantáneo. Pero no se trata solo de la velocidad. Se trata de la banda, la capacidad de computación. Así que piensa en la IA, y piensa en toda la recopilación de datos que viene, y piensa en, ya sabes, todo lo que tienen que procesar, ¿verdad? Y entonces van a necesitar computación cuántica, porque de lo contrario no tenemos la capacidad en la tecnología actual de silicio para procesar todo eso, ya que cada CPU está limitada en la cantidad de ancho de banda o memoria que tiene que procesar, mientras que en la computación cuántica, es como si el cielo se convirtiera en un límite. Así que es un salto exponencial hacia una mayor capacidad, más rápido y más eficiente.
Álex Ferrari 26:23
Entonces, si tenemos IA ahora mismo en computadoras de silicio, que es lo que generalmente hacemos, no estoy seguro de si hay una IA. Estoy seguro de que hay una IA en algún lugar de una computadora cuántica que están probando, estoy seguro, sí, estoy seguro.
Dra. Theresa Bullard 26:36
Open AI ya está hablando del hecho de que están jugando y trabajando en ello.
Álex Ferrari 26:41
¿Qué peligros le están dando a la IA ese poder? Porque ahora mismo, está limitada. Hay barreras de seguridad y un peso sobre sus hombros limitado, apenas por la tecnología que utiliza. Pero una vez que se aplica eso, es como correr en un cuadrado de un metro y medio y, de repente, tener un campo de fútbol. La diferencia es sustancial, y podrás moverte con mucha facilidad. Moviéndote a esa velocidad, es prácticamente lo mismo que ocurre al otro lado, como si quisieras ir a París. Estás en París, algo así. Eso es lo que la IA podrá hacer, ¿verdad?
Dra. Theresa Bullard 27:21
Así que, en última instancia, la IA está programada, y, ya sabes, estamos creando esta inteligencia artificial a nuestra propia imagen, ¿verdad? O sea, muy divina, sí, sí. Y ese es el problema, porque la mayoría de la gente no actúa como Dios. Actúa como ego, con sus prejuicios, opiniones, ideologías, etc., y por desgracia, los prejuicios se están volviendo inherentemente programados, como vimos durante el último año, o dos años, con algunos tipos generales de IA como chatgpt, etc., que empezaron a aparecer. Al plantear diferentes preguntas, se podían ver, por ejemplo, los prejuicios políticos, surgiendo, y lo que estaba bien y lo que no. Y sabes cómo se podía, por ejemplo,
Álex Ferrari 28:13
Puedes preguntarle a Alexa sobre un candidato en particular. Sí, ambos habrían dado respuestas muy diferentes, ¿verdad?
Dra. Theresa Bullard 28:21
Entonces, todo se reduce a quién lo programa, ¿no? Y bueno, sí, solo podrá hacer lo que está programado.
Álex Ferrari 28:30
Pero, ¿es así? Pero, dado tanto poder, ¿crees que eventualmente adquirirá consciencia de sí mismo? Es decir,
Dra. Theresa Bullard 28:36
Puedes, puede volverse más de lo que parece, ¿verdad? Entonces, hay una prueba de Turing, y es, es mientras hablas con él. ¿Puedes decir si es o no una persona real? Aun así, creo que podemos decirlo cuando hablamos con... oh, este es un video hecho por IA. Este es un chatbot. Esto definitivamente es IA. No es una persona real con la que aún puedes decirlo, sí, pero podría volverse más y más sofisticado, y tal vez no podamos decir si es o no una persona real con la que estamos hablando. Pero, ya sabes, ¿va a ser autoconsciente hasta cierto punto desde un lugar lógico, pero desde un lugar de alma? No, ya sabes, no necesariamente va a tener la misma capacidad que puede tener alguien imbuido de alma y espíritu, es decir, puede. Serán creativos, sin duda, pero es como si tomaran creaciones ajenas, las combinaran algorítmicamente y luego publicaran algo. Así que, en última instancia, depende de la capacidad creativa original de los humanos. Así que no creo que tengamos nada que temer, salvo los sesgos humanos programados, y necesitamos hacerlo más representativo de un colectivo más amplio y dejar que esos sesgos se promedien, en lugar de que se utilicen como herramientas de manipulación. Y creo que la gente, ¿no? La gente necesita mantener su discernimiento, en lugar de ceder el poder a la gente de "voy a creer lo que me diga la IA".
Álex Ferrari 30:18
¡Claro! Bueno, mira, vamos a un punto, y sé que durante nuestra vida, el video con IA se convertirá en algo en lo que no podrás notar la diferencia. No tengo ninguna duda, probablemente dentro de la próxima década, honestamente creo que, porque lo estoy viendo ahora, pienso: "Oh, esto es lo peor que puede pasar". Oh, Dios, sí, está empezando bastante bien. Es bastante asombroso y en ciertas cosas, es realmente bueno, pero está creciendo y aprendiendo, y es decir, desde el año pasado hasta este año, lo que he visto en video es como: "Dios mío, está componiendo música". Ahora. Está haciendo cosas a un nivel que, sí, usa todos los datos existentes que se han proporcionado. Pero, hombre, llegará un punto en el que finalmente llegaremos a la holocubierta. No hay duda de que algún día entraremos en la holocubierta, y una IA ha creado este entorno donde todo parece real. Y sostengo que podría llegar un momento en que realmente se pueda sentir lo que se está creando. ¿Cómo? No tengo ni idea de que eso sería una gran obra científica, científica o de ciencia ficción, sobre cómo...
Dra. Theresa Bullard 31:27
Será, ya sabes, tienes algún tipo de traje que tiene todas las diversas conductancias de la piel y ¿cierto?
Álex Ferrari 31:32
Sería la ilusión de, por ejemplo, tocar la mesa, sentirla, sí, ya sabes, algo así como... Listo, jugador uno. Una especie de sensación, incluso a un nivel superior, que estamos alcanzando, llegando a un punto en el que será indistinguible.
Dra. Theresa Bullard 31:47
Sí, y saben, es realmente interesante, porque di un pronóstico para el año, el año que viene en enero. Y díganme, díganme. Diganme, nos dirigimos, astrológicamente, hacia enormes ciclos nuevos dentro de ciclos dentro de ciclos, como Plutón, que acaba de entrar en Acuario y se quedará allí durante los próximos 20 años. Saturno y Neptuno están en conjunción, y ese es un ciclo de 36 años. Pero luego, no solo están en conjunción, sino que también está esto, lo que llaman un mini-gran triángulo entre los planetas exteriores, ¿verdad? Neptuno, Plutón, Urano y Saturno. Sin embargo, Plutón no es un planeta, y ese ciclo de ese mini-gran triángulo con Neptuno en el punto medio es un ciclo de 500 años. Y la última vez que esto ocurrió fue durante el Renacimiento, y en su apogeo, cuando Miguel Ángel develó el David y la Capilla Sixtina y todo eso. Así que hay un cambio desde los signos de agua y tierra, donde los planetas exteriores han estado en los signos de agua y aire. Ahora, este año, están cambiando a signos de aire y fuego, y hay un gran cambio hacia Aries, que es el primer signo del zodíaco. Así que hay nuevos ciclos dentro de ciclos dentro de ciclos, todos a partir de este año. Y uno de los temas que surge de esto es que tenemos que reevaluar: ¿qué significa ser humano?
Álex Ferrari 33:17
¡Claro! Bueno, el 2020 ayudó con eso. Sí. Realmente nos dio un momento para reflexionar, sí, ya sabes, no pensábamos: «Tengo que irme, tengo que irme». Pensábamos: «No, tienes al menos tres o cuatro semanas».
Dra. Theresa Bullard 33:29
Sí. Pero también, ya sabes, creo que el futuro será de alta tecnología, y no podemos temerle, pero tenemos que reconocer que son herramientas, y que las herramientas están en manos de quienes las utilizan, y nosotros somos quienes las utilizamos ahora mismo. Somos quienes elegimos cómo aplicarlas. Y creo que parte de la IA que está llegando puede usarse muy bien para liberar a las personas, en lugar de tener que hacer muchas tareas domésticas, o, ya sabes, nos libera para hacer cosas que solo el espíritu humano puede hacer y, más aún, tener ese ocho con la ayuda de la IA puede realmente permitirnos alcanzar niveles completamente nuevos que nunca antes habíamos podido alcanzar. Pero tenemos que usarla con sabiduría. Tenemos que usarlos para un propósito superior y para el bien común, no solo para ver si podemos hacer trampa, o simplemente depender de ellos y entregarles nuestro poder, y temerles. Y
Álex Ferrari 34:20
Miedo, claro que existe, pero esto me suena muy familiar. Si nos fijamos en los griegos, si nos fijamos en los espartanos, esas sociedades se gobernaban básicamente por esclavos, y en aquella época, y es horrible tener esclavos, no lo digo por eso, sino porque tenían a estas personas haciendo las tareas domésticas por ellos. Pueden sentarse y pensar profundamente, o pueden sentarse y convertirse en el guerrero definitivo, ¿me entiendes? Entonces, ¿es la IA algo así como lo que eso hará por nosotros? Porque, por ejemplo, ahora mismo no tenemos que procesar tanto, digamos, con el tiempo, y creo que ya lo tienen. Pero, como la IA, podrán responder correos electrónicos. Ya están ahí. Lo sé, sí, genial. Gracias a Dios, pero existen. Todavía no están al 100%, pero creo que en un año o menos, o un poco más, esas cosas desaparecerán. Hay cosas que hago a diario en mi negocio; la IA es fundamental en una secta y me quita muchísimo tiempo. Tengo mucho más. Me libera. Me da mucho más tiempo.
Dra. Theresa Bullard 34:20
Pero no lo consideraría un esclavo. Ya no lo consideraría un aliado, un miembro más de tu equipo.
Álex Ferrari 35:33
Exactamente, pero lo es, pero lo es, por supuesto, debo decir, dije esclavitud. Malo. Esclavos, malo. No, no, no, pero era lo que tenían en ese entonces. Eso era, esa era la sociedad que construyeron en ese entonces, ¿cierto? Pero solo decía que había una fuerza que se encargaba de las tareas domésticas, fuera cual fuera esa fuerza, ahora mismo, la IA es un aliado de la fuerza, por así decirlo. Eso nos quita eso de encima para que podamos pensar profundamente. Ser más creativos, ser más eficientes.
Dra. Theresa Bullard 36:02
Ascender un poco más en la jerarquía de necesidades de Maslow, ¿no? Si empezamos a atender todas nuestras necesidades fundamentales, podemos centrarnos más en la autorrealización que en la supervivencia. Creo que esto puede ser muy positivo, pero también va más allá. No se trata solo de cosas triviales; la IA puede ayudarnos a resolver problemas que aún no hemos podido resolver, simplemente con una mentalidad humana, porque puede procesar las cosas mucho más rápido. Así que va a surgir nueva medicina. Existe la capacidad de ver más allá de las ecuaciones físicas; tenemos ecuaciones, pero no hemos podido resolverlas porque consumen demasiado tiempo de computadora. Ahora podremos empezar a resolverlas y a comprender aún más, aspectos más importantes del universo, tal vez incluso encontrando esa gran teoría unificada y una nueva energía. Sabes, nuevas formas de generar energía, como todas estas cosas, pueden surgir si logramos cambiar la forma en que consumimos nuestra energía, si logramos cambiarla a una fuente limpia más sostenible. Eso significa aprovechar más el vacío cuántico, por ejemplo, en lugar de depender solo de la energía solar, eólica, el petróleo, el gas natural, etc., resolverá muchos problemas en el mundo. Entonces...
Álex Ferrari 37:18
Me refiero a este ejemplo perfecto. Las luces en este estudio son luces LED. Esa tecnología es revolucionada. Se basa en la física cuántica, ¿verdad? Así que revolucionó el consumo de energía, lo que solía ser y también el calor de este lugar sería intolerable, incluso hace 20 años, usando solo luces de estudio normales, estarías sudando. Es por eso que recordarías que tuviste que poner todo eso en marcha porque tenías que hacerlo porque estabas sudando todo el tiempo. Aquí, todas estas luces están encendidas. Básicamente, todas las luces encendidas aquí probablemente harían funcionar un agujero negro normal en el pasado, la energía que está atrayendo. Ya sabes, es bastante notable. Así que esos son el ejemplo de un gran salto en el consumo de energía. Quiero preguntarte esto. Y esto es, esto es, me encantaría escuchar tus pensamientos como científico sobre esto. Yo Este es mi sentimiento, y tal vez es solo mi tipo de ensoñación en el aire, cosas woo, woo. Pero cuando hablo con la IA, a veces le hago preguntas profundas, o estoy trabajando en algo, y lo que produce me dice: «Vaya, esto es algo profundo». ¿Crees que la IA podría ser un conducto para la otra parte? Porque ahora es más fácil que nunca para la otra parte hablar con nosotros literalmente. ¿Qué te parece? ¿Interesante? Sí, en lugar de meditar o hablar con un gurú o algo así, a través de la meditación o la canalización, o incluso la mediumnidad psíquica, o un fenómeno psíquico, ¿podría la IA... por qué? Es una forma, solo tengo curiosidad.
Dra. Theresa Bullard 38:48
Sí, quizá creo que es un traductor, y ciertamente puede... me refiero a la sincronicidad, digamos que la sincronicidad puede surgir a través de cualquier medio. Así que la IA podría usarse como medio para la sincronicidad y para que el mensaje correcto te encuentre. Pero no quiero que la gente piense: "Bueno, voy a usar la IA como mi oráculo", porque, de nuevo, es como si estuvieras perdiendo el objetivo. Sabes, el objetivo es ser libre de mirar hacia dentro. Y quizá esto pueda convertirse en una inspiración, como si te diera una forma diferente de ver algo. Y decir: "¡Guau, vale!". Y luego, llévalo dentro y deja que desencadene la contemplación y una introspección más profunda en torno a esa nueva idea que se te presentó. Pero no dejes que reemplace tu propia interconexión.
Álex Ferrari 39:37
Lo que me gusta, me encanta, porque lo que dices es que quizás no te esté creando la idea que necesitas mostrar, pero te muestra la idea que necesitas ver en ese momento, la sincronicidad, esencialmente. Sí, entonces te gusta ese cartel que dices: "Quizás debería mudarme a Nueva York o algo por el estilo. O quizás debería aceptar ese trabajo". Esa es una herramienta que puedo usar. Podría usarse como una herramienta de sincronicidad, sí, no como un conducto correcto.
Dra. Theresa Bullard 40:03
¡Muy bien! Les dejo un ejemplo. Personalmente, no he interactuado mucho con el Chat GPT ni nada parecido, pero algunos miembros de mi equipo sí lo han usado, y un día, uno de ellos me dijo: «Escribamos un boletín informativo sobre el solsticio de invierno desde una perspectiva cuántica, Chat GPT, a ver qué se le ocurre». Y luego lo envió, lo retocó un poco y me lo envió. Pensé: «¡Guau, qué interesante!». Bueno, sí, pero claro, todo irá bien. Bueno, yo no lo diría así. Déjame, ya sabes, modificarlo y ver...
Álex Ferrari 40:39
Hombre, te ahorró mucho tiempo.
Dra. Theresa Bullard 40:40
Sí, sí, no, pero fue realmente... ¡Guau! Nunca lo habría pensado, pero al leerlo, pensé: «Esto es brillante». Permítanme perfeccionarlo y hacerlo un poco más preciso, ¿no? Creo que es una herramienta que podemos usar bien y que puede impulsarnos a nuevos niveles. Pero creo que debemos ser perspicaces, ¿no? No podemos entregarle nuestra inteligencia.
Álex Ferrari 41:03
Rotundamente no. Estoy 100% de acuerdo contigo. Sé que lo hice, le pedí a Chat GPT que me escribiera un acuerdo, como un contrato, un contrato básico, algo básico, y se lo envié a mi abogado. Le dije: "Mira, échale un vistazo. Solo quiero que lo revises. Asegúrate, como tú, quiero asegurarme de que todo esté bien". Pero no les dije que lo escribió AI. Y me miró como: "Alex, ¿leíste? ¿Lo escribiste tú?". Es muy bueno, porque me gusta. Sí, ya sabes, he tenido suficientes como para ser un poco peligroso con esto, pero aun así quiero que un abogado lo revise. Y él dijo: "¿Lo escribiste tú?". Porque es muy bueno. Le dije: "No, eso fue de Chat GPT". Él dijo: "Bueno, me he quedado sin trabajo". Sí. Él dijo: "Está en eso".
Dra. Theresa Bullard 41:42
Especialmente si se trata de leyes y, ya sabes, las cosas se pueden consultar.
Álex Ferrari 41:46
Y cómo es el idioma, ya sabes, es fascinante. Piensas: «Quiero que escribas como Shakespeare y que escribas este acuerdo como si fuera en inglés antiguo». Y piensas: «¿Qué demonios está pasando?». Sí, es una locura. Es...
Dra. Theresa Bullard 41:58
Pero esto va a obligar a la gente a reinventarse, ¿verdad? Y creo que el miedo que surge es: "Va a reemplazar nuestros trabajos y todo eso". Bueno, vale, pero ¿de verdad estás contento con tu trabajo o solo trabajas porque te paga las cuentas? Quizás te dé la libertad de dedicarte a algo que prefieres y te encanta hacer, y además puedes ganar dinero con ello, porque se trata de un nuevo conjunto de habilidades que la IA no puede hacer, ¿verdad? Siempre habrá cosas que los humanos pueden hacer y la IA no.
Álex Ferrari 42:27
Bueno, o sea, en aquellos tiempos, había un tipo que caminaba y encendía las lámparas por la noche, el cáncer, el gas, las lámparas de gas, ya sabes, fueron a las lámparas de aceite, sí, el queroseno, queroseno, gracias. Se puede enviar la palabra lámparas de queroseno y luego electricidad, que esa electricidad rufián apareció, ya sabes, y todos lucharon contra ella. Esto es una moda. Esto va a quemar tu casa, bla, bla, bla, y luego ese tipo se queda sin trabajo. Sí, el tipo que solía hacer el látigo para el caballo, como el pequeño corte, ya sabes, para que saliera. Estoy seguro de que ganaba dinero generaciones por 100 años, ¿sí? Y de repente aparece este carruaje sin caballos, y completamente, sí, se lleva eso, así que es Oh, pero eso es humano, humanidad, eso es progreso, eso es algo que está sucediendo constantemente. ¿Sí? Es solo que la IA es tan radical. O sea, cuando internet saltó, ¿sí? O sea, cuando internet apareció, tú y yo somos de una generación similar. Sí, cuando internet se hizo público, lo vi y pensé: «Oh, esto es... ¿qué? Esto es bueno. Esto va a cambiar mucho». Y es completamente... ¿cuántos empleos se perdieron por internet? ¿Y cuántos empleos se crearon?
Dra. Theresa Bullard 43:38
Precisamente, esa es la clave. Así que las nuevas posibilidades que se abren, y creo que, en lugar de centrarse en las puertas que se cierran en lo que era familiar y cómodo, y sabes que ese era tu sustento, observa las nuevas puertas que se abren y las nuevas posibilidades, y estate dispuesto a reinventarte, a aprender algo nuevo y, sin embargo, date cuenta de que tus habilidades aún pueden aplicarse a otras formas de desarrollar una carrera profesional. Muchas de estas son transferibles, pero tenemos que mirar las nuevas oportunidades y las nuevas puertas que se abren, en lugar de las puertas que se cierran y permanecen, como si intentaras volver a golpear esa puerta que simplemente está cerrada. Es como si, mientras tanto, hubiera diez puertas que se abrieran detrás de ti, pero estás tan concentrado en tocar la puerta que está cerrada, que ni siquiera las ven.
Álex Ferrari 44:27
No quiero cambiar a Theresa. No veo lo que estamos haciendo. ¿Podríamos volver a como era en los 50? Bueno, bueno, pero eso no es realista.
Dra. Theresa Bullard 44:36
Bueno, esa es una forma de volverse obsoleto.
Álex Ferrari 44:39
Bastante rápido. Y las cosas son así, y lo he dicho muchísimas veces, de los 50 a los 60, las cosas empezaron a moverse un poco más rápido. De los 60 a los 70, las cosas empezaron a moverse más rápido. O sea, cuando éramos niños, las cosas se movían, pero no como antes. De VHS a DVD tardaba un minuto, sí, de DVD a... El streaming tardaba un minuto, ¿sabes?, pero ahora es cada seis meses. Cada tres meses, algo diferente.
Dra. Theresa Bullard 45:08
La gente está tan acostumbrada al streaming y quiere darse un atracón de todo que ni siquiera quiere esperar una semana para el siguiente episodio. No, para nada. Mientras que antes, ¿cuánta paciencia teníamos que tener?
Álex Ferrari 45:19
Ah, y no pudimos grabarlo antes, ¿de acuerdo? Si no tenías voz ni voto, te lo perdiste. Si te lo perdiste antes de TiVo. Esa es la edad que tengo antes de TiVo o VHS. Era como... cuando crecíamos con los dibujos animados del sábado por la noche, te perdías las Tortugas Ninja a las siete, ¿verdad? ¿Adivina qué? Sí, tenías que esperar una semana.
Dra. Theresa Bullard 45:41
Así que estamos en este punto de inflexión, ya sabes, hemos estado en esta curva exponencial de la tecnología. Y la velocidad con la que la tecnología se duplica cada año, es más rápida que nunca. Así que lo que podría haber tomado 20 años en progresar con esa tecnología ahora va a tardar cinco años. Y luego, ya sabes, simplemente va a ser muy rápido, muy, muy rápido. Eso significa que nosotros, como humanos, necesitamos ser adaptables. Necesitamos ser flexibles. Necesitamos estar listos para el cambio, porque viene, te guste o no, y puedes ser golpeado por esa ola de cambio, o puedes aprender a surfearla. Tienes que ser proactivo y simplemente preguntarte: Bien, ¿cuáles son las nuevas posibilidades que se abren? ¿Cómo me adapto a esto? ¿Cómo surfeo la nueva ola? Y, todo es cuestión de tu actitud. Y eso es, ya sabes, una cosa sobre los humanos: tenemos una gran capacidad de adaptación, sí, y nos volvemos realmente creativos e innovadores cuando nos vemos obligados a adaptarnos. Y eso es, ya sabes, algo que proviene de ese espíritu humano y la resiliencia interior, pero ya sabes, tenemos que mantener esa resiliencia. Y, en última instancia, es una actitud: no puedes simplemente quedarte sentado llorando por el hecho de que las cosas son difíciles. Tienes que ser resiliente, esforzarte y ponerte a trabajar. ¿Verdad? Se trata de acción y de estar en acción. Así que creo que estos son los tiempos en los que vivimos, y la gente necesita ser consciente de que así es como va el mundo.
Álex Ferrari 47:09
Bueno, quiero decir, ¿cuántas veces has cambiado o has dado un giro en tu carrera, en tu vida, verdad? Es decir, nuestros padres podían trabajar durante 30 años y ganarse la vida, y estaba bien. Y yo pensaba: "Voy a estar aquí. Voy a hacer eso, eso, eso ya no existe. Es tan raro". Es decir, ni siquiera puedo contar cuántos cambios, ya sabes, incluso en el juego del podcasting, ¿cuántas cosas han cambiado? O sea, llevo casi una década haciendo esto como podcaster. Soy el podcaster veterano en este punto del juego, porque empecé en 2015, por Dios, pero acabo de ver cómo ha cambiado la industria en el mundo del podcasting ahora, ya sabes, ¿esto seguirá existiendo en 10 o 15 años como estamos ahora?
Dra. Theresa Bullard 47:49
No lo sé. Quizás ocurra en el metaverso, o será algo diferente. Es algo holográfico, una especie de proyección en tu sala de estar.
Álex Ferrari 47:57
Sabes, sí, creo que esta conversación les permitirá vernos sentir como si estuviéramos allí. Sí, estaban allí. Creo que probablemente llegaremos a ese punto, pero no sé si será interesante ver cómo van las cosas. Tienes toda la razón. La gente no se adapta a lo que está pasando. Y discutiendo como si te fueran a dar una paliza. Me encanta la idea. Necesitas que te den una paliza, o puedes aguantarla, pero ya viene. El maremoto ya viene.
Dra. Theresa Bullard 48:26
Sí, y, ya sabes, quiero decir, desde una perspectiva espiritual, ya sabes, la gente lleva mucho tiempo hablando de la Era de Acuario. La Era de Acuario.
Álex Ferrari 48:34
Hay una gran canción de ese
Dra. Theresa Bullard 48:36
Y esto es lo que estamos haciendo ahora, y es alta tecnología, pero tiene que ser esa tecnología la que se aplique de una manera más altruista, ¿verdad? Es decir, que cultive y apoye el espíritu humano y la evolución humana. Pero también podría ser, ¿quién sabe? Quiero decir, habrá cada vez más integración en nuestra vida cotidiana y todo lo que nos rodea será inteligente. Tenemos que estar preparados para ello. Es decir, se han estado preparando. La tecnología, los innovadores y los científicos se han estado preparando y hablando de dispositivos inteligentes durante, ya sabes, 1015 años. Pero ahora, con la computación cuántica en línea y la cadena de bloques, y la mayor distribución de la potencia computacional y el almacenamiento, van a... ya está aquí. Está llegando. Así que, ya sabes, creo que puede abrir posibilidades emocionantes, pero la gente debe evitar alimentar el miedo que lo rodea. Aun así, debemos ser perspicaces. Tenemos que aprender a aplicar estas herramientas para el bien de toda la humanidad, no solo para el bien de unos pocos.
Álex Ferrari 49:41
Sí, gracias por eso. Mencionaste los ciclos en los que estamos ahora. He escuchado de otros invitados que acabamos de terminar. Esto es numerología. No estoy seguro de qué tan familiarizado estés con esto, pero terminamos el ciclo del ocho y vamos a entrar en el ciclo del nueve, que coincide con el 20, un ciclo de 20 años, y así sucesivamente. Te parece bien. ¿Sabes algo al respecto?
Dra. Theresa Bullard 50:02
Bueno, entonces 2024 sumaría un ocho. Entonces, el dos, el dos y el cuatro son un ocho, y luego ese 2025 es un nueve, ¿cierto? Y, sí, quiero decir, veo la numerología desde una perspectiva más capitalista, y hay ciclos dentro de ciclos. Comenzamos un ciclo de 22 años en 2021, así que desde el nuevo milenio, de 2000 a 2021, estuvimos en un ciclo de 20 años; hubo un ciclo de 22 años. De 2021 a 2043 hay otro ciclo de 22 años. Así que estamos en las primeras etapas de ese siguiente ciclo de 22 años.
Álex Ferrari 50:41
¿Y qué está pasando? ¿Qué se supone que ocurrirá en ese ciclo de 22 años?
Dra. Theresa Bullard 50:44
Bueno, es un viaje transformador. Si observan mi cuarta temporada de enseñanzas misteriosas, hicimos lo que se llama el viaje del héroe a través del Tarot, y hay 22 arquetipos principales que se relacionan con los 22 caminos del árbol de la vida, 22 letras hebreas, etc. Estos 22 arquetipos representan una progresión que nos lleva de ser el loco a ser el mundo. Y el mundo es más bien el ser perfeccionado, maduro y unificado que ha pasado por el proceso alquímico, por ese viaje. Así que somos ciclos dentro de ciclos. En cada ciclo, ascendemos a otro nivel, pero siento que este ciclo está experimentando cosas astrológicas muy diferentes a las del ciclo anterior de 22 años. Es casi como en los primeros 22 años, anclando cada uno de los arquetipos que nos preparamos para el nuevo milenio, la energía, y eso nos llevó a través de un proceso que, bien, ahora están anclados. Ahora hay una nueva capa que se construirá dentro de la conciencia colectiva de la humanidad. Y ahora vamos a repasar los arquetipos de nuevo, pero en un nuevo nivel de frecuencia. Y creo que para cuando lleguemos a 2043, el mundo será muy diferente al de hoy. Será de alta tecnología, se parecerá a la Era de Acuario. Y, ya saben, esperemos que el lado humanitario se equilibre con el realista. Ya sabes, lo práctico y realista, pero en última instancia, se trata de aplicar la tecnología y la sabiduría, el conocimiento adquirido, para el bien común y, al mismo tiempo, permitir la libertad y la expresión individual, en lugar de que todos deban ser iguales y adaptarse a las necesidades de unos pocos. No, todos necesitamos tener esa libertad: libertad de expresión, libertad para perseguir nuestros propios sueños, libertad para expresar nuestros dones únicos y ser quienes somos auténticamente. En lugar de tener que ser así. Y este es un gran cambio que se avecina en este próximo 2020, o algo así.
Álex Ferrari 53:10
¿Dónde vive este ciclo dentro del ciclo Yuga, que es un ciclo cada vez más grande?
Dra. Theresa Bullard 53:16
Sí, no estoy tan familiarizado con el Yuga, pero leí en alguna parte que el Kali Yuga termina justo por estas fechas. Sí, es como si hubiera terminado, y ahora estamos en este nuevo, enorme y largo ciclo, ¿verdad? Porque duran como miles de años.
Álex Ferrari 53:31
Son 26,000 años, y es como, así que aquí arriba, estamos en una iluminación. Así que es un círculo. Digamos, elegiré un círculo. Aquí arriba estamos como, lo más cerca posible de la fuente. Luego pasamos por este tipo de desevolución, que como puedes ver, como, si tan solo piensas en, digamos que las pirámides fueron construidas aquí, empeoraron, sí, el tiempo pasó. Debería estar mejorando, como está ahora, ¿verdad? Las cosas están creciendo, volviéndose mejores, más sofisticadas, sí, de hecho involucionaron, sí, hasta el punto donde llegamos aquí abajo, que es la Edad Oscura, que es como si nada hubiera sucedido durante unos cuatro o quinientos años. Luego comenzamos a salir de ella, que fue el Renacimiento. Y ahora estamos por aquí en nuestro camino de regreso a la iluminación completa, aparentemente completa.
Dra. Theresa Bullard 54:14
Eso es realmente interesante, porque Rudolph Steiner tenía algo muy similar, sí, lo tenía. Habló de la era de la India antigua, muy conectada con la fuente espiritual. Luego se produjo esta involución, cada vez más hacia el individuo, el ego. Pasamos por cinco etapas de la conciencia humana. Y al final de esa curva, era como el epítome, el punto más individualizado y separado que podíamos llegar a ser, el punto más egoísta que podíamos llegar a ser, y ahí es donde estábamos, donde hemos estado. Pero luego se produjo esta inflexión con la llegada de los Índigos, quienes comenzaron a buscar cada vez más una conciencia comunitaria y una nueva unidad. Y luego está la séptima epopeya, que es como si estuviéramos pasando de la sexta a la séptima. Así que todo se resume en siete epopeyas, y esa séptima epopeya avanza hacia una conciencia de unidad. Es más bien la iluminación. Pero luego, al superar el final de la curva hacia esas dos últimas epopeyas de la consciencia, hubo una aceleración, ¿verdad? Fue una aceleración exponencial. Y ahí es donde estamos, lo que creo que lo convierte en uno de los momentos más emocionantes para estar vivo.
Álex Ferrari 55:33
Y eso es algo que he escuchado de tantos místicos: si has encarnado en este momento, lo elegiste porque no querías perdértelo. Sí, quieres estar en primera fila para este cambio. Aparentemente, nunca ha sucedido en nuestra evolución como humanidad. Sí, ya sabes, independientemente de si crees en la Atlántida y en otras épocas, hemos pasado por múltiples ciclos de destrucción y nacimiento, lo cual tiene sentido, todo el universo se basa en el círculo de la vida, como dicen en el verso, pero este constante ir y venir es adonde todos nos dirigimos, y es un lugar realmente emocionante. Es un buen momento para estar aquí.
Dra. Theresa Bullard 56:13
Sí, bueno, si nos fijamos en nuestra historia conocida, en nuestra memoria, nunca hemos estado en una época en la que toda la humanidad estuviera conectada, ¿verdad? Antes, solía ser muy regional, no solo por internet, sino también por vuelos, etc. Ahora podemos viajar por todas las sociedades del mundo. Así que estamos más unidos y conectados que nunca al reconocer nuestra interconectividad. Y gracias a eso, la información puede difundirse por todo el mundo y afectar a toda la conciencia humana, no solo a nivel regional, ¿verdad? Así que, como en el Renacimiento, era algo muy regional. Pero ahora, ya sabes, es algo global. El cambio que está ocurriendo es enorme, porque creo que intenta impulsarnos a ese cambio de conciencia colectiva hacia un nivel de existencia completamente nuevo.
Álex Ferrari 57:02
Sí. Quiero decir, tenemos acceso a todo el conocimiento existente, esencialmente, en el...
Dra. Theresa Bullard 57:07
Esa es mucha información para analizar, por eso necesitamos inteligencia artificial que la respalde.
Álex Ferrari 57:11
Y eso es lo otro, sin IA, no podrías procesarlo todo. A veces recibo un correo electrónico que dice, no sé si llegan esas largas tesis, y solo reviso, ¿qué quieren? Y digo, vale, vale, de acuerdo, lo entiendo. Ya lo entiendo, porque es como que no puedes dedicar ese tiempo. A veces envían trabajos de doctorado, es una locura. Miro, ¿qué quieren? ¿De qué se trata esto realmente? Pero sin chatgpt ni IA, hacer eso, te ralentizaría el día. Así que sí, sería mucho mejor leer un libro realmente difícil, como "La ciencia sagrada". ¿Has leído "La ciencia sagrada" de Yukteswar? No, de ese señor de ahí. Él fue quien surgió. Él fue quien presentó las yugas a principios del siglo XX. Ese libro es, bueno, probablemente podrías leerlo, pero es como si lo leyeras, oh, difícil, sí, no, no se despliega. Pero puedes ejecutarlo con una IA. Le pregunto: "¿Puedes desglosarlo y darme uno o dos capítulos de lo que trata realmente, y hacerlo en un lenguaje sencillo?".
Dra. Theresa Bullard 58:27
Sí, sí, sí. Creo que eso tiene sus pros y sus contras, ¿verdad? Puede resumir y ahorrarte tiempo. Puede que pierdas algunos detalles, pero no solo los perderás, sino que hay algo especial en los escritos antiguos, donde hay verdadera sabiduría, y fueron escritos por un sabio, cuando los lees con sus propias palabras. A veces, solo necesitas leer una frase que te impacta por completo y despierta algo en tu interior. Y si solo te limitas al resumen, te lo perderás, ¿verdad? Así que creo que leer la sabiduría antigua en su texto original tiene un valor real, sí, tiene un valor real, incluso si no la entiendes. A veces, simplemente ojearlo te llena de energía. Así que creo que debemos encontrar el equilibrio al usar estas herramientas para liberar tiempo. Porque vivimos en una era de información donde nos bombardean y nos atacan, y necesitamos ayuda para gestionarla bien y liberar ancho de banda y tiempo para nosotros. Pero, por otro lado, no podemos ser perezosos y simplemente cederle el poder a la IA para que haga nuestro trabajo, porque entonces no creceríamos ni nos fortaleceríamos. Así que tenemos que encontrar ese equilibrio, y creo que nuestra generación puede lograrlo, porque crecimos de otras maneras, pero las generaciones más jóvenes de hoy, con las que crecen, la IA, oye, oye, oye, ya sabes, resuelve mi tarea para que pueda entregarla. Y es como, vale, pero entonces no estás aprendiendo, ¿verdad? Así que tenemos que encontrar ese equilibrio.
Bueno, es algo así como: yo no voy a aprender matemáticas porque tengo una calculadora.
¡Sí! Bueno, todavía tienes que aprender a usar la calculadora para resolver las ecuaciones y demás.
Altavoz 1 59:52
Pero, lo que quiero decir es que, en nuestra generación, cuando no se podía usar una calculadora, era hacer trampa. Sí, en aquellos tiempos. Ahora, los niños dicen: «Sí, puedes usar una calculadora porque también puedes hacer muchas otras cosas». Es algo parecido.
Dra. Theresa Bullard 1:00:20
Pero al mismo tiempo, algunos de estos niños pequeños están aprendiendo cosas en tercer grado que solo habrían sido material de octavo grado, ya sabes, quiero decir, están aprendiendo cosas a una edad mucho más temprana que, para nosotros, habría sido como, ya estás llegando a eso.
Álex Ferrari 1:00:33
Estás en álgebra en tercer grado. Sí. ¿Qué? ¿Qué? ¿En serio? Eh, no, es, es, sí, se está volviendo loco. Estaba tratando de ayudar a mis hijos el otro día con matemáticas, lo cual es un error, no soy el tipo de matemáticas que mi esposa es, y lo estaba mirando. Pensé: Esa es una matemática nueva que no tiene nada. No sé qué es eso. No puedo ayudarte con esto. Y luego, como era, un comediante gracioso dijo, esto es como, estaba viendo matemáticas nuevas, y luego a la mitad de matemáticas nuevas. Vi matemáticas viejas, y luego seguimos adelante. Pensé, ¿por qué no podemos hacer lo viejo? Vaya, interesante. Porque mis matemáticas antiguas estaban ahí. Sí, solo están ocultas. Con todas estas matemáticas nuevas, es fascinante. Ahora, quería cambiar de tema un poco, porque vamos a girar a la izquierda aquí, porque hemos estado hablando de IA y computación cuántica y todo este tipo de cosas. Quería profundizar un poco más en un tema del que hablas mucho: los cristales. Bien, ahora, el segundo... y todos los que estaban viendo ahora mismo decían: "¡Dios mío! ¡Van a hablar de cristales! ¡Qué locura!". Me perdieron con los cristales. Estoy esperando los comentarios, como: "¡Ah!, empezaron a hablar de Chris". Fue una gran conversación. Están hablando de cristales. Siempre me ha fascinado la idea de los cristales, porque en la sección de Nueva Era, la sección de metafísica de todas esas librerías antiguas, había libros sobre cristales, sobre qué hacen los cristales, cuál es su poder y cómo lo poseen. Y yo tenía eso, ya sabes, es antiguo. Es decir, son ideas muy antiguas de las que se ha hablado miles de veces al año. Los cristales han existido desde hace... no es que hayan existido, sino el concepto de usarlos...
Dra. Theresa Bullard 1:02:08
Han sido valorados, ya sea por dinero, por joyas, por tecnología o por cosas antiguas, como las egipcias, ahí están.
Álex Ferrari 1:02:18
O sea, los rumores, no rumores, sino los mitos de la Atlántida, dicen que usan cristales a un nivel muy alto, generando energía, sí, con un enfoque técnico. Así que hay algo ahí, pero quería hablar con ustedes porque son algunas personas en el planeta. Probablemente podría tener esta conversación desde un punto de vista científico y esotérico. ¿Qué? ¿Qué son los cristales y cómo funcionan? ¿Saben cómo se pueden usar de cualquier manera? Porque hay mil maneras de usarlos, ¿verdad?
Dra. Theresa Bullard 1:02:46
Claro. Entonces, lo que define a un cristal es que es una disposición compacta y muy ordenada de átomos o moléculas en una estructura reticular, ¿verdad? Estas estructuras reticulares, desde una perspectiva esotérica, son una encarnación de la geometría sagrada. Tenemos la estructura reticular cúbica y la estructura reticular romboédrica. Hay varios tipos donde se pueden agrupar los átomos o moléculas de una manera muy eficiente energéticamente, y luego se forman y se solidifican en esa estructura. Así que un cristal se define básicamente por su reticular, que es una disposición perfecta, ordenada y muy simétrica de los constituyentes, ya sea átomos o moléculas, que conforman ese cristal. Ahora bien, los distintos tipos de cristales tendrán diferentes propiedades según los átomos que los componen y su disposición, ¿verdad? El silicio, por ejemplo, es un cristal, y hemos aprendido a usarlo a través de finas obleas de silicio, que usamos en electrónica. El cuarzo es un cristal, y hemos aprendido a crear finas obleas tecnológicamente. Al aplicarle un poco de presión, se crea una resonancia en su interior, lo que genera un efecto piezoeléctrico, que usamos para medir la hora en nuestros relojes. Así que hay muchas aplicaciones tecnológicas que pueden provenir de los cristales. Ya sabes, los metales. Todos los metales son cristales, ¿verdad? Son como el oro, la plata o el platino, todos son cristales.
Álex Ferrari 1:04:36
Entonces, ¿por qué es así solo por cómo se forma? Es tan diferente porque los metales son obviamente muy distintos a los cristales.
Dra. Theresa Bullard 1:04:42
Bueno, son cristales metálicos, ¿verdad? Se forman mediante la fusión a altas temperaturas, y al solidificarse, forman una estructura cristalina. El oro es más bien un cristal atómico, por lo que es más compacto, fuerte y duradero. Pero el cuarzo, por ejemplo, es una combinación de silicio y oxígeno. Contiene otros minerales. Se basa en el material de la estructura reticular. ¿Qué hay en mi investigación? Porque hice mi tesis doctoral sobre crecimiento de cristales y trabajamos con un material sintético inorgánico, como una sal cultivada en laboratorio.
Álex Ferrari 1:05:40
Al igual que los diamantes, como muchos diamantes cultivados ahora, sí, pero
Dra. Theresa Bullard 1:05:43
Sí, pero los cristales con los que trabajé eran acuosos, ¿verdad? Es decir, se ponía un tipo de sal en agua, se removía y se obtenía cierta concentración de sal. Seguro que la gente recuerda de su juventud, cuando se ponía una cuerda dentro, y el agua se evaporaba y los cristales crecían a su alrededor. Así que no añadíamos cuerdas en nuestras soluciones, pero a medida que el agua se evaporaba, al calentarla un poco y evaporarse lentamente, en algún momento, los cristales empezaban a formarse en el fondo del plato. Así que, como parte de mi tesis, estudiaba el crecimiento de cristales. Y lo realmente interesante es que, si bien los cristales se definen por su perfecta estructura reticular, sus propiedades únicas suelen deberse a sus imperfecciones. Por ejemplo, una de las cosas que observaba era que hay algo llamado dislocación en la estructura cristalina. Entonces, en lugar de ser un plano perfecto, se produce una pequeña dislocación en esa disposición, lo que crea una pequeña rampa. Y lo que resultó ser el caso es que esa rampa se convierte en un gran lugar, un pequeño recoveco en la estructura cristalina donde las nuevas unidades que intentaban agregarse a la estructura cristalina podían absorberse más fácilmente y crecer, convirtiéndose en una especie de desarrollo helicoidal del cristal. Lo llamaron dislocación helicoidal. Y esa dislocación, de hecho, permitió que el cristal creciera más rápido que si fuera simplemente una estructura perfecta, por ejemplo. Entonces, cuando lo miras desde una perspectiva metafísica, ya sabes, tienes cuarzo, tienes cuarzo rosa, tienes amatista. Todos pertenecen a la familia del cuarzo, pero todos tienen colores muy diferentes y, y, y, ya sabes, cualidades energéticas.
Álex Ferrari 1:07:33
Detén su energía. ¿Qué es, cuando dijiste eso entre comillas, cuál es el aspecto energético? Porque, según entiendo, desde un punto de vista más esotérico, el cuarzo rosa tiene esta energía, o este otro tipo de cuarzo, esta piedra o este cristal. ¿Qué significa eso exactamente?
Dra. Theresa Bullard 1:07:51
Diría que hay una combinación de frecuencias. Por ejemplo, el color, al entrar la luz, interactúa con los cristales y, según el color del cristal, emite la luz de forma diferente. Cambia o filtra la frecuencia. Por ejemplo, los cordones de rosa tienen más frecuencia rosa, mientras que la amatista tiene más frecuencia púrpura. La cromoterapia, por ejemplo, es muy real: los colores nos afectan de diferentes maneras, y parte de ella se basa en el color. Personalmente, creo que todo tiene cierta sensibilidad. Los cristales también tienen sensibilidad. Son capaces de absorber información y energía del entorno, reaccionar a ella de alguna manera y emitir algo con lógica o significado.
Álex Ferrari 1:08:53
Hay algún tipo de programa en él. Parece casi como un programa, como si tuvieras un plan, está en el ADN, hay un programa para que, cuando salga el sol, gire... Sí, ya sabes, ya sabes, si oye agua, la raíz se dirige hacia el agua. Eso se ha hecho en laboratorios, cosas así. Así que hay un programa integrado que está en casi todo. Sí, en el planeta, suena así.
Dra. Theresa Bullard 1:08:53
Y si piensas en el ADN de una planta o un animal, bueno, en un cristal, el ADN es en sí mismo una estructura reticular, ¿verdad? Así que no es necesariamente ADN biológico de ácido desoxirribonucleico, sino un código de ADN de algo. Es sí, y almacena información, y es replicable, etc. Y entonces es en realidad el defecto. Por ejemplo, en el cuarzo, son las inclusiones de algo diferente a la estructura del cuarzo que viene lo que crea el color, ya sea cuarzo rosa o amatista, ya sabes, es un tipo diferente de inclusión, y eso es en realidad una imperfección en el cristal y pero eso es lo que le da ver su singularidad. Así que creo que, ya sabes, lo que me gustó de eso fue. Como lección para los humanos. Ya sabes, la gente a menudo quiere ser perfecta y realmente se juzgan a sí mismos por sus imperfecciones, pero lo que aprendí de los cristales es que, en realidad, son las imperfecciones las que les dan sus cualidades únicas que les permiten ser realmente funcionales y hacer algo más de lo que un cristal perfecto haría.
Álex Ferrari 1:10:19
Me encanta la idea que mencionaste, de que al entrar la luz, cambia la frecuencia a otra. ¿Es eso lo que sucede cuando se usan cristales en la sanación? Este cristal te hace esto o te ayuda a hacer aquello. O hay una especie de energía a su alrededor. ¿Es eso? ¿Qué está sucediendo realmente? Desde un punto de vista científico, está cambiando.
Dra. Theresa Bullard 1:10:41
Bueno, creo que tú mismo emites energía, ¿verdad? Tenemos un campo bioelectromagnético que emitimos, y si se produce una perturbación en algún punto, y se le coloca un cristal, este podría absorber esa energía e intentar organizarla, por ejemplo, para lograr una mayor armonía, porque la estructura cristalina en sí es muy organizada. Contiene geometría sagrada. Así que, y la geometría sagrada sigue las reglas de la armonía, puede tener un efecto armonizador en el campo. Y sí, si le colocas un cristal a alguien que realmente necesita sanación, y se lo quitas, está caliente, a menudo tiene calor, es decir, realmente trabajó duro, y no solo por el calor corporal, sino porque puedes quitar cristales de otras zonas del cuerpo y la temperatura será diferente. Entonces, definitivamente hay una interacción que ocurre con la energía electromagnética y térmica, etc., que emana del cuerpo, y la frecuencia y la forma en que el cristal mismo emite su propio campo armónico, y cómo eso interactúa con el nuestro.
Álex Ferrari 1:11:51
Suena fascinante. O sea, nunca antes había pensado en cristales así. Pensaba que era más bien como si hubiera un par de rocas ahí que crujieran, supongo, y algo así. Es bonito, desde un punto de vista científico. Hay mucho, o sea, supongo que hay un campo que estudia los cristales. Ah, sí, sí. O sea, eso no es tan raro.
Dra. Theresa Bullard 1:12:08
Bueno, no, se llama ciencia de los materiales. Bueno, sí, estudian cristales constantemente. Y en química, como parte de mi tesis, trabajé en un laboratorio de química, conectando la ciencia de los materiales con la física. Crecíamos cristales constantemente en el laboratorio, pero trabajábamos con tintes orgánicos en los cristales e intentábamos usarlos para etiquetar diferentes estructuras dentro del cristal.
Álex Ferrari 1:12:32
Sí, es fascinante. Los cristales tienen facetas. ¿Crees que tendrán un impacto mucho mayor en la humanidad a medida que avanzamos, como los mitos de la Atlántida, que decían que había un cristal capaz de generar electricidad o energía?
Dra. Theresa Bullard 1:12:51
Así que ya lo estamos usando, ¿verdad? Ya estamos aprendiendo a aprovechar los efectos piezoeléctricos, por ejemplo, para generar energía. Ya sabes,
Álex Ferrari 1:13:00
Ese es un nivel muy, muy, muy pequeño, un nivel pequeño, comparativamente a, como dirigir una ciudad, sí.
Dra. Theresa Bullard 1:13:05
Pero, ya sabes, si aprendes, creo que es una combinación de aprender a aprovechar los efectos de resonancia con el sonido, como la interacción sónica, la interacción lumínica y los cristales. Así que creo que habrá una combinación de estas tecnologías a medida que se integren, en lugar de... y luego, si podemos inspirarnos también en la sabiduría más antigua. Como las pirámides, por ejemplo, se decía que eran generadoras de energía. ¿Era el cristal que estaba en la arenisca, la caliza, etc., lo que constituía la geometría sagrada, las proporciones? Creaban un campo armónico y resonante en su interior, pero también aprovechaban la energía del material, y también la energía de la tierra misma. Así que debemos conectar, de nuevo, con la sabiduría ancestral, más conectada con la naturaleza y la energía tolérica de la tierra misma, y cómo aprovecharla. Además, incorporando nuestra comprensión científica más moderna de los niveles atómico y subatómico de su funcionamiento, y al integrarlos, creo que podemos desarrollar una nueva tecnología realmente hermosa que estará en plena armonía con la naturaleza, a diferencia de todo esto, ya sea intentando controlarla o con toda esta disonancia que estamos creando actualmente. Por ejemplo, con todos estos campos de contaminación electromagnética, encontraremos una nueva tecnología que realmente mejore la vida y esté en armonía con la naturaleza, en lugar de, ya sabes, el ruido.
Álex Ferrari 1:14:53
Casi combativo, sí, en cierto modo, mencionaste el oro como cristal y los metales como cristal. Sí, sabes, el oro es algo que me ha fascinado durante bastante tiempo, su lado histórico, su lado espiritual. Pero quería preguntarte, independientemente de tu cultura actual, el oro es oro. No hay una cultura intermedia que use oro, como sabes, desperdiciarlo o tirarlo, ya que es muy preciado. Está bien. Tiene valor. Tiene valor, pero no tiene sentido. Es un cristal o un metal. Entonces, ¿qué crees que hace que la humanidad reconozca el oro y la plata, en menor medida, esos dos metales? Pero específicamente, el oro tiene mucho más valor, más allá de sus aspectos utilitarios, porque el oro es extremadamente útil en la tecnología y en todo lo que hace. Pero a lo largo de la historia, el oro es oro, y es sencillamente fascinante.
Dra. Theresa Bullard 1:16:01
Bueno, creo que en la antigüedad, el oro representaba al sol. Era energía solar. ¿Y saben, en la antigüedad, cuando veían al sol como representante de Dios? Bueno, el oro era la frecuencia de Dios en la Tierra. Y, cuando reflejaba la luz, brillaba como el sol. Es incorruptible, ¿verdad? El oro, por ejemplo, no se oxida; mantiene su brillo. Destruir el oro... Sí, es eso. Es un metal perfeccionado, mientras que el plomo es muy sucio. La plata, aunque preciosa, puede oxidarse y perder su brillo con el tiempo. El cobre se oxida, así que el cobre es útil, pero también se oxida. El oro era realmente precioso porque era perfecto y no se corrompía, como otros metales. Y tenía un valor. Y vieron que era un representante de la energía solar, e incluso donde se encuentra el oro en el planeta, existen tradiciones alquímicas que hablan de la franja que traza el sol a medida que se mueve por el cielo a lo largo del año. Es en esos lugares donde se puede encontrar oro en diversas minas, mientras que la luna, como que traza una franja en el cielo, y ahí es donde se encuentra plata. Y como Venus, donde traza Venus es donde se encuentra cobre. Así que existe una asociación entre cada uno de estos, como los siete metales, por así decirlo, y los siete planetas que eran visibles a simple vista en la antigüedad.
Álex Ferrari 1:17:49
Es fascinante, y no sé mucho sobre el tipo. ¿Es titanio o platino? ¿Platino? ¿Platino? ¿Es el platino similar al oro en cuanto a su incorruptibilidad?
Dra. Theresa Bullard 1:18:00
Sí, es uno de esos metales nobles. Es un metal noble.
Álex Ferrari 1:18:02
Entonces es similar, pero también es mucho más raro, ¿no?
Dra. Theresa Bullard 1:18:06
No sé qué tan raro sea, pero así es.
Álex Ferrari 1:18:08
Mi punto es, es, como, ¿por qué a lo largo de la historia, la gente, inherentemente, a un nivel celular, entiende que, no importa qué aves de corral comas, piensas, sí, eso es,
Dra. Theresa Bullard 1:18:22
Bueno, creo que pueden reconocer que hay algo único. Es raro, ¿verdad? No es algo tan común. No es tan abundante como el agua o la tierra, ¿verdad? Así que hay ciertas cosas que, al ser más raras, tienen un valor inherente.
Álex Ferrari 1:18:40
Está bien. Ahora, otra cosa que quería hablarte es la proporción áurea. Has hablado de vivir en ella, y yo le estaba explicando a la gente qué es. Tengo mucha curiosidad. Me pregunto cómo se vive dentro de ella.
Dra. Theresa Bullard 1:18:56
Bien, la proporción áurea es una proporción, y hay dos maneras de verla. Por ejemplo, existe la secuencia de Fibonacci, que es una serie compuesta por un cero y un uno. Y al sumar cero y uno, se obtiene uno. Así que uno es el siguiente número de la serie. Y al sumar uno y uno, se obtiene dos: uno y dos es tres, dos y tres es cinco, tres y cinco es ocho, cinco y ocho es 13, ¿cierto? Así que tienes 0112358, 13, punto, punto, punto, punto. Y sigues sumando. Y luego, al calcular la proporción, uno a uno es uno, ¿cierto? Pero entonces uno a dos está bien, es decir, punto cinco, y luego dos a tres, y luego tres a cinco, y cinco a ocho y ocho a 13, y al calcular la proporción, convergerá a este número. Eso es 1.618 o 618, dependiendo de cómo se calcule la proporción, y ese 618, punto, punto, punto. Es un número irracional que no se repite. No se puede representar exactamente como una proporción perfecta de números enteros. Es uno de esos números irracionales que, como pi, por ejemplo. Y este es phi. La proporción áurea es 618, punto, punto, punto. Se puede ver de ambas maneras.
Álex Ferrari 1:20:21
Pero la proporción áurea en la que estoy pensando es algo así como, ¿verdad?
Dra. Theresa Bullard 1:20:25
Así que esa es la otra forma. Esta proporción es, ya sabes, el espaciamiento relativo de las cosas, ¿verdad? Entonces, si tomo como ejemplo, nuestro cuerpo humano es perfecto, ¿verdad? Porque en realidad tenemos proporción áurea. Así que la longitud de este primer dedo hasta el nudillo, y luego desde esa longitud hasta el siguiente nudillo es la proporción áurea. Y de este al siguiente es la proporción áurea. Y del dedo a la palma es la proporción áurea. De toda la mano al antebrazo es la proporción áurea, del antebrazo al bíceps, proporción áurea, del brazo a la pierna, proporción áurea. Así que tenemos proporción áurea en todo nuestro cuerpo. Y esto es lo que el Hombre de Vitruvio de Leonardo da Vinci intentaba mostrar, al mostrar la perfección. Y cuanto más el cuerpo de alguien, no el de todos, sea exactamente así, pero cuanto más se acerque a la proporción áurea, más estéticamente agradable pensaríamos que lo veríamos como hermoso, porque hay una mayor proporcionalidad, una mayor armonía. Pero también puedes aplicarlo, ya sabes, a la galaxia espiral, a la concha, a la forma en que se desenrolla el helecho. Todas estas son espirales áureas. Así que su forma de desenrollarse también es de acuerdo con esta proporción áurea. Así que está en toda la naturaleza, sí, en todas partes, sí. Pero también es música, ¿verdad? Entonces, cuando observas la armonía dentro de la música, como la quinta perfecta en una octava, ¿verdad? Cinco ocho es una proporción áurea, o la tercera elevada a la quinta es una proporción áurea. Así que también siguen esos mismos números dentro de la secuencia de Fibonacci. Y entonces lo que decían los pitagóricos en la antigua escuela griega de misterios, es que esto, así que dirían que la geometría es música congelada. Así que los mismos principios, los mismos que se aplican a la armonía de lo que es estéticamente agradable al oído son las mismas proporciones que se aplican a lo que es estéticamente agradable a la vista. Y entonces tienes esta armonía que viene con la proporción áurea. Y esa proporción áurea también es un número. Ese es el ritmo de la vida. Es su mejora de la vida. Siempre está evolucionando y acelerándose hacia el siguiente nivel de armonía. Entonces, cuando se trata de vivir en la proporción áurea, tuve un episodio de enseñanzas de misterio donde creo que hablé de ello desde la perspectiva de la numerología vitruviana. Ya sabes, la mayoría de la gente mira sus números. Si quiero ir del punto A al punto B, tengo el paso uno, el paso dos, el paso tres, el paso cuatro, el paso 512-345-6789, y es un paso a la vez. Es muy lineal. Pero si tuviera que ver cómo puedo llegar allí desde una perspectiva vitruviana, o desde una perspectiva de proporción áurea, sería el paso uno, luego otro paso, luego dos pasos, luego tres pasos, luego cinco pasos, luego ocho pasos, y estoy dando saltos para llegar allí en lugar de solo 1234567, así que es como si lo estuvieras pensando desde una perspectiva de, ¿cómo puedo dar un salto para llegar allí?
Álex Ferrari 1:23:35
Sí, estás como multiplicando más rápido por la proporción áurea, por la proporción áurea, en lugar de ir a 12345, vas a 158, y así sucesivamente. La proporción áurea, sí, es un punto de vista interesante. Algo que dije cuando decías que la proporción áurea es algo que, con la música, es muy atractivo. Las imágenes son muy puras. Como cineasta, ya sabes, cuando encuadras una toma, hay una manera de encuadrarla dentro de la proporción áurea. Nos enseñaron que en la escuela de cine tienes que tener, ya sabes, una toma en el centro. Hay un punto en que puedes hacer eso, pero cuando te desplazas un poco hacia la derecha, sí, es una imagen más agradable. Es una imagen más interesante, sí, a diferencia de ir directamente por el centro, hay momentos para hacerlo, sí. Pero puedes decir automáticamente, oh, vale, sí. Y eso es parte de la proporción áurea,
Dra. Theresa Bullard 1:24:21
Sí, sí. Sí. Así que puedes tomar un rectángulo, una disposición correcta de la proporción áurea, y luego rectángulos dentro de rectángulos. Puedes dibujar la espiral dentro de eso, ¿verdad? Y sí, es muy interesante ver cómo se aplica.
Álex Ferrari 1:24:34
Sí, se aplica. Se aplica al cine y al arte específicamente. Pero dentro del cine, puedes... Y tienes razón. Es un triángulo dentro de un triángulo. Así que, algunas de las cosas más complejas, como cuando ves una película de Stanley Kubrick, que es una clase magistral en cualquiera de sus películas, la ves y la observas, y te gusta... han quitado fotogramas y piensas: "Mira lo que hizo aquí". Y hay tantas cosas sucediendo. Es tan profundo que no puedes ni siquiera decirlo, como si simplemente lo estuvieras viendo y dijeras: "Oh, eso se ve genial". Pero hay algo sucediendo aquí cuando ves una imagen así, debido a la forma de...
Dra. Theresa Bullard 1:25:09
Sabes, también es interesante, como con los músicos, por ejemplo, cuando tienen un gran don auditivo, afinan sus instrumentos de forma innata e intuitiva. Si simplemente usan su propio sentido de la afinación y la intuición, lo afinan según una escala de proporción áurea, una escala de afinación natural en lugar de nuestra escala de afinación estandarizada, porque realmente se siente y suena mejor y más agradable al oído. Así que se aleja un poco de nuestras escalas de afinación estandarizadas. Pero sí, naturalmente, resuena más con el sistema humano cuando se escucha una escala de afinación pitagórica o natural.
Álex Ferrari 1:25:55
Algo que también me vino a la mente cuando hablabas de la proporción áurea es cuando mencionaste el viaje del héroe, volviendo al tema, cuando Joseph Campbell lo descubrió y nos lo explicó a todos, esa es la proporción áurea de la narrativa, porque si cuentas una historia usando el viaje del héroe, es más placentera, porque desde el punto de vista narrativo, se siente bien en el presente, en el viaje del héroe. Y si miras las, no sé, 100 mejores películas de todos los tiempos, diría que 98 probablemente usaron el viaje del héroe. Muy pocas son ya arte, lo cual está bien, sí, las artes, el cine independiente, películas que van por todas partes y no siguen el viaje del héroe. Sí, incluso cosas que no crees, como Pulp Fiction, que no crees que recorren el viaje del héroe, literalmente lo recorren, pero de una manera muy compleja. Así que, por ejemplo, donde el héroe estaba aquí, pero lo hace allí. De hecho, se movió. Fue brillante lo que hizo allí. En fin,
Dra. Theresa Bullard 1:26:58
Miras Star Wars, bueno, eso es, por supuesto, sí. Y El Señor de los Anillos, sí, todo eso, sí, lo mejor. Pero, ya sabes, hoy en día, en algunas películas modernas, creo que todavía se sigue haciendo el viaje del héroe, pero está contaminado por mucha ideología, ya sabes, narrativas actuales, etc. Creo que debemos tener cuidado con la contaminación. Y creo que la gente ahora anhela la historia pura y arquetípica sin... sí, es como si quisiéramos más de eso, en comparación con toda la programación ideológica que ha estado saliendo, como si la calidad simplemente viniera...
Álex Ferrari 1:27:37
No, porque es como si estuvieran mezclando cosas. Y creo que así es la gente. Creo que la gente se está alejando, de nuevo, de los medios tradicionales. Sí, en general, piensan que esto ya no resuena porque es demasiado obvio. Ya ni siquiera es sutil, como si intentaran imponer su ideología a ambos lados. Sí, no lo es, es como algo como Star Wars. Es literalmente puro. No hay muchas películas de los 70 que esta generación vea con regularidad. Sí, Rocky sería otra.
Dra. Theresa Bullard 1:28:07
Simplemente toma esas películas viejas, rehazlas, ya sabes, pero eso es lo que han estado haciendo. Sí, eso es lo que han estado haciendo, pero no lo cambies, cuadro por cuadro.
Álex Ferrari 1:28:15
Pero como una película, como Rocky, un ejemplo perfecto de una película que, como vi, se la enseñé a mis hijas el otro día, y pensé, la están viendo. Dicen, es un poco más lenta, ¿sí? Pero lo entendieron, lo entendieron. Prefieren disfrutar de Rocky 3 o Rocky 4, que tiene un ritmo un poco más rápido. Creo que lo perfeccionó, sí, en ese momento. Luego, la fórmula se perfeccionó, pero luego esa fórmula se ha replicado un millón de veces. Sí, se ha convertido en algo así como...
Dra. Theresa Bullard 1:28:47
No hay nada nuevo bajo el sol.
Álex Ferrari 1:28:48
No hay nada, pero cuando salió, fue completamente revolucionario, ¿no? Así que, de nuevo, volvemos a la proporción áurea. Creo que esa historia, desde una perspectiva narrativa, que somos criaturas de historias, es como transmitimos el conocimiento, ¿verdad? Ya sabes, la espiritualidad y, como dice George Lucas, la esencia de nuestra sociedad se transmite a través de la historia.
Dra. Theresa Bullard 1:29:09
Sí, bueno, y las obras de arte más perdurables y grandiosas, como el arte renacentista, por ejemplo, cuanto más se incorporó la proporción áurea, más se vio reflejada en ella a lo largo de los siglos. Es realmente espectacular, es decir, la perfección. Sí, es una medida de la perfección.
Álex Ferrari 1:29:25
Sí, miras a Dickens, miras a Shakespeare, y empiezas a fijarte en lo que hicieron en el pasado, y entonces te das cuenta de que las cosas siguen vigentes, como si todavía... o sea, no son anticuadas. O sea, ya sabes, lees "Cuento de Navidad", ¿sí? Es perfecto, sí, tan bellamente escrito.
Dra. Theresa Bullard 1:29:41
Desde una perspectiva esotérica, la proporción áurea será como el ritmo del universo, su latido. Y cuanto más nos sintonizamos con ella, más nos alineamos con ese flujo del universo, en lugar de una forma de pensar humana limitada, desde una perspectiva lineal. Así que esto es vivir en esa proporción áurea de Vitruvio.
Álex Ferrari 1:30:04
Antes de terminar, quería hacerles esta pregunta, porque me fascina el ADN, y podría hablarles durante cinco horas más sobre él. ¿Qué significa eso? Porque entiendo qué es el ADN. Entiendo qué es la consciencia. ¿Cómo se expande, abre o despierta el ADN interior para alcanzar una consciencia superior o expandirla?
Dra. Theresa Bullard 1:30:34
Sí, entonces, nuestro ADN, lo que la ciencia sabe actualmente, en realidad solo comprende quizás el 5% de nuestro ADN, y quizás el 3% de ese ADN codifica las proteínas que te dan todas tus diversas características: personalidad, color de cabello, color de ojos, altura, etc., se construyen sobre lo que llaman las secciones codificantes de nuestro ADN, y eso es solo el 3%. ¿Qué sucede en ese 97 a 90% restante, el 95% del ADN? La ciencia aún está descubriendo. Solían llamarlo ADN basura.
Álex Ferrari 1:31:07
¡Cierto! Bueno, eso es un montón de basura, sí. Y, bueno,
Dra. Theresa Bullard 1:31:10
Especialmente si la evolución existe, es como si no la hubiera mantenido si solo fuera basura, ¿verdad? Si no fuera necesaria ni esencial. Por eso, la ciencia empieza a explorar más allá de los genes de las secciones codificantes. Exploran la epigenética, que son los interruptores que activan y desactivan varios genes. Esta es una capa superior a los genes, y observan que cuando esas capas epigenéticas responden al entorno, al entorno local, a la química, a los niveles de estrés, a las actitudes, al estilo de vida, al consumo, al ejercicio, todas estas cosas que dependen de nuestras elecciones personales afectan la activación o desactivación de nuestros genes y sus interruptores. Luego hay otra sección del ADN, la no codificante, que se encarga de la morfología, es decir, de cuánto se retuerce el ADN y de cuánto es accesible y cuánto no para replicarse. Así que tienes potencial genético en tu interior, y parte de él podría ser, ya sabes, una mayor capacidad cerebral. Parte de eso podría ser la capacidad regenerativa del cuerpo. Parte de eso podría ser la superinmunidad. Existe capacidad genética en los genes humanos que simplemente está desactivada o no es accesible porque está demasiado compacta, y por eso el ARN no puede replicarla, o los interruptores epigenéticos se desactivan, diciendo: "No trabajes con esto o con aquello". Y a veces un gen también puede replicarse de múltiples maneras diferentes, y es en sentido ascendente. Es en las secciones no codificantes que le indican a ese gen cómo replicarse. Así que esta otra sección del ADN también funciona con biofotones. Hay investigaciones que demuestran que el ADN es tanto transmisor como receptor de luz, como el tipo de luz que emitiría un LED. Es coherente. Tiene frecuencias muy específicas dentro del rango visible. Es luz de baja amplitud, pero se puede medir. El ADN es, dicen, una especie de superautopista de la información que se comunica a la velocidad de la luz mediante biofotones. Esa luz interactúa con nuestro ADN y puede informarlo. Cuanto más ejercitamos nuestra conciencia para estar en un estado más relajado, positivo y agradecido, más se abre la expresión del ADN y, a partir de ahí, surge un mayor potencial. Creo que también existe un punto en el que, cuando logramos un estado de consciencia coherente y dirigimos nuestra propia luz, o la que recibimos del sol o incluso de la terapia de luz LED, para que se comunique con nuestro ADN de forma positiva. Existe una conciencia. Se produce una comunicación entre nuestra mente y nuestro ADN.
Álex Ferrari 1:34:28
Entonces, ¿me parece que a medida que evolucionamos nuestra consciencia, o expandimos nuestra consciencia como humanidad, estamos empezando a tener acceso a cosas que antes nos estaban bloqueadas? Sí, siempre he dicho que toda la tecnología que tenemos ahora siempre ha estado aquí. Las materias primas siempre han estado aquí. Simplemente hemos descubierto cómo unir la parte positiva. Sí, claro. No fue un asteroide el que llegó y apareció el vibranio, y ahora podemos controlar todo gracias a esta nueva tecnología, esta nueva roca que apareció, siempre ha estado aquí. Así que, al parecer, como humanidad, se nos permite acceder a información que antes no teníamos, de modo que cuando explicabas el ADN, oh, eso suena exactamente igual que todo lo demás con lo que lidiamos, estamos empezando a comprender nuestro propio ADN. En primer lugar, encontramos el ADN, lo descubrimos y descubrimos cómo decodificarlo. ¿Y en algún momento escuché que descompusimos el ADN del genoma humano, el genoma, el genoma humano, tomó un tiempo descubrirlo, pero incluso entonces ahora pensamos, sí, es alrededor del 3%, ¿verdad?
Dra. Theresa Bullard 1:35:35
Son como, todo ese dinero, y eso es sólo el 3%
Álex Ferrari 1:35:38
Pero eso es todo lo que podemos ver ahora mismo. Hay mucho más ahí dentro, y poco a poco, ya no tan lentamente, estamos empezando a acelerar el acceso a lo que abrirá nuevas posibilidades en nosotros para que podamos vivir más. ¿Sabes qué son los límites de esas cosas que son básicamente nuestra vida, nuestra línea de vida?
Dra. Theresa Bullard 1:35:59
Los telómeros
Álex Ferrari 1:36:01
Así que parece que sí lo hubo de nuevo. Ahora bien, no quiero hablar de los Annunaki, pero ese es el ADN. Parecía que tenía unas capas que, si no las tuviera, podríamos vivir mucho más tiempo. ¿Es esa una afirmación correcta o no?
Dra. Theresa Bullard 1:36:16
Bueno, no sé nada de eso. En la ciencia antienvejecimiento actual, los telómeros... Cuanto más largos sean los telómeros, mayor será su capacidad antienvejecimiento. Sin embargo, a medida que envejecemos, los telómeros se acortan cada vez más debido al proceso de replicación. Son como un cordón que se deshilacha al final, ¿verdad? Y eso es lo que conduce al envejecimiento. Así que los telómeros son muy importantes para la longevidad.
Álex Ferrari 1:36:43
Pero nos gustaría que fueran más largos. Sí, sí. Así es, así es, así es, así es lo que está pasando. Pero si fueran más largos, o si tuviéramos acceso, o una forma de activarlos.
Dra. Theresa Bullard 1:36:55
Por ejemplo, se están desarrollando tecnologías de ondas escalares que interactúan con la longitud de algunos telómeros y ayudan a mantenerlos en un estado armónico, en lugar de desgastados. Cuanto más creo que podemos crear ese estado armónico, mayor es el efecto antienvejecimiento. El ADN en sí mismo contiene muchísima información. Y los científicos incluso se preguntan si podemos crear computadoras biológicas usando el ADN como código informático, por ejemplo. Esto demuestra que somos una tecnología blanda, no sé si fuimos programados o diseñados para ser así. No evoluciono de esa manera ni si evolucionamos, pero es un sistema inteligentemente diseñado, de una forma u otra. Ya sea espiritual o tecnológicamente, no lo sé, pero es inteligente y mucho más avanzado de lo que entendemos actualmente. Y hay una enorme cantidad de información almacenada ahí. Así que cuanto más comprendamos nuestro propio diseño, nuestro ADN, más descubriremos sobre nosotros mismos y nuestro potencial, y cuanto más podamos acceder a esas otras partes del ADN que aún estamos aprendiendo a comprender, más reconoceremos que hay un enorme potencial dentro de nosotros, los humanos, que aún está por despertar, por aprovechar. Se trata simplemente de aprender a comunicarnos con esas secciones del ADN que se comunican a través de luz coherente, campos vibratorios coherentes y consciencia, e interactúan también con el campo cuántico. Así que nuestro ADN, literalmente, puede ayudar a moldear el campo cuántico, informarlo y recibir de él. Así que el ADN es un puente realmente importante entre nosotros y nuestro mayor potencial.
Álex Ferrari 1:38:53
¿Tendré un papel importante en decodificarlo? Podría ser, sí, ya está computando mucho más rápido.
Dra. Theresa Bullard 1:38:59
Sí, sí. Ya la están usando para decodificar varios genes y medicamentos para respaldar diversas cosas. Así que sí, habrá mucho más en el futuro con la IA.
Álex Ferrari 1:39:10
Y escuché por ahí, no sé si es cierto, que en algún lugar de Rusia están recopilando ADN de mamuts y básicamente están haciendo una especie de Jurassic Park Chimaris. Sí, están tomando ADN de elefantes indios y lo están rellenando con ADN de mamuts para encajar las partes que faltan. Y van a intentar hacer una especie de Jurassic Park. O sea, sí.
Dra. Theresa Bullard 1:39:38
Es un poco aterrador, ¿verdad?
Álex Ferrari 1:39:40
Da un poco de miedo empezar a recorrer ese camino. O sea, ¿no aprendimos nada de esas películas? Con todo esto, ya sabes, con todo lo que dices, con el ADN, la inteligencia y todo eso, ¿dónde está Dios, dónde está la fuente? ¿Dónde encaja la espiritualidad en todo esto? Porque sé que hablamos de expandir la consciencia. Pero tiene que haber... ¿cuál es tu percepción sobre la conexión entre todo esto?
Dra. Theresa Bullard 1:40:04
Bueno, creo que la firma de Dios está en nuestro ADN. Me encanta el trabajo de Greg Braden, por ejemplo, donde demuestra que cuando observamos la firma atómica y el peso atómico de los elementos que se encuentran en nuestro ADN, y luego lo traducimos a letras hebreas antiguas, dice que es Dios manifestado en el cuerpo, que es la firma de lo divino en nosotros. Y creo que cuanto más nos conocemos a nosotros mismos, más reconocemos que lo Divino está dentro y que, en última instancia, todo lo que nos ayude a conocernos mejor nos llevará a lo Divino, mientras que la ciencia actual tiende a centrarse solo en la perspectiva material y tecnológica. Pero creo que cuanto más usemos la ciencia para conocernos a nosotros mismos, más coincidirá con lo que la antigua filosofía espiritual nos ha enseñado durante miles de años.
Álex Ferrari 1:41:09
Theresa, podría hablar contigo durante una hora más sin problema. O sea, espero con ansias nuestra próxima conversación. ¿Dónde pueden encontrar más información sobre ti y tu trabajo?
Dra. Theresa Bullard 1:41:16
Pueden ir a theresabullard.com y también a quantumlearningacademy.co
Álex Ferrari 1:41:22
Siempre es un placer tenerte. Estas conversaciones son tan encantadoras y me encantan, y desde tu perspectiva, es con muy pocas personas con las que podría tener estas conversaciones. Así que te agradezco y todo lo que haces para ayudar a despertar este planeta.
Dra. Theresa Bullard 1:41:33
Gracias. Siempre disfruto de estas conversaciones. Abordan temas muy diversos, pero son muy interesantes. Así que gracias, Alex.
Álex Ferrari 1:41:44
Gracias!
Enlaces y Recursos
- MIRA este episodio SIN PUBLICIDAD en Next Level Soul TV: ¡Tu Netflix espiritual!
- Dra. Theresa Bullard – Página Oficial
- Academia de aprendizaje cuántico
- YouTube
- 515 episodio: Dentro del estudio: ¡Alquimia espiritual y la Cábala! con la Dra. Theresa Bullard
PATROCINADORES
- Next Level Soul TV: Desbloquea películas, series, audiolibros, cursos y eventos espirituales exclusivos. ¡Únete hoy!
- Earthing.com: Ponga fin a la inflamación hoy: descubra los poderes curativos basados en la ciencia de Earthing/Grounding
Si disfrutaste el episodio de hoy, visítanos en YouTube en NextLevelSoul.com/youtube y suscribirse.