¿Alguna vez te has preguntado si nuestra realidad es simplemente un juego sofisticado, una gran simulación en la que somos tanto los jugadores como los jugadores? En el episodio de hoy, damos la bienvenida Rizwan Virk, un individuo extraordinario que fusiona la física cuántica, la teoría de juegos y la sabiduría antigua para desentrañar los misterios de nuestra existencia.
Rizwan Virk es un informático, emprendedor y autor que combina su experiencia en tecnología con su profundo conocimiento de las filosofías orientales. Tiene una habilidad única para establecer paralelos entre campos aparentemente dispares, revelando un tapiz de interconexión que sustenta nuestro mundo.
Nuestra conversación comienza con una reflexión sobre la naturaleza de los videojuegos. Rizwan explica: “Jugamos contra ellos para tener experiencias que no podemos tener fuera del juego. Y entonces podría volar sobre un dragón y luchar contra orcos en un juego de fantasía, lo cual no necesariamente puedo hacer afuera”. Esta observación simple pero profunda prepara el escenario para una exploración más profunda de la teoría de la simulación. Desarrolla el concepto de punto de simulación, una singularidad tecnológica donde los videojuegos se vuelven indistinguibles de la realidad. Esto, afirma, sugiere que si alguna civilización llega a tal punto, creará numerosas simulaciones, lo que hará más probable que estemos viviendo actualmente en una de estas realidades simuladas.
Las ideas de Rizwan sobre la intersección de la tecnología y la espiritualidad son cautivadoras. Se basa en las enseñanzas de Paramahansa Yogananda, quien enfatizó que el mundo físico es una ilusión o "maya". Este concepto resuena con la hipótesis de la simulación, sugiriendo que nuestra realidad percibida podría ser una ilusión sofisticada creada para nuestras experiencias. “Somos jugadores”, explica Rizwan, “y aquí es donde el NPC (personaje no jugador) versus el RPG (juego de rol) se vuelve importante. Elegimos entrar en la simulación para tener ciertas experiencias, y esas experiencias son nuestras búsquedas y nuestro karma”.
A medida que se desarrolla nuestra discusión, Rizwan profundiza en la idea de múltiples dimensiones y realidades, un concepto arraigado tanto en la física cuántica como en las antiguas filosofías orientales. Hace referencia a los textos védicos y las filosofías yóguicas, que hablan de múltiples niveles de realidad e iluminación. En este contexto, plantea una pregunta intrigante: “¿Quién es el programador de estas simulaciones y con qué propósito?” Esto nos lleva a considerar la naturaleza de la existencia y la posibilidad de que seres de dimensiones superiores o humanos futuros puedan estar orquestando estas simulaciones para explorar diferentes resultados y experiencias.
La conversación toma un giro fascinante a medida que exploramos el concepto de Registros Akáshicos, un antiguo término védico que se refiere a un depósito cósmico de toda la información y experiencias. Rizwan compara esto con el almacenamiento de datos en una simulación, donde se registra cada acción y evento. "¿Dónde se almacena el karma?" pregunta, sugiriendo que los Registros Akáshicos podrían ser la base de datos de la simulación, preservando la información de nuestras experiencias a lo largo de diferentes vidas y realidades.
Al discutir las implicaciones prácticas de la teoría de la simulación, Rizwan destaca el potencial para lograr la iluminación o el despertar dentro de la simulación. Establece paralelismos entre las prácticas yóguicas de la meditación y el proceso de "piratear" la simulación para percibir su código subyacente. Esta perspectiva ofrece una nueva lente a través de la cual ver las prácticas espirituales antiguas, sugiriendo que podrían ser herramientas para acceder a capas más profundas de la realidad y comprender nuestra verdadera naturaleza.
CONSEJOS ESPIRITUALES
- La naturaleza ilusoria de la realidad: Nuestra realidad percibida podría ser una simulación sofisticada diseñada para brindar experiencias y oportunidades de crecimiento.
- La interconexión de la ciencia y la espiritualidad: Los conceptos de la física cuántica y la teoría de juegos pueden ofrecer nuevos conocimientos sobre las antiguas enseñanzas espirituales, revelando una comprensión más profunda de la existencia.
- El poder de la conciencia: Prácticas como la meditación y la atención plena pueden ayudarnos a “piratear” la simulación, permitiéndonos percibir su código subyacente y alcanzar estados superiores de conciencia.
Al concluir nuestra conversación con Rizwan Virk, nos queda una profunda sensación de asombro y curiosidad. Su capacidad para cerrar la brecha entre la tecnología y la espiritualidad nos invita a explorar la naturaleza de nuestra existencia con una mente abierta y un sentido de aventura.
Por favor disfruta mi conversación con Rizwan Virk.
Haga clic derecho aquí para descargar el MP3
Lleva tu viaje espiritual al siguiente nivelDescargue nuestra Next Level Soul ¡Aplicación de TV!
Escuche más episodios geniales en Next Level Soul Podcast
Siga la transcripción - Episodio 332
Rizwan Virk 0:00
Entonces, ¿por qué jugamos videojuegos? Los jugamos para tener experiencias que no podemos tener fuera del juego. Y entonces podría volar sobre un dragón y luchar contra orcos en un juego de fantasía, lo cual no necesariamente puedo hacer afuera. Entonces lo usamos para tener experiencias de cierto tipo y luego subir de nivel y ocupar nuestro tiempo. Y cuando dices lo que está fuera de la simulación, hay muchas teorías diferentes. Uno son los futuros humanos. Y hay algo llamado simulación de ancestros, que es como si tuviéramos que ejecutar una simulación de la antigua Roma, serían como nuestros ancestros, digamos o la antigua India. Otro son sus extraterrestres. Pero otro somos nosotros. ¿Bien? Somos jugadores. Aquí es donde el NPC versus el RPG cobra importancia. Elegimos entrar en la simulación para tener ciertas experiencias, y esas experiencias son nuestras búsquedas y nuestro karma.
Álex Ferrari 0:53
Me gustaría darle la bienvenida al programa a Rizwan Virk. ¿Cómo estás Rizwan?
Rizwan Virk 1:07
Bien, muchas gracias por invitarme al programa.
Álex Ferrari 1:10
Aprecio que hayas venido al programa. Amigo mío, supe de ti a través de un amigo en común. Y pensé que necesitaba hablar con Riz lo antes posible porque combinas la física cuántica con un poco de teoría de juegos, así como hipótesis de simulación y mi gurú favorito de todos los tiempos, Paramahansa Yogananda, e incluso escribiste un libro, tu nuevo libro La sabiduría de un yogui. . Entonces pensé, Dios mío, si hubieran construido un invitado en un laboratorio, tú serías la persona con la que querría hablar, así que bienvenido al programa, amigo mío.
Rizwan Virk 1:41
Muchas gracias por invitarme. Me alegro de estar aquí. Especialmente con alguien que es un gran admirador de Yogananda. También puedo ver un par de fotos detrás de ti.
Álex Ferrari 1:48
Sí Sí. Yogananda ha tenido un gran impacto en mi vida y mi vida espiritual y en el programa, para ser honesto contigo también. Entonces, profundicemos un poco en tu pasado, por así decirlo, ¿de dónde vienes? ¿Entonces la gente entiende que lo eres? ¿Puedes decirle a la audiencia dónde fuiste a la escuela y tu conexión específica con los videojuegos y cómo se conecta eso con la teoría de la simulación?
Rizwan Virk 2:16
Si absolutamente. Ya sabes, soy informático de formación. Fui al MIT hace muchos años. Y luego me convertí en emprendedor en la industria del software. Luego me mudé a Silicon Valley y terminé asistiendo a la escuela de negocios en Stanford. Y justo en esa época, me involucré en la industria de los videojuegos. Y entonces esto fue en el momento en que el iPhone simplemente no podía salir en 2007. Y había juegos en Facebook. Y de repente, Steve Jobs, cuyo libro favorito, por cierto, era la autobiografía, estoy seguro de que lo has mencionado en el pasado y podremos contar algunas historias más adelante. Pero ya sabes, ni siquiera él esperaba que los videojuegos fueran las aplicaciones más populares para los Caídos inicialmente. Y si nos fijamos en las aplicaciones que más recaudaron, en esos primeros cinco años desde que salió el iPhone, casi siempre fueron videojuegos. E incluso hasta el día de hoy, me refiero, obviamente, a Facebook, y estas aplicaciones se utilizan cada vez más. Pero entonces me involucré en esa industria, teníamos un juego que era el número uno en la tienda de aplicaciones llamado Tap fish. Se lo vendimos a una gran empresa japonesa. Y luego me convertí más en inversor y asesor de varios videojuegos diferentes y de nuevas empresas. Probablemente uno del que mucha gente haya oído hablar es Discord, que comenzó como una empresa de videojuegos. No mucha gente lo sabe. Pero luego terminó como una aplicación de chat, ya sabes, porque el juego no tuvo tanto éxito. Pero la aplicación que habían creado para que las personas conversaran entre sí mientras jugaban el videojuego resultó ser, ya sabes, lo mejor. Y ahora es utilizado por tanta gente. Y durante este tiempo, ya sabes, estuve profundamente involucrado en cómo se hacían los videojuegos. Y antes de eso, incluso durante mi vida como emprendedor, había estado viviendo una doble vida. Ya sabes, durante el día yo era un emprendedor en Silicon Valley y me ocupaba de cuestiones comerciales y tecnológicas. Y por las noches y los fines de semana, me gustaría, ya sabes, volar y hacer diferentes tipos de exploraciones de la conciencia, ya sabes, ya sean experiencias extracorporales en el Instituto Monroe, sueños lúcidos, talleres, chamánicos, trabajar un montón de cosas diferentes. Y hablo un poco de eso en mi primer libro, Emprendimiento Zen. Pero fue después de vender mi última compañía de videojuegos que estaba visitando una nueva empresa de videojuegos virtuales en el condado de Marin, que está justo al otro lado de la bahía de San Francisco, la hermosa vista de la ciudad y, ya sabes, una de las ciudades más bonitas de Estados Unidos. escenas, pero en lugar de admirar el paisaje, nos pusimos este casco de realidad virtual y yo estaba jugando un juego de ping pong en realidad virtual. Entonces comencé a jugar esto, este juego y, ya sabes, en aquel entonces los auriculares eran más voluminosos que ahora. Había cables que salían del techo. Los gráficos no eran tan buenos. Y, sin embargo, el motor de física era tan bueno y la capacidad de respuesta era tan buena que sentí como si realmente estuviera golpeando una pelota real con la paleta real y estuviera jugando tanto al juego real de ping pong que por un momento mi cerebro se olvidó de eso. Este era un juego virtual y traté de poner la paleta sobre los dos. ¿Recuerdas cuando intenté apoyarme en la mesa? Y por supuesto, no había mesa porque era simplemente virtual. Y lo había dicho, y entonces el mando cayó al suelo, casi me caigo. Y fue entonces cuando comencé a preguntarme, vale, bueno, ¿cuánto tiempo nos llevará construir algo que me haga olvidar? Y eso es sólo por un momento lo que pasó aquí. Pero me hizo olvidar por completo que estaba dentro de un mundo virtual para construir algo como The Matrix. Y ese fue un punto que yo llamo punto de simulación, que es como una singularidad tecnológica. Y entonces, ya sabes, comencé a especular sobre esas etapas. Y estamos a mitad de camino, hasta ese punto, en el que básicamente los videojuegos se volverán indistinguibles de la realidad física. Y luego, mientras investigaba el tema, descubrí que hay un argumento muy conocido del profesor de Oxford, Nick Bostrom, que dice que si alguna civilización llega a ese punto, hará muchas simulaciones. Y dentro de esas simulaciones, no tendrás idea de que estás dentro de algo como The Matrix. Entonces la idea es que, si alguna vez se puede hacer, probablemente ya se haya hecho. Y probablemente ya estemos dentro de esa de esas simulaciones que se está ejecutando, porque hay muchas más de esas simulaciones, luego hay un mundo físico o una realidad basada. Y eso llevó a esta sorprendente conclusión de que, ya sabes, desde un punto de vista tecnológico, es más probable que estemos en un universo simulado que en un universo físico. Y luego fui e investigué lo que decían los místicos orientales y todas las religiones. Y casi todos han estado diciendo lo mismo: que el mundo físico no es el mundo real, que es una especie de ilusión o Maya creada para nosotros. Y luego fui a verlo, miré lo que decían los científicos. Y los científicos decían que no existe el mundo físico, ¿verdad? Ellos, ellos, ellos estaban tratando de encontrar esta cosa llamada, ya sabes, el mundo material. Y si lo piensas bien, esta mesa en la que está mi computadora portátil es en su mayor parte un espacio vacío, ¿verdad? Y luego miras el átomo, y es mayormente espacio vacío, y miras el núcleo. Y mientras seguían bajando, como un montón de muñecas rusas encajadas, abres la última y no hay nada allí. Ya sabes, todo lo que obtienes son fragmentos de información. Y así, incluso los físicos cuánticos estamos llegando a la conclusión de que no existe un mundo físico, al menos no de la forma en que pensamos en él. Y entonces, ya sabes, realmente atraviesa esas tres dimensiones: tecnología, ciencia y religión, ya sabes, particularmente los lados místicos de la religión. Eso es lo que me llevó por este camino.
Álex Ferrari 7:31
Oh, esto es fascinante, porque la teoría de la simulación existe desde hace mucho tiempo, lo he estado diciendo durante mucho tiempo, lo sé, no soy el primero en decirlo, pero el concepto del videojuego tiene mucho sentido. cuando empiezas a pensar en la teoría de la simulación. Y también conceptos de reencarnación, donde literalmente tienes múltiples vidas para pasar ciertos niveles de un juego. Y siempre uso Zelda o Super Mario Brothers o algún juego de arcade clásico, pero siguen desafiándote a ti mismo. Y específicamente, nunca olvidaré que fui cuando era joven, estaba jugando la secuela de Zelda que era Link Las aventuras de Link y no podíamos pasar de cierto nivel que mis amigos y yo jugamos todo el verano no pudimos. superar cierto nivel. Y yo solo soy el hombre de los talones, la única manera de obtener suficiente experiencia para vencer a este monstruo es sentarnos en este bosque durante unas seis horas y matar como cerdos para ganar experiencia. Así que fui y me senté durante seis horas por la noche, y simplemente me senté ahí matando, mira, matanzas de baja calidad, pero acumulando experiencia, si lo veía a la mañana siguiente, me despertaba, iría allí y lo conecté. , ¿De dónde sacaste esto y como dije, seis horas y matar perros durante toda la noche? Como, vamos y destruimos al villano o al jefe. Pero eso es lo que quiero decir, incluso a esa edad, simplemente pensando en la reencarnación, cuando regresas, te desafían a múltiples experiencias para subir de nivel, ya sabes, y ciertamente es como, ya lo has hecho. Oh, tú. Ya he conquistado la adicción. Lo hiciste hace como cinco vidas, ya has conquistado, ya sabes, el odio, realmente ya no tienes ese tipo de energía o abuso o, o esto. ¿Tiene todo esto sentido para usted y sus teorías? ¿Y cuál es tu hipótesis?
Rizwan Virk 9:15
Absolutamente. Absolutamente. Entonces, ya sabes, en mi libro, La hipótesis de la simulación, entro en lo que llamo el modelo de búsqueda del karma, que básicamente dice: Gracias, puedes pensar en el karma como un conjunto de misiones o logros en un videojuego. Y así es como hacemos videojuegos hoy, ¿verdad? Entras y tienes varias misiones y varios logros. Y esas son como experiencias que tienes, a las que te has apuntado en algún momento de tu vida. Y a medida que desbloqueas uno, terminas desbloqueando otros también y comienzas a crear más. Y ya sabes, esa analogía de la vida como un videojuego funciona muy bien, particularmente dentro del modelo oriental, cierto, que, con la reencarnación y la idea de vidas múltiples, pero también está lo que se llama la versión NPC Ver de la hipótesis de simulación. Y luego está la versión RPG. Y creo que esta es una de las distinciones más importantes. Y la mayoría de las personas que hablan sobre la teoría de la simulación, en realidad no hablan demasiado de ella, pero en realidad es uno de los aspectos más importantes de esto. Entonces, los NPC son como personajes no jugadores en los videojuegos. ¿Quiénes son como los personajes de IA como los cerdos u otros?
Álex Ferrari 10:22
Bien, ustedes simplemente están haciendo lo suyo. Ya sabes, como Rompe Ralph. Exactamente.
Rizwan Virk 10:30
O, ya sabes, había una película llamada Free Guy. Oh sí. Hace un par de años, Ryan Reynolds, sí, ¿quién era un NPC? Él era el color principal, ¿verdad? Pero luego recobró la conciencia. Y luego está la versión RPG, donde tienes un jugador que existe fuera del videojuego. Y luego ese jugador básicamente, ya sabes, asume la identidad del personaje o lo que llamamos avatar, que por coincidencia es un antiguo término sánscrito, que significa descender, de hecho, los tipos que estaban allí estaban construyendo el primer juego tipo MMO RPG llamado Habitat en Lucas en Lucasfilm, ya sabes, Star Wars. George Lucas, esta compañía, estaban buscando un término que describiera cómo podrían ser en este pequeño en ese entonces, estábamos hablando de gráficos de ocho bits. . Entonces, ya sabes, personajes muy pequeños, cómo podían habitar eso, ya sabes, las líneas telefónicas, porque estaban usando módems de acceso telefónico en el Commodore 64, que se remonta a mi época cuando era niño. Como programación, terminaron tomando prestado este término sánscrito para, ya sabes, for, descender cuando la divinidad desciende a un personaje. Y así, en la versión RPG, existimos fuera del juego. Y jugamos con este personaje avatar dentro del juego y repasamos todo. Y luego, al final, lo que sucede al final, y ya sabes, pasé mucho tiempo observando a personas que experimentaron experiencias cercanas a la muerte. Y un buen amigo mío es un caballero llamado Dannion Brinkley. No sé si alguna vez lo tuviste en tu programa.
Álex Ferrari 12:00
Por supuesto, él es una de mis primeras. Creo que fue mi primera experiencia cercana a la muerte, de hecho, Dannion. Sí.
Rizwan Virk 12:05
Y también leí sobre el primero y se ha convertido en un buen amigo. Pero ya sabes, él también era de él. Aprendí el término revisión panorámica holográfica de la vida. Y lo que muchas personas que experimentan experiencias cercanas a la muerte describen es poder ver toda su vida reproducida frente a usted, pero reproducida no solo como un proyector de películas, sino en una forma 3D totalmente holográfica. Y luego hay que ver cómo fue, desde el punto de vista de la otra persona. Y sabes, Daniel era un poco matón cuando era niño, era un niño grande. Y solía golpear a otros niños. Entonces llegó a sentir lo que era castigarse a sí mismo. Y de hecho disparó contra gente del ejército. Y tenía que ver no sólo lo que le pasó a esa persona que sufría cuando los mató, sino también lo que le pasó a sus esposas e hijos, como el efecto dominó de sus acciones. Y resulta que esto es algo que podemos hacer en los videojuegos, ¿verdad? El contenido más popular en YouTube hoy en día es el contenido de videojuegos, ¿verdad? Como le diría mi sobrino a su padre, mi hermano, quiero ver Star Wars. Oh, ¿quieres ver la película de Star Wars? ¿Y él tenía como cuatro años en ese momento? Él dice, no, no, quiero ver a ese hombre. Y esa mujer jugaba al videojuego de Star Wars, a la derecha, que está grabado en YouTube. Entonces puedes reproducir toda la sesión ahora en una de mis startups en la que estuve involucrado en Silicon Valley, puedes ponerte unos auriculares, puedes tomar un juego como League of Legends, que normalmente se juega en una pantalla 2D, puedes ir a cualquier Coordenada XYZ dentro de eso. Entonces podías ver cómo era, o en un juego como Counter Strike Global Offensive o Call of Duty, podías ver cómo era dispararte a ti mismo. Básicamente el tipo de cosas que Daniel describió, pero por supuesto, solo visualmente no somos, ya sabes, los juegos aún no tienen una sensación de mí. Pero, ya sabes, como ingeniero y científico, siempre pienso, ¿cómo funcionaría esto? Y, ya sabes, no sólo está en las tradiciones orientales, también en la religión judeocristiana, está el libro de la vida. Y en el Islam son mucho más explícitos. Está el rollo de las obras, con sus dos ángeles. Uno es escribir cada una de tus buenas acciones, y el otro es ahora mismo y cada una de tus malas acciones, y luego tienes que mirar el pergamino de las obras. Ahora. Esa es una metáfora, ¿verdad? Es una metáfora de hace 2000 años, cuando no habrían entendido nada más. Pero, por supuesto, eso no significa que haya literalmente ángeles con bolígrafos emplumados anotando todo lo que haces, ¿qué van a escribir en inglés, chino árabe, verdad? Lo único que significa es que todo se está grabando para poder reproducirlo. Y eso es lo que puedes hacer dentro de un entorno virtual en 3D. Y es por eso que esta metáfora es muy poderosa. Y habla con Yogananda. Esa es una de las razones por las que escribí este libro. Sí, te contaré la historia de cómo surgió. Pero el propio Yogananda siempre estuvo al tanto de lo último en ciencia y tecnología y llegó a los Estados Unidos en 1920, cuando era un joven Swami, y fue justo después de la Primera Guerra Mundial. Estaba en el primer barco que salió de la India después de la Primera Guerra Mundial y durante esa guerra vio en los noticieros algunas de las mayores matanzas que el mundo había visto jamás, debido a la Primera Guerra Mundial. la llaman la Gran Guerra. No la llamaron Primera Guerra Mundial, ¿verdad? Porque era la primera vez que se utilizaban armas McCann, mecanizadas, ya sabes, y máquinas de matar. Y así hubo muerte a una escala sin precedentes. Y él dijo, dijo: Señor, ¿por qué permitirías tanto sufrimiento? Y obtuvo una respuesta clara durante su meditación. Y decía que la vida y la muerte son relatividades en el verde cósmico, pensemos en los noticiarios y los proyectores de películas. Y las películas que ves. Los personajes sufren y mueren. Pero los actores no mueren más que tú cuando mueres en este mundo. Y por eso le encantaba esa analogía del proyector de películas. Y animaría a sus alumnos a apartar la mirada de la pantalla, ¿verdad? Si alguna vez has estado dentro de una sala de cine, has apartado la mirada de la pantalla. Bueno, por qué y puedes ver cómo, ya sabes, la gente está envuelta en la película. Y solía hacer esto cuando era niño, pero también puedes ver el parpadeo de la luz, ¿verdad? Pueden ver los cuadros, pueden ver que en realidad es una ilusión. Por eso tradujimos mi modus operandi como ilusión, pero la traducción correcta es algo así como una ilusión cuidadosamente elaborada. Como si vas a un espectáculo de magia, estás preparado para que te engañen. Quieres creer esas cosas. Y ya sabes, en realidad es un mago que te está haciendo algunos trucos. Pero eso es parte de la diversión. Y así, Yogananda usaría la última analogía. Y volviendo a la antigüedad, tenemos la leela, que es el juego de los dioses. Luego tienes la obra de teatro Buda usa el sueño. Muchos budistas utilizan la metáfora del sueño: Buda significa literalmente despertar. Y entonces creo que si Yogananda estuviera vivo hoy, diría, bueno, es como una película, pero es interactiva. Todos somos actores y actores que Shakespeare llamó, nos llamaría. Pero también vimos la película, tenemos un guión, pero podemos cambiarlo. ¿Cómo suena eso? Suena como un videojuego de rol interactivo y multijugador masivo en línea. Así que creo que hoy usaría esa analogía para describir, ya sabes, la realidad del mundo.
Álex Ferrari 17:09
Entonces, lo realmente interesante es cuando dijiste que todo está grabado. Lo primero que me vino a la cabeza fueron los Registros Akáshicos, que no es un término de la nueva era, en realidad es un término védico, si no me equivoco, mucha gente dice, oh, eso es algo de la nueva era, cosas como eso. No es tan nuevo. Y es viejo. En ese concepto, ya sabes, y he hablado con físicos que hablan sobre el campo Akáshico, que todos estamos rodeados en el campo Akáshico y que todo está registrado, y podemos acceder a todo eso. ¿Cómo encaja su hipótesis en la teoría de la simulación y la teoría de juegos, si se mezcla con este concepto de registros akáshicos o campo akáshico?
Rizwan Virk 17:52
Bueno, quiero decir, los Registros Akáshicos encajan muy bien, porque sabes de lo que estoy hablando. Entonces, en mi modelo, me gusta hablar sobre el uso de terminología de videojuegos. Está el mundo renderizado, ¿verdad? Y así es el mundo. Entonces, si tú y yo estamos en el mismo campo dentro de un videojuego, cierto, veremos cosas similares, pero no exactamente y esto es lo que se vinculará con la física cuántica, como si mi avatar solo vera lo que yo puedo ver. mi punto de vista y tu avatar, y mira lo que puedes poner lo que ves. Entonces existe esta danza de que solo renderizamos correctamente, esos son los píxeles que se están renderizando. Eso no significa que en el resto del mundo no exista información sobre la existencia. Entonces, ya sabes, estábamos bromeando sobre el Commodore 64, si regresaras a los días del Commodore 64 y dijeras: ¿Puedes renderizar algo como World of Warcraft, o quince días, ya sabes, un mundo completo en 3D? Diría: No, simplemente hay demasiados píxeles o no podemos realizar un seguimiento de todos esos píxeles. Pero hoy podemos, y parte de la razón es que tenemos computadoras más rápidas, pero no es solo eso, es que tenemos técnicas de optimización, ¿verdad? Disponemos de modelos 3d. Y entonces representamos sólo lo que puede ser observado por nuestra parte específica de la simulación, ¿verdad? Y entonces tú y yo, aunque estemos en el mismo campo, podemos estar viendo cosas diferentes, de la misma manera que tú y yo no estamos hablando realmente entre nosotros. Ahora. Le hablo a mi computadora, lo traduce en bits y lo envía de vuelta. Entonces, esta idea de renderizado coincide mucho con el efecto del observador, que es la idea que tenemos, la forma más fácil de explicarlo con el experimento de la doble rendija es el gato de Schrodinger, ¿verdad? Donde tienes un gato que está vivo o muerto. El sentido común nos dice que el gato es uno o el otro. No sabemos si no hemos mirado la caja, ¿verdad? Y entonces es un experimento mental de Erwin Schrodinger, en el que hay un 50% de posibilidades de que el gato esté muerto, y parte del veneno se libera después de una hora. Pero lo extraño es que la física cuántica nos dice que el gato en realidad está en un estado de superposición. Y cuando algo está en superposición, está en ambos estados. Está vivo y muerto hasta el momento en que alguien lo observa, o alguien realmente toma una medida de eso. Y eso suena un poco bien, entonces, ¿qué significa eso? ¿Eso, que podría estar vivo o muerto? Bueno, lo que significa es que tenemos una ola de probabilidad de diferentes posibilidades. Y lo que sucede es que la onda de probabilidad colapsa cuando los observadores están allí. Y entonces, la regla de oro es que el universo sólo presenta la probabilidad que se observa. Y eso es muy similar a cómo renderizamos los videojuegos, ¿verdad? Sólo leemos lo que puede ser observado por, en este caso, tu avatar o tu personaje. Y luego lo almacenamos en caché para que, si varias personas observan, vean cosas similares, pero no necesariamente, y esto entra en un área completa donde puedes comenzar a explicar muchos fenómenos extraños, muchos fenómenos inexplicables con este modelo. de un videojuego, pero volveremos a eso. Volviendo a tu pregunta original, ¿básicamente conoces los registros akáshicos? ¿Dónde se almacena el karma? ¿Derecha? Esa es una pregunta interesante. Y hay personas que hacen estas meditaciones de Registros Akáshicos, donde visualizan una biblioteca como una gran biblioteca, y habrá libros allí, y abres el libro, pero lo que realmente ves dentro del libro, y lo tienes cerca de la muerte. experiencias que te informan algo como esto, abres el libro, pero lo que hay dentro del libro no es una imagen. Quiero decir, no son letras, es video. Es como todo un tema holográfico. Entonces en realidad está grabando. Entonces creo que los Registros Akáshicos realmente son una grabación de todo lo que ha sucedido dentro de este videojuego junto con otras probabilidades y posibilidades. Y es muy extraño que cuando nos adentramos en cuál es el camino en la mecánica cuántica, podamos abordarlo también. Pero creo que hay una muy buena combinación. Ahora existe todo un campo de la física llamado Física digital. Ya sabes, en el pasado hemos hablado de física, matemáticas y información, pero ahora hay un grupo de personas que trabajan en física digital, que es la idea de que el mundo es información. Así pues, no sólo se conserva la energía, sino también la información. ¿Derecha? ¿Hubo todo esto sobre Stephen Hawking? ¿Y la información se pierde en un agujero negro? Bien, ¿qué sucede con esa información? Hasta donde sabemos, este es un campo en evolución, y personas como Stephen Wolfram, que escribió el software Mathematica, o Ed Fredkin, que fue director de, ya sabes, En uno de los primeros laboratorios de computación del MIT, estamos trabajando en autómatas celulares, que son como estos procesos que intentan simular el juego de la vida, donde tienes estas células y, básicamente, están tratando de ser muy simples. normas. Y si ejecutas estas reglas un millón de veces, ¿qué sucede? Bueno, resulta que suceden cosas diferentes, y dependiendo de lo que hagas, pero esa es una forma de describir el universo usando analogías informáticas y fragmentos de información. Y entonces, esta idea de que la información nunca se pierde significa que tiene que almacenarse en algún lugar. Derecha. Y, entonces, ya sabes, la forma en que me gusta pensar al respecto es que el mundo se basa en información. Mencioné esto antes: cuando miraron el nivel inferior, había un físico llamado John Wheeler, que trabajó con Einstein, y nació en Princeton, justo enfrente de Einstein. Y se le ocurrió esta frase del MIT. Y dijo, si hay algo en él, si algo es físico, como este libro, el libro puede consistir en el nivel inferior, todo lo que contiene es un montón de respuestas a preguntas de sí, no. Eso es lo que son las partículas. Y esa es la unidad fundamental de información, que son los bits. Y entonces veo que los Registros Akáshicos son realmente un lugar donde se almacena toda esta información. Y luego está organizado como un sistema de biblioteca, ¿verdad? Está organizado en torno a tu sesión de juego.
Álex Ferrari 23:50
Así que vayamos un poco más detallados y profundicemos en esta ridícula madriguera de conejo en la que hemos entrado. Porque las cabezas empezarán a doler en un minuto. Así que todos los que escuchen, prepárense. Entonces mencionaste que si estamos en una simulación, y la teoría dice que estamos a mitad de camino, estás diciendo que estamos a mitad de camino, de modo que eventualmente tendremos la tecnología para crear una realidad que sea indistinguible de la realidad que vivimos. en este momento. Luego también dijiste que una vez que llegues a ese punto, habrá múltiples realidades acumuladas una encima de la otra. Ahora comencé a ir, cuando dijiste eso en mi mente, comencé a volver a los textos védicos y las filosofías yóguicas, que hablan de múltiples realidades, múltiples niveles de realidad a los que asciendes y, si no me equivoco, por favor corrígelo. yo si me equivoco. Hay siete u 11 niveles de iluminación a medida que el alma crece y entra en estos diferentes niveles. Como sabes, vas y las dimensiones, disculpen dimensiones, hay múltiples dimensiones. Caminos, estamos en la dimensión tridimensional. Ahora estamos hablando de la quinta dimensión, es hacia donde estamos caminando. Pero ya sabes, alguien como Jesús o Yogananda está en la séptima dimensión, pero luego hay seres superiores que han evolucionado a un nivel superior y todo eso. Entonces digo todo esto, porque si hacemos eso con la teoría de la simulación, ¿quién es el programador? ¿Quién está creando todas estas simulaciones? ¿Y con qué propósito?
Rizwan Virk 25:31
Pero esa es la gran pregunta correcta sobre los 64 millones de dólares que me hacen. Bueno, la primera pregunta que me hicieron fue: ¿Crees que estamos en una simulación? Y mi respuesta es que, con más del 50% de probabilidad, estamos en una realidad basada en información que se representa, ¿que es como una simulación? Y la segunda pregunta más importante es: ¿quién lo dirige? ¿Y por qué lo ejecutan? Por eso me gusta decir: Bueno, pensemos en dos preguntas. ¿Por qué realizamos simulaciones? ¿Y por qué jugamos videojuegos? Y son respuestas ligeramente diferentes, pero ambas están relacionadas. Ahora, cuando ejecutamos una simulación, podríamos ejecutar una simulación del clima, ya sabes, para tratar de descubrir qué es probable que suceda. Bien, cambiaremos las variables. Pero sobre todo, estamos tratando de determinar cuál es el resultado probable, ya sea una población de moscas de la fruta o una propagación pandémica con ciertas variables. Regresaremos y cambiaremos las variables. Y luego diremos: Está bien, esta es la simulación. Y entonces, ya sabes, es posible que ejecutemos la simulación para ver qué sucedería ahora que hay un gran discurso de un conocido escritor de ciencia ficción, Philip K. Dick, de quien estoy seguro sus oyentes han oído hablar, y, ya saben, Blade Runner Minority Report y The Man in the High Castle, que fueron las teorías de Amazon recientemente. Eso es interesante, porque pronunció un discurso ante amigos de los Mets en 1977. Hace casi 50 años, cuando dijo, vivimos en una realidad programada por computadora. Y la única pista que tenemos es que cuando se cambia alguna variable, se produce alguna alteración en nuestra realidad, tendríamos la sensación de revivir los mismos momentos, tendríamos una sensación de deja vu, ¿verdad? Y de lo que estaba hablando, y dijo explícitamente, hay un programador y un contraprogramador, y ellos regresarían, cambiarían las cosas y volverían a ejecutar la simulación. Entonces, cada vez que vuelves a ejecutar la simulación, obtienes algo ligeramente diferente, ¿verdad? Este es un aspecto de la teoría del caos; la mayoría de la gente ha oído hablar del término teoría del caos. Pero de lo que realmente se trata es de la sensibilidad a las condiciones iniciales. Entonces, si cambias como una pequeña variable y das un millón de pasos hacia el futuro, puedes tener un resultado muy diferente. Y entonces llegó a creer que el hombre del Castillo Alto, que trata sobre una línea de tiempo en la que Alemania y Japón, las potencias del Eje, ganaron la Segunda Guerra Mundial, y luego dividieron Estados Unidos entre ellos, llegó a creer que esa era una línea de tiempo real. , que los simuladores se reiniciaban, como si lo ejecutaran para ver qué pasaba. Porque cuando tienes un proceso realmente complejo, la única manera de ver lo que sucederá, es un término llamado proceso complejo computacionalmente irreducible, la única manera de ver lo que sucederá en el paso 1 millón es ir al Paso 999 999. Bueno, la única manera de saber qué va a pasar allí es en el 997. Entonces tienes que ejecutar toda la simulación. Y entonces, si el mundo es un proceso computacional irreducible, hay que ejecutar cosas diferentes con variables diferentes. Y tienes que ejecutarlo más de una vez. Volviendo a tu idea de realidades diferentes. También hay diferentes dimensiones, como en el Islam, existe la idea de los siete cielos. Pero también existe la idea de las siete URL, que es realmente extraña, ¿verdad? Porque dice siete Tierras, cada una con su propio átomo, con su propio Moisés, cada una con su propio Jesús, verdad. Entonces, de lo que realmente estás hablando son de líneas de tiempo casi ligeramente diferentes que han evolucionado de manera diferente. Y el número siete y en árabe en ese caso también podría significar muchos. Y así llegamos al lado del multiverso. Así que escribí un segundo libro sobre simulación llamado Multiverso simulado, que se basa en gran medida en esta idea de Philip K. Dick y el efecto Mandela, que las cosas pueden suceder de manera diferente con el tiempo. Bien, esa es la respuesta a la primera pregunta: obtener el resultado más probable o el resultado más óptimo. Y en ese caso, puedes pensar en ello como si el simulador dijera: Bueno, ese no fue el resultado más óptimo, ya que Alemania y Japón ganaron la guerra. Regresemos y volvamos a ejecutarlo. Y entonces llegó a creer que supuestamente le dijeron, según su esposa, Tessa, a quien entrevisté, ya sabes, mientras estaba leyendo mi libro, que ellos también impidieron que JFK fuera asesinado en Dallas, y que lo seguirían adelante, y luego lo asesinarían en Orlando, o lo asesinarían en otra ciudad, y aquellas en las que no lo asesinaran terminarían en algún tipo de guerra. Realmente mala policía. Así que simplemente regresaron a donde estamos. Eso plantea una posibilidad muy inquietante, en la que no tenemos que entrar ahora, pero podría significar que simplemente estamos en una rama para ver qué va a pasar, y luego esa rama se rebobina. Pero vayamos a la segunda pregunta, ¿por qué jugamos a videojuegos? Lo cual creo que podría ser más relevante para la discusión espiritual. Entonces, ¿por qué jugamos videojuegos? Los jugamos para tener experiencias que no podemos tener fuera del juego. Y entonces podría volar sobre un dragón y luchar, ya sabes, contra orcos en un juego de fantasía, lo cual no necesariamente puedo hacer afuera. Entonces lo usamos para tener experiencias de cierto tipo y luego subir de nivel y ocupar nuestro tiempo. Y cuando dices lo que está fuera de la simulación, hay muchas teorías diferentes. Uno son los humanos del futuro, hay algo llamado simulación de ancestros, que es como, si tuviéramos que ejecutar una simulación de la antigua Roma, serían como nuestros ancestros, digamos, o la antigua India. Otro son sus extraterrestres. Pero otra somos nosotros, ¿no? Somos jugadores, aquí es donde el NPC versus RPG cobra importancia. Elegimos entrar en la simulación para tener ciertas experiencias. Y esas experiencias son nuestras misiones y nuestro karma, por así decirlo, cierto, eso está en la base de datos. Y estamos creando todas esas nuevas misiones adicionales para nosotros mismos. Y hay ciertas experiencias de emoción como las que mencionaste, o adicción, cierto, estas cosas pueden no existir en cualquier forma en la que estemos fuera de la simulación, no tengo una opinión firme sobre lo que está fuera de la simulación. Pero si piensas en un jugador y un personaje, no tienen por qué ser iguales, ¿verdad? Y así podríamos conocer la conciencia pura en el exterior. Y por eso queremos tener estas experiencias corporales y experimentar las emociones internas. Y para que lo sepas, ahí es donde creo que entras en la dimensión más espiritual. Y eventualmente, podrás definir al creador de todo esto como Dios. Pero también se puede decir que hay muchos programadores, cierto, que están creando diferentes piezas para que nosotros las experimentemos, de modo que podamos acudir al diseñador del videojuego, eso es algo que hacemos, crearemos una experiencia y luego vamos y lo experimentamos.
Álex Ferrari 31:54
Entonces, parece que puede haber muchos programadores, pero alguien es dueño de la escuela y todas estas son las instalaciones en las que vive todo este equipo, entre comillas. Así que tiene que haber algo en la cima orquestando todo esto, sea cual sea esa energía. Pero como lo estás explicando todo, todo tiene mucho sentido para mí. Y empiezas a pensar en ello, como si tuviéramos esto, estás reforzando las ideas espirituales de la reencarnación con la teoría de juegos, lo cual es, cuando empezaste a mirarlo, tiene mucho sentido. Dijiste algo y yo iba a sacarlo a relucir. Pero al principio dijiste el efecto Mandela, uno de mis temas favoritos para hablar además del que estamos hablando ahora. Porque para todos los que no saben qué es el efecto Mandela, es el punto en el que las cosas que podrías haber pensado, de las que tienes un recuerdo, realmente no existen, pero crees completamente que eran un recuerdo. Así que le voy a preguntar algunas de estas sólo para ver cuáles son sus respuestas. ¿Ed McMahon formó parte alguna vez de la Cámara de Compensación de Editores?
Rizwan Virk 32:59
Bien. Lo recuerdo siendo.
Álex Ferrari 33:01
Bien. ¿Lo recuerdas con un cheque en la puerta con los comerciales? ¿Bien? Bien. Sí. Nunca existió en esto. ¿Bien? Nunca existió. ¿Es un jiff Jiffy mantequilla de maní?
Rizwan Virk 33:14
Bien. Siempre pensé que era un santiamén. Bien. Pero claro, si lo miras, claro. Y hay muchos de estos derechos, está la carga. Hay eso
Álex Ferrari 33:24
Los osos Berenstein. Sí.
Rizwan Virk 33:26
Sin embargo, lo que se vuelve interesante es, si nos fijamos en lo que hablé de esto en mi libro, El multiverso simulado, si nos fijamos en su cercanía o importancia para el evento, está bien, es posible, la explicación estándar, la única. Un personaje diferente es una posible explicación. Pero cuando hablas de cosas que son muy importantes para ti, la gente, ya sabes, vio, pensó que Nelson Mandela había muerto en prisión. Y hay una blogger que dijo que estaba en la escuela de periodismo. Y de hecho fue a Sudáfrica y trató de entrevistarlo. En prisión le dijeron que su salud no era muy buena. Entonces no le permitieron la entrevista, regresó y comenzó a trabajar para NPR. Y luego recuerda que él murió. En prisión, lo que por supuesto, en nuestra realidad no sucedió hasta que más tarde salió de prisión y se convirtió en presidente de Sudáfrica, murió a finales de 2013. Pero la gente recuerda a su esposa hablando en su funeral. Y entonces, ya sabes, para una persona común y corriente, tal vez podrías cometer un error, pero para alguien cercano, como en este caso, el periodista que estuvo allí recuerda que murió poco después, es menos probable que cometer un error. Y ahí es donde las escrituras bíblicas, ya sabes, son mis hechos favoritos sobre Mandela, aquellos que son muy difíciles de descartar simplemente como malos recuerdos. Entonces, como, por ejemplo, el León y el Cordero, cierto, que es una frase de Isaías, olvidé el número exacto del versículo, cierto, pero en la Biblia, y sin embargo, si miras en la Biblia King James hoy, dice el lobo y que se acostará con el cordero, no el León y el Cordero.
Álex Ferrari 34:53
Recuerdo al león.
Rizwan Virk 34:56
Y hay personas que tienen referencias enmarcadas, ya sabes, en ese versículo sobre objetos físicos, ¿verdad? Y ahora te estás cruzando con las Escrituras y con objetos físicos. Y hay personas que afirman tener la misma Biblia King James que han tenido desde que eran niños. Porque al principio pensé, bueno, eso podría ser simplemente una mala traducción o una adición diferente. ¿Bien? Y ellos dicen: No, tenemos los mismos libros físicos que teníamos. Y ahora son diferentes. Entonces la importancia es alta. ¿Por qué? Porque la gente memoriza, ya sabes, estos versos u oraciones, ya sabes, mucho más de lo que recuerdan la ortografía de KitKat. Bien. Y cuando llegas a ese nivel, mi efecto Mandela favorito es cuando no es muy conocido. Pero si ya sabes, esa estatua, ese pensador, tú, por supuesto, ya sabes, hemos terminado. Entonces, ¿tiene el suyo? ¿Tiene su mano? debajo de su barbilla? ¿O lo tiene en la frente?
Álex Ferrari 35:47
Siempre estuvo en su barbilla, pero estuve en Italia y me di cuenta de que estaba aquí arriba, si no me equivoco, ¿o es al revés?
Rizwan Virk 35:56
Sí. Básicamente, si vas, lo verás hacia abajo hasta que esté bien apretado, lo verás así. Como,
Álex Ferrari 36:01
Siempre pensé que era así, como, como con el puño,
Rizwan Virk 36:04
Pero si parece que hay una estatua aquí en Stanford, y fui a mirarla, claro, y en realidad es así. Pero hay una fotografía de George Bernard Shaw, dandy bailando en la pose del pensador, que fue tomada la noche antes de que se inaugurara la primera estatua de bronce del pensador en Londres. Y va así, sobre su frente. Entonces hay una imagen de él diciendo en la pose del pensador, y entonces empiezas a preguntarte qué está pasando. Ahora, volviendo a mi punto anterior sobre los pequeños cambios, si ejecutas la simulación hacia adelante, resulta que un amigo mío del MIT estaba de visita aquí en Google. Está trabajando para Google. Y después de escribir mi libro de simulación, pensé: Está bien, ya dejé de escribir sobre simulaciones por ahora. Y él dice: Bueno, ¿has oído hablar del efecto Mandela? Resulta que una de las mejores explicaciones es la teoría de la simulación. Porque si vuelves a ejecutar la simulación, es posible que tengas líneas de tiempo diferentes, ¿verdad? Y ellos, si cambias una pequeña variable, podría cambiar cosas grandes, o simplemente podría cambiar muchas cosas pequeñas. Por eso es muy posible que la gente recuerde historias diferentes. Y esto es realmente extraño. Pero cuando nos fijamos en la física cuántica, hablamos de Schrodinger como el gato y del efecto observador, bueno, hay algo aún más desconcertante. Se llama experimento de elección retrasada, efecto del observador o experimento de elección retrasada. Y la idea es que no sólo estás eligiendo si el gato está vivo o muerto, cuando colapsas la probabilidad, también estás eligiendo la historia del gato, cierto, lo cual es muy extraño. Pero lo que significa es que hay algo llamado efecto cósmico de elección retardada, donde supongamos que hay luz proveniente de un quásar que está a mil millones de años luz de nosotros. ¿Derecha? Entonces, ¿cuánto tarda la luz en llegar? En años, claro, años luz. Y supongamos que hay un objeto gravitacionalmente grande en el medio, como un agujero negro en el medio, digamos que está a un millón de años luz de nosotros. Y la luz tiene que ir hacia la izquierda o hacia la derecha. Y resulta que podemos detectar en qué dirección fue aquí. Ahora bien, ¿cuándo se habría hecho esa elección de si la luz va hacia la izquierda o hacia la derecha en ese escenario? Hace un millón de años, ¿verdad? Pero lo que nos dice la física cuántica es que la elección se hace hoy. Entonces elegimos entre una de estas posibles teorías, pero no se elige hasta que alguien observa y registra la luz, la polarización de la luz que nos dice si fue hacia la izquierda o hacia la derecha. Entonces, incluso Schrodinger pensó que esto era extraño y lo mencionó, porque dijo que hay múltiples historias simultáneas y la mayoría de la gente está de acuerdo con la idea de que hay múltiples futuros posibles, ¿verdad? Ya sabes, tomas una decisión, vas por este camino, te mudas a Austin, vas por aquel lado. a Los Ángeles, vas por ahí. Pero no están acostumbrados a pensar en múltiples caminos, múltiples caminos: fui a la escuela en Boston o fui a la escuela en California.
Álex Ferrari 39:00
Pero eso, pero eso entra en la idea de que no hay pasado, no hay futuro, que todas las cosas están sucediendo en este momento, lo cual es muy, nuestra programación y quiero decir, nuestro hardware y nuestros cerebros no pueden comprenderlo. no lo hace, no computa. Entonces no tenemos el hardware para procesar esa idea. Pero si ese es el caso, entonces las cosas que nos están sucediendo ahora afectan vidas pasadas, entre comillas, vidas pasadas, y también afectan vidas futuras. Y es entonces cuando la cabeza empieza a doler mucho. Porque si todo sucede al mismo tiempo, y uso la analogía del registro, la vida es el registro, pero nosotros somos la aguja. Y si queremos mirar atrás y tener experiencias de vidas pasadas o vidas pasadas, recordar vidas pasadas, mueves la aguja y tal vez puedas vislumbrar la vida en Roma o la vida en Egipto o, ya conoces, la vida en el Mediterráneo o dondequiera que estuviera, y ahora regresas, solo tengo que preguntarte porque creo que esto es lo que obtuvo con el primer set. Si estás diciendo algo con respecto al efecto Mandela, cosas a las que estamos más cerca, tenemos un afecto más fuerte por tal vez. Y tal vez tengamos un recuerdo más fuerte de. Entonces soy cineasta. Hay dos películas, dos líneas muy famosas en esas películas. Y quiero escuchar lo que piensas al respecto. El imperio contraataca. Estoy seguro de que lo has visto. Sí, por supuesto. Es, es Luke. Soy tu padre. Correcto.
Rizwan Virk 40:24
Eso es lo que recuerdo. ¿Bien? Pero, pero si regresas y lo miras, claro, no lo es. Soy tu padre, ¿verdad? Eso es lo que dice Darth Vader.
Álex Ferrari 40:33
Quiero decir, ¿ves literalmente comediantes, o ves parodias de ellos? Lou, tengo tus pensamientos como si fueran constantemente. Ese es un recuerdo muy fuerte, y luego Field of Dreams. Si lo construyes, ellos vendrán.
Rizwan Virk 40:49
No es esa línea. No sé. ¿Sabes eso cuando no sé sobre ese efecto? Quiero decir, recuerdo la línea. ¿Te acuerdas?
Álex Ferrari 40:55
Sí. No, no es que vendrán. Si lo construyes, él vendrá. Eso es una tontería, ¿verdad? Seamos honestos,
Rizwan Virk 41:03
Leí sobre esto cuando estaba investigando sobre Mandela,
Álex Ferrari 41:06
¡Bien! Porque es como, No, llegarán a James Earl Jones al final. Como si lo construyes, ellos vendrán, son todas las personas que vienen al campo. Pero sí, hay una versión de eso, que vendrá, que es el padre de Kevin Costner, perdón por el efecto spoiler, muchachos. Spoiler, pero, pero esas dos líneas, como soy cineasta, son recuerdos muy fuertes. Recuerdo haberlos visto a ambos. Recuerdo haber visto, estaba en el teatro, viendo un campo de sueños. Estaba en el cine viendo El imperio contraataca. Y he visto El Imperio Contraataca 1000 veces porque es El Imperio Contraataca.
Rizwan Virk 41:40
Si absolutamente. Yo también, verdad.
Álex Ferrari 41:42
Entonces, ya sabes, adelante.
Rizwan Virk 41:45
Ya sabes, la vloguera, que acuñó el término efecto mandela donde lo encontró originalmente, acuñó el término porque se debía a Star Trek. Estaba en una conferencia en Atlanta, que es una Dragon Con, es como una Comic Con, pero está ahí. Y había un panel de actores de Star Trek, la serie original. Y había gente entre el público. Ahora, nadie conoce a sus fans de Star Trek Star Trek. Nuestros fans en la audiencia dijeron que recordaban un episodio que fue así. Y los actores dicen, nunca grabamos ese episodio, ¿de qué estás hablando? Y ese fue uno de los orígenes del efecto. Y por supuesto, antes de Internet, era difícil encontrar personas, otras personas que compartieran tu memoria, ¿verdad? Y así, incluso en 1977, Philip K, dijo Dick, todo lo que hay que hacer es encontrar un grupo de personas que recuerden un camino alternativo. Entonces es interesante que recuerdes ambos, pero eso es,
Álex Ferrari 42:37
Es como un folleto sobre ambos. Así que sí, ya sabes, Fruit of the Loom no tiene una cornucopia. Quiero decir, vamos, ya sabes, empiezas a mirar logotipos y empiezas a mirar que son los Osos Berenstein, no son los Osos Berenstain, eso es ridículo. Ya sabes, son cosas que siguen surgiendo. Pero esto va de la mano con esta idea de simulación. Y nunca lo he explorado realmente como lo has hecho tú en esta conversación. Porque has expuesto de manera muy elocuente esta teoría del uso del videojuego como modelo. Y no sólo explorarlo en busca de experiencias y todo eso. Pero al ejecutar la simulación nuevamente, no había escuchado ese término antes. Ejecutándolo para el pasado, ejecutándolo para el futuro. Sabes, vengo de Florida y hacíamos simulaciones de huracanes todo el tiempo, ¿dónde golpeará el huracán? Y es como, tenemos 45 modelos. 30 de ellos dicen que va a llegar a Orlando, ya sabes, pero ya sabes, cinco de ellos dicen Miami, pero te gusta, vamos a tomar los 30. Y ahí es donde creemos que irá porque ese es el la mayoría de las simulaciones hacia dónde se dirige. Así que es realmente fascinante cómo has reunido todo esto. Ahora. ¿Cómo crees que es el pensamiento oriental de Yogananda y los textos védicos, los textos yóguicos y las filosofías yóguicas? ¿Dónde se encuentran en la teoría de la simulación? ¿Y cómo aprueban o desaprueban las teorías que estamos discutiendo ahora?
Rizwan Virk 44:09
Bueno, en mi nuevo libro, La sabiduría de un yogui, ya sabes, tengo un capítulo completo llamado El mundo es como un sueño, una película, un videojuego. Y ya sabes, está funcionando bastante bien, en realidad fue así que cómo llegué a escribir este libro fue HarperCollins, India, se acercó a mí de la nada y me dijo: es el 75 aniversario de la autobiografía yogui y nos gustaría escribir algo que esté más en sintonía con la tecnología moderna para los más jóvenes, así como un conjunto de lecciones que la gente ha aprendido de su autobiografía de Yogananda. Y eso es lo que es el libro. Entonces, ya sabes, una de las lecciones del libro es que a veces el universo te asigna una tarea, y ya sea que estés listo para hacerla o no, ya sabes, esa tarea se te ha puesto frente a ti, y tú Tengo que aceptarlo tal como Yogananda era un joven Swami y le pidieron que viniera y hablara en el Congreso de religiones, ya sabes, en Boston en 1920, no fue la mejor opción. Sabes, nunca antes había dado un discurso en inglés, ¿verdad? Y, sin embargo, vino para representar a la India, ya sabes, la religión hindú en ese tipo de cosas, pero era su tarea, y él sabía que la visión que había tenido, y a veces el universo da nosotros la tarea. Y entonces, ya sabes, esta tarea se me presentó de manera bastante inesperada, porque aquí estoy escribiendo sobre teoría de la simulación y escribo sobre negocios. Y como emprendedor, y yo era, ¿estás seguro de que quieres que lo escriba? Ni siquiera soy hindú, cierto, técnicamente soy musulmán. Pero soy un gran admirador de Yogananda. Y entonces lo que pasó es que había pasado por algunos problemas de salud. Y volví a leer Autobiografía de un yogui, algo que hago cada pocos años. Y yo estaba sentada en un sofá porque no podía hacer mucho más durante varios meses. Y escribí algunas publicaciones de blog sobre lo que el libro había significado para mí y qué otros libros similares había que pude encontrar. Y esa fue parte de la razón por la que se comunicaron conmigo porque había citado a Yogananda y la hipótesis de la simulación y había preparado el escenario con estas publicaciones de blog. Nunca tuve la intención de escribir un libro, ya sabes, específicamente sobre él. Pero creo que encaja muy bien con las filosofías orientales. Sabes, ya he hablado de la idea de Maya, ¿verdad? ¿Y de Leela? Bueno, resulta que Leela quiere decir, ya sabes, jugar un juego o jugar como una obra de teatro, puedes interpretarlo de cualquiera de esas maneras, ¿verdad? Entonces, si alguna vez han visto, si alguna vez han visto ese juego de toboganes y escaleras en Occidente, está basado en un antiguo juego indio, que es Serpientes y Escaleras, y me encontré con una representación del mismo, diciendo que ese juego se llamaba Leela. Y básicamente estaba destinado a simular el karma en la vida, tirabas los dados y subías, y luego golpeabas, ya sabes, una serpiente y tenías que bajar. Y si alcanzas el nivel superior, es como la iluminación, varios niveles de Nirvana e iluminación, en la cima. Y así, literalmente, Leela conoció el juego de la vida. Y entonces, esta analogía del juego es una que creo, y creo que el videojuego encaja muy bien dentro de las tradiciones orientales, particularmente dentro del budismo y el hinduismo. Ahora bien, hay ciertas diferencias. Y así, dentro del hinduismo, existe esta idea del alma y el Atman, yendo y viniendo a través de la reencarnación. Y mientras que en el budismo budista, dirían algunos eruditos, no existe un yo real, ¿verdad? ¿Qué es lo que reencarna? Bueno, es sólo una bolsa de karma. ¿Qué significa eso? Es sólo información, ¿verdad? Básicamente, ya sabes, a medida que la bolsa se hace más grande, tienes más karma. Y luego, cuando lo resuelves, baja. Es como una base de datos que crece y luego se reduce de tamaño, y tú vuelves a fundirte con ella. Y en cierto modo es como las versiones NPC versus RPG de la hipótesis de simulación. Y entonces hay muchas pequeñas sutilezas, pero ya sabes, de lo que habló Buda, ya sabes, todos los fenómenos son como reflejos en un espejo muy claro, desprovistos de realidad inherente. Derecha. Y creo que esa es una buena descripción de qué son los píxeles dentro de un videojuego. Y resulta que no son sólo las religiones orientales, esto es lo que encuentro fascinante. Aunque dedico mucho tiempo a sueños y metáforas. Ya sabes, hay todo un Yoga del sueño tibetano, que en realidad surgió a través de Naropa, que es un santo indio, donde aprenden a despertarse dentro del estado de sueño, con sueños lúcidos, y luego se dan cuenta de que esto es sólo un sueño. Y luego dicen, tienes que sacar esa conciencia afuera y hacer lo mismo cuando estás en el mundo físico, pero también en el Corán. Estuve en el Reino Unido y acabo de dar una charla en una conferencia islámica sobre el Islam en la hipótesis de la simulación. Y hay versículos en el Corán que dicen: Hemos preparado este mundo para vosotros como un juego, un deporte, un pasatiempo, para que vayáis y multipliquéis con vuestros hijos y riquezas y hagáis todas estas cosas. Eso suena mucho a no sé si alguna vez jugaste el juego de la vida cuando eras un niño pequeño. Oh si. Ya sabes, tenías como si te hubieras movido. Y me recuerda la representación legal y la forma de representar lo que podría ser este juego. Entonces, ya sabes, todas estas son metáforas que la gente usa y, a veces, no son la única forma de hablar sobre estas cosas. Pero creo que las metáforas de hoy, si estas religiones comenzaran hoy, usaríamos un conjunto diferente de metáforas, y es algo que la generación más joven, creo, encuentra más interesante porque han pasado incluso más tiempo en videojuegos que nosotros. en nuestra generación. Nuestro videojuego solía ser, ya sabes, una consola para un solo jugador, dos tipos jugando uno al lado del otro. Hoy están acostumbrados a ser avatares. Como si eso ni siquiera fuera algo extraño. Hace unos años hubo una encuesta que decía que un grupo de personas de la Generación Z prefiere gastar tanto dinero equipando su avatar en quince días, o Roblox, como en su físico como Nikes o lo que sea, comprando cosas físicas. Más o menos, creo que es un camino hacia la religión. Ésa es también una forma de cerrar la brecha. Ya sabes, paso mucho tiempo con científicos académicos y tecnólogos en Silicon Valley y con mucha gente religiosa. Pero es una forma de cerrar la brecha. Una de las cosas que estaban debatiendo en esta conferencia islámica era la entrega a plazos, ¿cuándo ocurre la entrega a plazos? Por supuesto, este es un gran debate aquí en los EE. UU. con el aborto: ¿cuándo se vendió el feto y luego tuvo uno? Y hay diferentes respuestas durante 30 días, 120 días, cuando nacen en el momento de la concepción, cada uno tiene sus propias ideas. Y dije: Bueno, me gustaría presentarles a ustedes y fueron como si el Ayatollah estuviera entre la audiencia, lo cual es realmente extraño para mí. Me gusta presentarles una definición diferente de su viejo, es cuando te pones el casco de realidad virtual. ¿Y olvidas, ya sabes, lo que pasó? Afuera, ya sabes, lo que estabas haciendo antes, ese es el proceso de pago a plazos. Entonces imagina tomar una posición sobre, ya sabes, sobre el tiempo real, pero es una forma diferente de pensar sobre ¿qué es? Ya sabes, hay una analogía como la que Rumi usa, ya sabes, el cuerpo es como una capa de ropa, simplemente te la quitas, ¿verdad? Y eso creo que liga mucho. Entonces, creo que la teoría de la simulación es algo con lo que la mayoría de las personas en el mundo religioso, especialmente la versión RPG, es algo con lo que resuenan, como una forma de hablar y es algo que se puede discutir con científicos serios y personas ateas. He dicho, bueno, ya sabes, si estamos en una simulación, cualquier persona fuera de la simulación nos parecería seres sobrenaturales. Podrían hacerlo, ya sabes, pueden tener superpoderes, ¿verdad? Y en la autobiografía, Yogi, hay cosas que levitan. Están diciendo que es al ubicarse en múltiples opciones. Ya sabes, se están construyendo palacios. Hay genios que son como estas entidades que están sacando cosas. Y todo eso se vuelve posible cuando piensas en la realidad virtual, ¿verdad? Porque puedes representar las cosas y el mismo Yogananda da la descripción. Usando la luz para realizar estos milagros. Básicamente toman lo que él llamó átomos de vida y los juntan en otro cuerpo.
Álex Ferrari 51:54
Entonces, ¿puedes hacerlo tú? Porque esto es fascinante, porque a mí siempre me ha fascinado, quiero decir, ¿a quién no le ha fascinado si alguna vez has leído sobre un yogui, o si alguna vez he estudiado filosofía yóguica o los yoguis, los poderes yóguicos, los famosos poderes yóguicos que son, entre comillas, trampas espirituales, y no deberías concentrarte en ellos. Y son simplemente pensamientos posteriores y todo este tipo de cosas. Pero siempre dije eso, lo mismo, bueno, si estamos en una simulación, entonces los yoguis habrán comprendido un poco cómo está escrito el código. Y si entienden cómo está escrito el código, entonces pueden romper las reglas, algo así como cuando juegas Contra. Y haces Arriba Arriba, abajo, abajo, izquierda, derecha, izquierda, derecha, B, un comienzo. Y ahora eres impenetrable. Y puedes recorrer el juego completo en cinco minutos. A diferencia de si lo recuerdas, si soy tan viejo para todos los que escuchan en los años 80 y 90. Ese es ese juego. Es un código de trampa muy famoso, los yoguis tal vez han evolucionado hasta un punto en el que entienden cómo funciona esta realidad y pueden romper reglas que nosotros simplemente no podemos romper y que nos parecerían sobrenaturales, como caminar sobre el agua, los milagros de Jesús, pescar, ya sabes, agua en vino, peces en panes, todos estos, estos milagros, y Buda también, y todos estos otros Maestros Ascendidos o maestros que caminan por la tierra, sus historias, hay mitos sobre estos, entre comillas, poderes. Entonces, ¿qué piensas sobre eso?
Rizwan Virk 53:23
Sí, ya sabes, pasé mucho tiempo hablando de las ciudades, que son como los superpoderes, en la tradición del yoga. Y Yogananda nos cuenta, ya sabes, estas historias, ya sabes, había santos que podían, que básicamente podían producir cualquier perfume en tu mano, y podías olerlo bien. Y él no quedó impresionado porque es como tú, ya sabes, estás muy avanzado espiritualmente. Y eso es lo que estás haciendo. Para unos pocos. Siempre nos lo advierto, pero creo en la autobiografía, también hay un elemento kármico interesante en la superpotencia. Entonces sí, creo que los videojuegos nos dan una manera de poder explicar estas cosas, ¿no? Nos da un modelo y un marco. Entonces, por ejemplo, la visualización remota, ¿es uno de estos poderes mediante los cuales la gente puede ver lo que está sucediendo? Bueno, en un videojuego existe lo que se llama una perspectiva en primera persona. Y puedes pasar a una perspectiva de segunda o tercera persona, ¿verdad? Puedes ver a la persona desde arriba, y la mayoría de las personas que tienen experiencias cercanas a la muerte comienzan diciendo: Está bien, estaba sobre mi cuerpo, estaba mirando hacia abajo y vi toda la experiencia. Y el propio Yogananda tuvo pequeñas experiencias de Samadhi cuando era joven, donde podía ver todo lo que sucedía a su alrededor. Era, como sabes, un omnipresente 360. Bueno, puedes mover la cámara virtual como si lo recuerdas. Lo llaman tiempo bala en Matrix. Puedes hacerlo moviendo la cámara, ¿verdad? Y entonces hay una cámara virtual, y puedes colocar esa cámara virtual en cualquier lugar dentro del mundo 3D. Así que ya sabes, normalmente estás limitado a ver tu propio personaje, pero hay videojuegos y API que te permiten luego colocar la cámara virtual en algún lugar. de lo contrario, puedes reproducir lo que sucedió en ese momento. Entonces se convierte en una forma de explicar, ya sabes, muchos de estos extraños poderes, particularmente con múltiples avatares, ¿verdad? Quiero decir, en realidad puedes tener diferentes avatares y puedes verlos. Hay una historia y al comienzo de la Autobiografía de un yogui, el santo con dos cuerpos que su padre le envió a Banaras para ir a buscar a un amigo suyo, pero él dijo , le preguntó al SWAMI dónde estaba y le preguntó al SWAMI, el SWAMI simplemente se sienta allí y medita durante media hora a una hora y Yogananda es, ya sabes, molesto, porque él es un niño de 12 años y tú no Incluso me dijo dónde está. Y de repente, aparece el tipo que está buscando y ve al SWAMI meditando y dice: Espera, ¿ese Swami acaba de estar conmigo en el mercado? Y me dijo, ya sabes, que viniera aquí a verte. Y lo seguí y lo vi en persona, pero lo entenderás. No, no, ha estado sentado aquí todo el tiempo, pero no lo ha hecho. Y entonces se convierte en una forma de renderizar otra versión, o puedes tener el modo fantasma y ciertos juegos a los que puedes ir, pero tu avatar en realidad no está allí, pero puedes ver lo que sucede allí. Y ves muchas historias como esta en la autobiografía. Así que creo que los videojuegos se convierten en una forma de explicar algunos de estos poderes, pero también creo que Yogananda también aprovechó algunos elementos muy interesantes del karma y lo explicó con estos milagros, como una de las historias que siempre recordé. Fue Lahiri Maha Shai, quien es Yogananda como gurú, quien conoció al aparentemente inmortal o inmortal Baba Ji en vivo, supuestamente en el Himalaya, no solo durante cientos, tal vez incluso hasta 1000 años o más, donde materializó un palacio completo para él como el sitio de su iniciación, y lo haría, esta es una lección interesante sobre el karma. Porque uno, dice, esto es como un mundo de ensueño. Entonces pudo crear una paleta completa. Esto parece una historia sacada de La Noche Árabe. En Aladdin, si lees la historia original, el genio o la ginebra, el genio básicamente puede manifestar un palacio entero de la nada para Aladdin, y en este caso, Baba Ji lo hizo por él. Y dijo que en una vida anterior expresaste el deseo de vivir en un palacio rico. Y básicamente lo que estaba diciendo era que el deseo mismo se convierte en el karma, cierto, que quedó registrado en la base de datos. Y al crear este palacio de ensueño para ustedes, que parece un palacio real, vamos a resolver el karma y mostrarles cómo todo el mundo físico es un mundo de sueños. Y muchas de estas historias en realidad tienen lecciones kármicas ocultas o lecciones sobre cómo funciona el karma de la misma manera que si estás viendo, ya sabes, Misión Imposible, o estás viendo Star Wars, es posible que tengas un sueño con el personaje. esa noche.
Álex Ferrari 57:48
Entonces déjame preguntarte esto, ya que mencionaste Matrix, una de mis películas favoritas, y creo que probablemente fue el catalizador para popularizar la idea de la teoría de la simulación y las masas, ya sabes, porque todos vieron la Matrix, todos escucharon Sobre Matrix, ya sabes, es como si realmente no fuera una de esas películas que cambiaron la sociedad. Si somos Neo, en la matriz, ¿existe alguna posibilidad de liberarnos de la matriz? Y si lo hay, ¿cómo nos liberamos de la simulación?
Rizwan Virk 58:23
Bueno, esa es otra de esas grandes preguntas. ¿Es, es cómo nos despertamos? ¿Derecha? ¿Cómo liberamos y sabes, en las tradiciones griegas, que cuando encarnaste cruzaste, digamos, el río del olvido, verdad, para que olvides lo que pasó antes, y las tradiciones chinas? Está Meng Pope, que es la diosa del olvido, que elabora el Tratado del olvido que se bebe. Y ya sabes, hay diferentes respuestas y diferentes formas de abordarlo. Derecha. Algunas personas piensan que se puede hackear la simulación a nivel físico, para tratar de descubrir cómo se sobrecarga el sistema. Hay una película de ciencia ficción llamada El efecto Mandela, que se estrenó en 2019, donde resulta que el mundo es una computadora cuántica. Y al utilizar otra computadora cuántica, se puede sobrecargar el sistema. Y puedes regresar, pero creo que eso es lo que nos han estado diciendo los yoguis y los sabios. Es que Yogananda nos dice que apartemos la vista de la pantalla y miremos hacia la luz, cierto, porque sigue diciéndonos que nos concentremos en la luz, que todo está hecho de luz y la forma en que describe la experiencia de Samadhi, que fue dada. a él cuando todavía era un joven Swami, su gurú Shri, tiene que tragar, le golpea el corazón y, de repente, siente este amor divino, pero luego mira hacia afuera y es capaz de ver todo alrededor de Calcuta de esa manera. zona de Calcuta. Podía ver miles de personas, pero luego vio que todo es consistente con la luz, cierto, diferentes vibraciones de luz. Y así volvemos a esa analogía. Entonces creo que algunas personas usan DMT, ¿verdad? Solían llegar a diferentes estados y la gente me decía: Oh, sí, bueno, he usado DMT. Y puedo ver las líneas de la simulación. Y por lo tanto, creo que la primera persona que me dijo eso fue Sean Stone o no sé si lo conoces, hijo de Oliver Stone. Él fue una de las primeras personas en decirme eso, y mucha gente me lo ha dicho, y yo, ya sabes, yo no he seguido ese camino. Pero sí creo que podemos calmar nuestras mentes. Si miras hacia atrás a la definición original de yoga. Yoga, el término significa unir o unir, pero si miras el yoga sutra, que fue escrito por Patanjali, y Yogananda lo cita a él y a casi todos los modernos, ya sabes, gente con todos los yoguis modernos, lo citamos, y él define el yoga de manera diferente, ¿verdad? No como las asanas, las posturas físicas, esas son solo una de las ocho ramas del yoga, sino que su definición real de yoga lo es, en sánscrito yoga. Chitta Vritti Nirodha. Y lo que eso significa es que yoga es naroda, que significa detenerse o cesar. Chit diversidades, vert, son como pequeños remolinos. Y Chippa es como algo mental, algunas personas lo traducen como pensamientos. Pero en este libro ofrezco una traducción ligeramente diferente utilizando algo de Yogananda y Swami kriya. Nueve sí funciona en esa área, pero realmente traducido como yoga es detener los remolinos de pensamientos y sentimientos en el río de la conciencia. Derecha. Y se trata de todos estos pensamientos locos que tenemos, que si hacemos yoga es cuando todavía no lo haces, así que si alguna vez tuviste una buena sesión de yoga, o una sesión de yoga físico, al final, podrías hacer la postura del cadáver, shavasana, o como me gusta la traducción, postura pacífica mejor. Derecha. Pero se siente como si algo no hubiera sido inculcado, cierto, se siente como si algo hubiera sido atrapado, tanto física como mentalmente, cierto, los dos están relacionados. Y entonces la clave es, si estamos en una bola de nieve, ya sabes, bolas de nieve, si sacudes la bola de nieve, no puedes ver nada. Esos somos nosotros. El Yogananda lo llama, ya sabes, la tormenta de los años 50, ¿verdad? Esa tormenta de estos remolinos de pensamientos y deseos y el pasado con estos se endurecen hasta convertirse en algunas cicatrices, y se vuelven parte de nuestro karma. Y se vuelven parte de lo que se llama voluntad Simas, o nuestras tendencias en la próxima vida. Y entonces, ya sabes, lo que dijo el Buda fue que aquello que está sujeto a surgir está sujeto a cesar. Y, está bien, parece una declaración obvia, pero en realidad es quizás una de las cosas más importantes que dijiste, porque se relaciona directamente con la definición de yoga. Si dejas de hacer esto, aquello también se detendrá, ¿verdad? Entonces, si dejas de respirar, entonces podrás percibir lo que hay fuera de la simulación. Entonces creo que es una cuestión de conciencia y de prestar menos atención al mundo físico. Y de eso se tratan las ocho ramas del yoga, ¿verdad? Están todas estas diferentes concentraciones, retirada de los sentidos, meditación, todas estas cosas.
Álex Ferrari 1:03:00
Entonces, cuando dijiste, dijiste DMT, y esa es una idea realmente interesante. Eran como la ayahuasca, la psilocibina y algunos de los psicodélicos que la gente también usa en microdosis ahora. Es casi como una trampa, abrirse paso. Y escuché que creo que fue mi Maharishi, ¿quién dijo sobre eso? Porque le dieron un montón de hongos y se los comió. Y él dice: ¿No le hizo nada? Y él dice: Bueno, por supuesto, serviría de cualquier cosa. Estoy aqui todo el tiempo. ¿Por qué necesitaría estas cosas para llegar a donde voy? Ya estoy aquí. Entonces dijo, tomarlos es como tomar un psicodélico, es como usar un mazo para romperlo y hacer un agujero en la pared, donde la meditación es como colocar una ventana en la pared. Entonces siempre está ahí. Y no es muy violento, donde los psicodélicos son bastante duros. Según tengo entendido, nunca he hecho ninguno, pero es un viaje duro. Y podría ser difícil. Podría ser, ya sabes, he oído tantas tiendas psicodélicas. Muy rápido, ¿qué te parece? ¿Por qué tomar estos psicodélicos o cualquier planta medicinal, lo que sean hongos, Ayahuasca, algún tipo de trucos? La realidad piratea la simulación, piratea el código, por así decirlo.
Rizwan Virk 1:04:23
Pero creo que lo que hace es aflojarlo, vale. ¿Recuerdas que definí la entrega como cuando te pones esos auriculares? O si piensas en la matriz, sabes, hay un enchufe en la interfaz cerebro-computadora. Se afloja esa conexión. ¿Bien? Y eso es lo que hace. Ahora. Lo afloja muy rápidamente por un período de tiempo. Correcto, y ahí es donde creo que es una gran analogía con el mazo. No. Pero creo que lo que hacen es aflojar nuestra identificación con el cuerpo y nuestro. Constantemente recibimos información directamente de nuestros sentidos. . ¿Bien? Y es por eso que los yoguis enfatizan este mundo de los sentidos. Samsara ¿qué es? Es el mundo de los sentidos. Ya sabes, el mismo Yogananda dijo, ya sabes, que sea de la ciencia, luego que el hombre aprenda que la urdimbre y la trama, que no existe el mundo material, cierto, que el mundo material de la urdimbre y la trama es Maya, o ilusión. Y entonces se trata de retirarse de toda esta información sensorial. Y creo que nos pone en ese estado en el que se afloja un poco esa conexión. Entonces podemos mirar a nuestro alrededor, pero no completamente, ¿verdad? Por eso la gente tiene malos viajes. Ya sabes, lo mismo que crea sueños puede crear alucinaciones, pero también puede permitirte. Por eso los sueños son un tema tan fascinante. Ya sabes, dijo Yogananda, el nacimiento y la muerte son como, ya sabes, puertas al sueño, ¿verdad? son despertar de un sueño al siguiente, ¿verdad? Está este elemento del sueño y del mundo físico, pero también hay sueños que son sueños extraños que son como regurgitar cosas que tuvimos durante el día. Y luego hay más sueños espirituales. Y ya sabes, creo que con los psicodélicos podemos aflojar nuestro control sobre esta realidad física. Pero también podemos ver muchas cosas raras. Y luego algunas personas afirman que sí, ya sabes, y recibo gente todo el tiempo enviándome correos electrónicos diciendo, ya sabes, han visto esto y aquello, y han visto las líneas de la cuadrícula y la simulación y todo de estas otras cosas. Y lo encuentro fascinante. Yo todavía no lo he probado. Pero
Álex Ferrari 1:06:28
Yo tampoco, señor, tal vez algún día vayamos los dos a viajar juntos, señor.
Rizwan Virk 1:06:34
Suena como un plan. Sí.
Álex Ferrari 1:06:38
Podría hablar contigo otras cinco horas, hermano, esto es por favor, tengo que tenerte de vuelta. Porque esta es una conversación interminable de tantas cosas diferentes de las que podríamos hablar. Y promover la comprensión de la audiencia sobre la simulación en la que posiblemente estemos, y cómo se conecta con la espiritualidad, que es realmente el enfoque de lo que trato de hacer es conectar la física cuántica, conectar estas ideas con la espiritualidad, la evolución del alma. Así que te lo agradezco, te voy a hacer algunas preguntas, les pregunto a todos mis invitados, ¿cuál es tu definición de vivir una vida plena?
Rizwan Virk 1:07:12
Creo que una vida plena es cuando estás en el lugar correcto en el momento correcto haciendo el trabajo que debes hacer. Eso es diferente para diferentes personas. E incluso es diferente en diferentes momentos en tu mente. Ya sabes, cuento la historia y la sabiduría de un yogui, ya sabes, el tigre Swami. Y ya sabes, el tigre que Swami solía luchar contra los tigres, ¿verdad? Parecía algo extraño hacerlo con sus propias manos. Pero finalmente, ya sabes, le dijeron que dejara de luchar contra los tigres y se centrara en su desarrollo espiritual. Y no lo hizo, acabó siendo mutilado por un tigre. Y él estaba afuera luchando contra sus tigres exteriores. Y luego tardó seis meses en recuperarse. Y ya no tenía ganas de comprar neumáticos. Y se convirtió en swami y se convirtió en el tigre Swami. Entonces, ya sabes, la lección es pasar tiempo luchando contra tus tigres internos, pero creo que luchar contra los tigres era parte de su karma. Y entonces, parte de lo que fue creado fue atraído hacia él como una polilla hacia la llama, ¿verdad? Es algo que a mí no me atraería, tal vez a ti sí.
Álex Ferrari 1:08:09
No, no, no en la lucha del Mundo del Tigre.
Rizwan Virk 1:08:14
Exactamente. Pero, ya sabes, parece una locura. Pero, ya sabes, nos atraen los tigres exteriores de nuestras vidas. Y creo que eso puede ser lo correcto en ese momento. Y luego, nos damos cuenta de que hay algo más que debemos hacer. Y para mí, significó pasar del mundo de los negocios a la escritura, que es en lo que me centro.
Álex Ferrari 1:08:33
Ahora, si tuvieras la oportunidad de entrar a un DeLorean, retroceder en el tiempo y hablar con el pequeño Riz, ¿qué consejo le darías?
Rizwan Virk 1:08:39
Bueno, esa es una buena pregunta. Sabes, simplemente lo alentaría a seguir sus intereses, cierto, lo cual, ya sabes, diría que en su mayor parte hice, pero muchas veces quedamos atrapados en las expectativas de nuestras familias y nuestros compañeros en la universidad. Y ya sabes, he vivido en Silicon Valley durante aproximadamente una década. Y, ya sabes, hay muchas cosas como, este tipo de mente, piensa en lo que deberías hacer y cómo deberías hacerlo. Y entonces, ya sabes, lo animo a que siempre siga sus propios intereses y los explore sin preocuparse por lo que piensen los demás.
Álex Ferrari 1:09:17
¿Cómo defines a Dios o la Fuente?
Rizwan Virk 1:09:19
Bueno, ya sabes, Dios es inefable, que es un término que usan muchas personas que tuvieron experiencias cercanas a la muerte. Así que no creo que puedas definirlos directamente. Entonces hay que usar metáforas, ¿no? Y los sufíes utilizan la metáfora del amante y del amado, y del éxtasis. Ya sabes, entonces defino a Dios como todo lo que es parte de Dios,
Álex Ferrari 1:09:44
¿Y cuál es el propósito último de la vida?
Rizwan Virk 1:09:46
Creo que el objetivo final de la vida es disfrutar del juego.
Álex Ferrari 1:09:51
Muy, muy buena respuesta, señor. Ahora bien, ¿dónde puede la gente saber más sobre usted y el increíble trabajo que está haciendo y adquirir una copia de su nuevo libro Wisdom of a Yogi?
Rizwan Virk 1:09:59
Entonces mi sitio web se llama zenentrepreneur.com. Y pueden descargar capítulos gratuitos de mis diversos libros de simulación o libros de negocios o el Libro de Yoga. También pueden obtener, ya sabes, sabiduría del yoga en Amazon, ya sabes, en la mayoría de las librerías locales, si no la tienen, también pueden pedirla. Animo a la gente a que vaya a sus librerías locales cuando sea posible. E incluso si les lleva uno o dos días, pueden conseguirle el libro allí. Y en Twitter, o supongo que ya no se llama Twitter. Ellos pueden.
Álex Ferrari 1:10:28
¿Cómo lo llaman ahora?
Rizwan Virk 1:10:30
X
Álex Ferrari 1:10:31
Sé que es x. Pero ya no se llama Twitter. se llama como
Rizwan Virk 1:10:35
Más o menos lo es, pero debido a que tu tweet todavía gobierna tu traje, ahora lo cambiaron para decir publicar volver a publicar en lugar de retuitear. ¿Bien? Entonces. Pero soy, soy @RizStanford como la universidad. Y luego, ya sabes, dependiendo de cuándo se transmita esto, estoy impartiendo un curso sobre teoría de la simulación llamado ciencia, religión y tecnofilosofía. Enseñé este curso en ASU y la gente seguía preguntándome que no estaba en la Universidad Estatal de Arizona. Así que lo estoy enseñando en línea en un sitio web llamado morbid anatomy.com. Para que también puedan ir a mi Twitter, mi X.
Álex Ferrari 1:11:15
Oh, Elon, ¿te imaginas el mundo con Elon sin Elon? ¿Sería esa simulación como en ese momento? Y amigo mío, ¿tiene algún mensaje de despedida para el público?
Rizwan Virk 1:11:27
Bueno, ya sabes, estuve en la industria de los videojuegos durante aproximadamente una década y conocí a una de las leyendas de la industria de los videojuegos. Era un tipo llamado Nolan Bushnell. Es el fundador de Atari. Y él siempre decía que, para que un juego sea interesante, hay que hacerlo fácil de jugar, pero difícil de dominar. Y esa es, ya sabes, creo que es una buena regla general para pensar en la vida. Es fácil de jugar, pero difícil de dominar, pero está bien. Ya sabes, puedes seguir trabajando en tus misiones y en tus logros, y eventualmente lo lograrás.
Álex Ferrari 1:12:01
Amigo mío, te aprecio a ti y al trabajo que estás haciendo en el mundo. Y muchas gracias por esta estimulante conversación, amigos míos, gracias de nuevo.
Rizwan Virk 1:12:09
Muchas gracias por invitarme.
Enlaces y Recursos
- MIRA este episodio SIN PUBLICIDAD en Next Level Soul TV: ¡Tu Netflix espiritual!
- Virk de Rizwan – Página Oficial
- Libros de Rizwan Virk
PATROCINADORES
- Next Level Soul TV: Desbloquea películas, series y eventos espirituales exclusivos: ¡únete hoy!
- Earthing.com: Ponga fin a la inflamación hoy: descubra los poderes curativos basados en la ciencia de Earthing/Grounding
Si disfrutaste el episodio de hoy, visítanos en YouTube en NextLevelSoul.com/youtube y suscribirse.