Las verdaderas enseñanzas del arameo Jesucristo con Neil Douglas-Klotz

Hay algo profundamente liberador en quitar las capas de la historia y encontrar la sabiduría cruda e indómita que se esconde debajo. En el episodio de hoy, le damos la bienvenida a Neil Douglas Klotz, un erudito y místico cuyo viaje a las raíces arameas de las enseñanzas de Jesús revela una comprensión radicalmente diferente del hombre, su mensaje y el mundo en el que vivió.

El Jesús que muchos de nosotros hemos conocido es el resultado de siglos de traducción, maniobras políticas y adaptación cultural. La figura de ojos azules y de habla inglesa que se encuentra en el centro del cristianismo occidental está muy lejos del místico de habla aramea que vagaba por las colinas de la antigua Palestina. Neil Douglas Klotz Nos lleva de nuevo al principio, a las palabras que Jesús pronunció, palabras que vibran con un ritmo completamente diferente al de las que se encuentran en la versión King James de la Biblia. “Si lees ‘espíritu’ en el Nuevo Testamento”, dice, “solo pon ‘aliento’ sobre esa palabra, porque eso es lo que también significa el arameo”.

En esta sabiduría olvidada encontramos a un Jesús que no sólo exigía fe, sino que más bien invitaba a participar. Según Klotz, una de las traducciones erróneas más profundas es la frase frecuentemente citada “creed en mí”. En arameo, la traducción más precisa es “creed como yo”. Esto cambia por completo el mensaje: Jesús no estaba pidiendo una devoción ciega, sino que instaba a las personas a encarnar la fe como él lo hizo, a entrar en el flujo divino como él lo había hecho.

La cosmovisión aramea, explica Klotz, no dividía la existencia en dualidades rígidas. No había separación entre cuerpo y alma, aliento y espíritu, cielo y tierra. El reino de los cielos, dijo Jesús, no es un dominio celestial lejano sino algo “dentro y entre” nosotros. Las palabras para “dentro” y “entre” son las mismas en arameo, lo que sugiere que lo divino no es un lugar al que ir sino una forma de ser, algo vivo en la red interconectada de la existencia.

¿Y qué decir del infierno? Otro gran malentendido, dice Klotz. Jesús nunca habló de un pozo de fuego de tormento eterno, sino que se refirió a la Gehena, un montón de basura en llamas en las afueras de Jerusalén. La idea de una condenación eterna fue una adición mucho más tardía, una herramienta política utilizada para controlar a través del miedo. El Jesús de la tradición aramea no amenazaba a las almas con castigos, sino que instaba a las personas a purificar sus cargas, a liberarse de lo que las agobia, a transformar su sufrimiento en lugar de ser consumidos por él.

Incluso la crucifixión, sugiere Klotz, está plagada de misterio y errores de traducción. La idea del regreso de Jesús, sostiene, no tiene que ver con una segunda venida en las nubes, sino con un reconocimiento de la presencia de Cristo en los demás. “Veremos a Jesús en los demás y en la naturaleza”, dice. “Esa es la Segunda Venida”. Tal vez la mayor tragedia de la religión organizada haya sido su insistencia en externalizar lo divino, cuando todo el tiempo Jesús decía: Está aquí, ahora, dentro de ti.

CONSEJOS ESPIRITUALES

  1. La respiración es espíritu – En arameo, la palabra espíritu y aliento son la misma. Cada inhalación y exhalación nos conecta con algo más grande, un recordatorio de que no estamos separados de lo divino, sino que somos parte continua de su desarrollo.
  2. La fe es participación, no creencia – Jesús no pidió a la gente que creyera en él; les pidió que encarnaran la fe como él lo hizo. Se trata de adoptar una forma de ser en lugar de adherirse a una doctrina.
  3. El cielo está dentro y entre nosotros – El reino de los cielos no es un lugar distante sino una experiencia vivida, algo que creamos a través de nuestras relaciones, acciones y conciencia.

Es increíble darse cuenta de todo lo que ha estado oculto a simple vista. El Jesús arameo no es una figura de poder y castigo, sino una guía hacia la presencia profunda, la compasión y el despertar. Es en la respiración, en el corazón, en la conexión entre los seres que sus verdaderas enseñanzas todavía susurran a través del tiempo.

Por favor disfruta mi conversación con Neil Douglas Klotz.

Escuche más episodios geniales en Next Level Soul Podcast

Siga la transcripción - Episodio 556

Neil Douglas Klotz 0:00
La humanidad está desarrollando gradualmente un sentido más individualizado de sí misma. Si te encuentran con una Biblia en tu casa, no tienes más remedio. Sólo el sacerdote puede tener una Biblia. Ten una Biblia de cualquier tipo y te dirán lo que hay en ella y lo que debes creer. El cuerpo es tan espiritual como el aliento. Y, de hecho, aliento significa espíritu. Si estás escribiendo, leyendo el Nuevo Testamento y lees espíritu, pon aliento sobre esa palabra, porque eso es lo que también significa la palabra aramea. De modo que diferentes grupos recuerdan diferentes cosas que Jesús dijo e hizo. Dice, traduciendo más literalmente, cree como yo. Ten la fe que yo tengo. De modo que cuando los imperios y las religiones se unen, sabes que no va a ser algo bueno para la humanidad. Sabes que te estás dirigiendo hacia un lugar en el que te vas a sentir realmente separado, y que la gente en general va a creer que sólo existe el mundo material, que es donde estamos ahora.

Álex Ferrari 0:56
Me gustaría darle la bienvenida al programa a Neil Douglas Klotz, ¿cómo estás Neil?

Neil Douglas Klotz 1:11
Bueno Alex, ¿cómo estás?

Álex Ferrari 1:13
Estoy muy bien. Amigo mío, estoy muy bien. Muchas gracias por venir al programa. Soy fan de tu trabajo y creo que tú y yo vamos a tener una conversación muy interesante sobre Jesús antes del cristianismo, que es uno de mis temas favoritos para hablar, sus verdaderas enseñanzas, quién era, qué sucedió realmente. Y tu enfoque es el Jesús arameo, basado en tu libro y

Neil Douglas Klotz 1:38
En el libro no decía perfume, hasta donde yo sé, pero nunca se sabe.

Álex Ferrari 1:43
Es aromático. Es un Jesús muy aromático, pero también arameo.

Neil Douglas Klotz 1:49
Respire profundamente.

Álex Ferrari 1:50
Sí, exactamente. Permítame preguntarle qué fue lo que le llevó a emprender este camino, porque no es un camino normal para estudiar historia, porque es un estudioso de la historia.

Neil Douglas Klotz 2:03
No, bueno, ya sabes, tengo, ya sabes, aunque tengo este sombrero puesto, en realidad tengo varios sombreros. Uno es el de erudito y el de los idiomas y todo eso. Y el otro es, podríamos decir, el de practicante espiritual. Así que yo, tuve experiencias tempranas de Jesús en mi infancia, experiencias internas, deberíamos decir dónde se le aparecía en la luz, cosas así. Y afortunadamente para mí, yo estaba en una especie de familia alternativa en los años 1950 en Illinois. Y mis padres estaban muy interesados ​​en Edgar Cayce, el canal, ya sabes, el canal americano, y Rachel Carson, el primer movimiento ecológico. Y también mi padre fue uno de los primeros quiroprácticos en Illinois, que en aquellos días, era muy alternativo. Así que eso fue con lo que nos criamos en mi familia biológica. Y así, ya sabes, para ellos, no les afectó que yo estuviera teniendo este tipo de experiencias, afortunadamente, porque de lo contrario, quién sabe lo que habría sucedido hoy. Por otro lado, como mi padre tenía que trabajar en un pequeño pueblo de Illinois, a mis hermanos y a mí nos mandaron a escuelas primarias cristianas bastante conservadoras, protestantes luteranas conservadoras, donde teníamos que aprender de memoria grandes partes de la Biblia King James y todo el catecismo de Lutero, lo que él tiene que decir sobre la Biblia, para poder ponernos de pie en la iglesia y repetir las cosas palabra por palabra cuando nos hacían alguna pregunta al azar sobre esto o aquello. Así que entrenó mi memoria y también me formaron en un montón de teología protestante muy conservadora, que abandoné rápidamente porque nunca me había puesto a trabajar en ella cuando llegué a la universidad, y fue entonces cuando me convertí en periodista de investigación que investigaba la Administración de Alimentos y Medicamentos, la adulteración de los alimentos, cosas así. Y eso fue lo que hice después de graduarme en la universidad. Esto fue todavía en los años 1970, ¿entiendes? Así que todavía había una verdadera prensa alternativa en aquellos días, la prensa impresa, antes de Internet. Y supongo que simplemente tuve una inclinación, como diríamos, a investigar cosas a lo largo de mi vida. Resumiendo, cuando trabajaba en un colectivo de periodismo alternativo, porque teníamos colectivos en los años 70, y estábamos sindicando noticias por correo a unos 100, no, unos 500 periódicos universitarios underground en los EE. UU., y trabajábamos 60,70, 20 horas a la semana, algo así. Quiero decir, una locura, ya sabes. Y todavía tengo veintitantos años y descubrí que, oye, hola, la gente no toma decisiones basadas en hechos.

Álex Ferrari 4:50
¡Para! ¡Neil, para!

Neil Douglas Klotz 4:52
Debería haberlo sabido, ya sabes, supongo que algunas personas nunca se dan cuenta de eso. Pero de todos modos, eso. Me llevó a una especie de agotamiento, una depresión, como quiera llamarlo, un surgimiento espiritual, como lo llaman hoy. Y comencé a preguntarme, ya sabes, por qué haces las cosas, Neil. ¿Por qué tomas decisiones importantes en tu vida si no tienes todos los hechos? Y en su mayor parte, eso es verdad. Quiero decir, no creo que ninguno de nosotros tome decisiones realmente importantes teniendo todos los hechos, en su mayoría, simplemente procedemos a hacer lo que sea, así que necesitaba encontrar qué era ese "lo que sea". Y eso me llevó a probar la meditación de diferentes estilos, cosas como esta. Al final, terminé con los sufíes en California, y como tenía experiencia en el mundo editorial, me enviaron a trabajar editando algunas de las cartas y diarios de uno de sus maestros, que ya no estaba en el cuerpo en ese momento. Y en sus cartas decía: Quería aprender a rezar el Padre Nuestro en arameo. Y nunca había hecho eso en su vida. Pero eso me pareció, por alguna razón, algo porque, como usted sabe, si alguna vez ha entrevistado a sufíes, muchos sufíes, no todos, pero están muy involucrados con, ya sabe, el misticismo del sonido, el mantra, la meditación, todo eso. Entonces, este hombre, en sus escritos, escribió: Si vas a cantar un mantra para Jesús, debes saber que eso implica misticismo de sonido. Deberías cantar en arameo, porque esa es su lengua materna, pero él nunca lo había hecho. Así que, siendo el investigador que yo era, comencé a investigar, a indagar, a tratar de averiguar qué es el arameo. ¿Quién es Aram? ¿Por qué Jesús no hablaba hebreo? ¿Sabes qué es el arameo? ¿Cómo se deletrea? Quién lo iba a decir, quién lo sabe todavía, todas esas cosas así. Y recibí ayuda de un rabino judío, el rabino Zalman Chakra, shalom, de bendita memoria, quien realmente me ayudó en el camino y me señaló la dirección correcta. Y, sabes, comencé a cantar para mí mismo las palabras de la oración de Jesús, el llamado Padre Nuestro en arameo, y comencé a tener nuevamente experiencias espirituales muy profundas simplemente cantando las primeras palabras, ya sabes, experiencias de luz y voces que venían a mí, y mi cuerpo haciendo movimientos que nunca había visto antes, y melodías sucediendo cosas como esta. Y puedes pensar que te estás volviendo loco con este tipo de cosas, lo cual una parte de mí pensó, o bien, ya sabes, dije: Bueno, voy a cantar esto para la gente y ver qué pasa. Y lo hice, y la gente empezó a reunirse un poco alrededor. Y luego, de nuevo, realmente, para resumir la larga historia, terminé trabajando cinco años después para Matthew Fox, el entonces sacerdote franciscano, entonces dominico, que dirigía un instituto alternativo en el área de la bahía del norte de California. Y yo era su especie de, ¿cómo lo llamarías? Yo era su personal, Sufi. Y tenía, ya sabes, una estrella, Hawk, allí para Wicca y una nueva ciencia, y Thomas Berry para la ecología y todas esas cosas encantadoras. Y fue genial. No fue por abusar del término "época dorada", pero en realidad fue una época dorada de este tipo de cosas en esa parte del norte de California. Y finalmente, como probablemente saben, Matt Fox fue expulsado de la Iglesia Católica por ser demasiado radical, básicamente, pero él me animó a investigar el arameo adecuadamente, a investigarlo, a investigarlo adecuadamente y a escribir un libro sobre ello, que es lo que hice, que se publicó originalmente en 1990, este pequeño libro llamado Oraciones del cosmos, del que la mayoría de las personas, si tienen algún interés en esto, probablemente han oído hablar. Y eso fue lo que me puso en este camino. De Verdad. Pensé que ese sería el final, pero no fue así. Y yo solo porque la gente seguía escribiéndome cartas y luego correos electrónicos sobre qué pasaba con este pasaje y qué pasaba con aquel otro. Y así terminé obteniendo un doctorado en interpretación de lenguas semíticas antiguas, y eso con este otro sombrero puesto, y probando cosas en la comunidad académica para ver qué hacían con ello.

Álex Ferrari 9:17
Entonces déjame preguntarte, dijiste sufíes, desde mi punto de vista, los sufíes son los místicos, los místicos del Islam, los islámicos.

Neil Douglas Klotz 9:25
Sí, si lo buscas en el diccionario, si lo buscas en cualquier diccionario normal, eso es lo que dirá, sin embargo. Y este es un gran "sin embargo", si hablas con sufíes de todo el mundo, y yo he viajado mucho y he conocido a muchos sufíes, y he tenido algunos como mentores. Muchos de ellos te dirán que lo que trajo el profeta Mahoma fue un tipo de espiritualidad. Más tarde, se conoció como sufismo, y luego un grupo de personas lo convirtieron en una religión llamada Islam. Así es.

Álex Ferrari 9:59
Es la historia que he escuchado miles de veces antes sobre cada religión importante. Comienza de una manera y luego alguien más toma el poder y lo cambia.

Neil Douglas Klotz 10:07
Y ahora hay algunas investigaciones académicas históricas reales sobre esto. Así que no son sólo los místicos los que dicen esto. Repito, no todos los sufíes lo dirán. Muchos están muy ligados a las apropiaciones culturales particulares, podríamos decir, a los rituales culturales del Islam, cosas así, pero muchos, tanto en el mundo de habla persa como en el mundo de habla árabe, te dirán lo que acabo de decirte.

Álex Ferrari 10:37
Entonces, por lo que entiendo, y por favor corríjanme si me equivoco. Obviamente, los cristianos creen que Jesús es el Hijo de Dios. Murió y resucitó, etc. Los judíos piensan, o el judaísmo piensa eso, básicamente que él era un profeta, como uno más del montón. Nada realmente tan especial. Pero por lo que entiendo, el Islam piensa en él como un gran profeta, y tuvo mucho y trajo mucho, ya saben, debe ser reverenciado como lo que fue, un gran profeta. ¿Es correcto eso?

Neil Douglas Klotz 11:12
Sí, es correcto. Quiero decir, hay muchos pasajes sobre Jesús, a quien se le llama Isa en el Corán, y siempre se lo menciona en un sentido digno de elogio. Hay un capítulo entero que es una sura entera dedicada a su madre, María, y al nacimiento de Jesús. Y los sufíes, hablando de los sufíes, cuentan muchas historias diferentes, podríamos decir muchas historias diferentes sobre Jesús que no están en la Biblia. En realidad, tampoco están en el Corán. Pero, salvo para los sufíes, Jesús era una especie de derviche errante arquetípico. Me refiero a la persona que viajaba sin pertenencias, que no tenía, podríamos decir, no tenía gente, simplemente no tenía un aparato, no tenía una organización, ya sabes, algo así. Y entonces los sufíes, ya sabes, tienen su propia interpretación de él, y muchas de estas son historias muy hermosas que puedes encontrar en Jalal Edin Rumi, por ejemplo, si la gente ha oído hablar de él, algo así, sí,

Álex Ferrari 12:10
Para todos los que me escuchan y que sólo han estado expuestos a Jesús y a las enseñanzas de Jesús a través del cristianismo, ¿qué descubrieron cuando empezaron a estudiar el arameo? ¿Arameo? Ajá. Lo entendí, las raíces arameas de Jesús, porque mucha gente, de nuevo, debido a la mercadotecnia del Vaticano y de la iglesia, las películas, la televisión, todas estas cosas, ya saben, él es un tipo rubio, ya saben, de cabello castaño oscuro, ojos azules, blanco, que habla inglés perfecto, que en realidad era judío, que era arameo, era árabe, y hablaba eso, así que habría sido de piel oscura, muy oscura.

Neil Douglas Klotz 12:54
Él habría sido de piel oscura, sí, sí, creo que es correcto. Es interesante. Sabes, en este libro, mencioné mi primer libro, oraciones al cosmos. Originalmente, la editorial, que entonces era una pequeña, mediana editorial independiente llamada Harper. Harper, Harper and Row, encargaron a un artista de iconos católicos que hiciera un Jesús de piel oscura para la portada. Y lo hicieron, y fue hermoso. Todavía es hermoso. Puedes encontrarlo en línea. Y luego, más tarde, cuando Rupert Murdoch compró, compró Harper, lo quitó, y tienen una especie de sol, amanecer o atardecer, o algo así. Ahora, ya sabes, estas cosas siguen, sí, probablemente era, era de piel oscura. Yo diría, eso es casi seguro, arameo. Yo diría, bien, que las grandes enseñanzas del arameo con las que empecé son, primero, que el arameo tiene un sentido diferente de, ¿cómo diríamos, cómo somos, cómo estamos, cómo estamos posicionados unos con otros? Digamos, entonces, que hay sólo una preposición que significa tanto dentro de mí como entre nosotros. Así que sólo hay una palabra que indica esa letra realmente así que por ejemplo, cuando Jesús dijo el reino de los cielos está entre vosotros, o el reino de los cielos está dentro de vosotros, dependiendo de la traducción, él siempre dijo, tanto el dentro como el entre siempre están vinculados. Siempre están vinculados. Siempre es así. Además, el arameo no divide las cosas en mente, cuerpo, alma, espíritu, como lo hacemos ahora en nuestra era actual. Todos estos están conectados. El cuerpo es tan espiritual como el aliento. Y de hecho, aliento significa espíritu. Si usted está escribiendo, leyendo en su Nuevo Testamento, y lee espíritu, simplemente ponga aliento sobre esa palabra, porque eso es lo que la palabra aramea también significa. Así que espíritu es aliento. El cuerpo es espiritual en nuestro sentido, y todo debe resonar con esta realidad mayor, que se llama Alá, que está a nuestro alrededor. No está solo en el cielo sentado como un juez en un trono o algo así. Alá. Porque la palabra que Jesús usó para Dios tal como la traducimos ahora, pero yo la traduciría más como la realidad que reúne todo y nada, todo y todo y nada, si puedo torturar el idioma inglés. Así que así,

Álex Ferrari 15:15
Parece que los argumentos que han sido guerras incluso se han librado sobre las traducciones de los textos originales, o las enseñanzas originales de Jesús desde la construcción o el ensamblaje de la Biblia misma, tal como la conocemos, hasta donde surgió. Descubrí el otro día, y pensé que esto era fascinante, todo el asunto y corríjanme si me equivoco o si estoy equivocado en esto, que las revelaciones o el rapto nunca fueron parte de la Biblia original, que, por lo que escuché, fue un librero que dijo, tengo que darle vida a esta Biblia para obtener algunas ventas, ponerla en la Biblia, y luego un grupo de predicadores se apoderó de ella y dijo, Oh, podría vender esto. Esto es mucho miedo. ¿Es eso lo que también han escuchado? Pero solo como ejemplo,

Neil Douglas Klotz 16:07
No sé lo del librero, pero las revelaciones definitivamente se agregaron más tarde. No hay duda, ¿verdad? Y toda esta noción de la interpretación del rapto y las personas que serán llevadas y todo eso, eso no está, eso tampoco está allí, en realidad. Ni siquiera está en las revelaciones, si lo lees correctamente. Yo animaría a las personas, si están interesadas en una visión más amplia de las revelaciones, incluso ese libro, a leer el libro de Jung, CG Young, su libro llamado Respuesta a Job, al menos la mitad trata sobre revelaciones y una visión muy profunda de, podría decirse, la Santa Sabiduría, Sofía, regresando, y todo eso, este material encantador. Así que si estás interesado en eso, esa parte, pero verás, lo que no escuchamos cuando somos criados como cristianos o cuando escuchamos sobre cristianos cosas como esta, es que hubo un cristianismo fuera del Imperio Romano. Bien, déjame retroceder un poco. Unos 300 años después de la época de Jesús, tal vez en el 303, llega Constantino y el cristianismo se convierte en la religión oficial del Imperio Romano. Bien, cuando los imperios y las religiones se unen, sabes que no va a ser algo bueno. Quiero decir, mira a tu alrededor. De todos modos, hay cristianos fuera del Imperio Romano, porque estaban en el Imperio Persa y hablaban arameo durante todo este tiempo en que se desarrolló el cristianismo, y los cristianos en el Imperio Romano se matan entre sí por la naturaleza de Jesús o la naturaleza de su madre y todo eso. Y los cristianos que hablan arameo, dicen, desde el Imperio Persa, si te imaginas dónde está Irán hoy, el Imperio Persa se extiende a todos estos cristianos arameos a lo largo de la Ruta de la Seda hasta China. Este cristianismo arameo, y lo que, durante unos 50 años, fue el grupo más grande de cristianos en el mundo. Estos son solo cristianos. Esto es después de Jesús, pero todavía hablan arameo. Y, sorpresa, tienen muy poca teología, en comparación con la poca teología que tenían en esa época. Como dijo uno de ellos más tarde, no tenemos todos esos credos que tienen allá y el cristianismo europeo, no los tenemos. Lo único que nos guía es, ya sabes, amar a Dios con todo tu corazón y amar al prójimo como a ti mismo. Eso es todo. Eso fue suficiente para Jesús. Eso es suficiente para nosotros. Así que quiero decir, incluso en ese nivel, nunca oímos hablar de eso de que el cristianismo sólo disminuyó una vez que el Islam empezó a cobrar protagonismo en esa misma zona, pero todavía podemos encontrar cristianos de habla aramea hoy en día en el este de Turquía, el norte de Siria, el norte de Irak, lugares como este. No estoy seguro de lo que sucederá en el norte de Siria en este momento, porque los kurdos lo quieren. Así que nunca se sabe. Y Siria está en una especie de transición, así que no estoy seguro de si había cristianos de habla aramea allí cuando visité en 1000, pero no estoy seguro de lo que pasó durante la Guerra Civil y todo eso.

Álex Ferrari 19:01
Entonces, según tu investigación, ¿cuánto han cambiado las enseñanzas originales, las ideas originales de Jesús, solo por las traducciones? Porque estas traducciones son la razón por la que la gente pelea por, literalmente, una palabra de esto o aquello, o si vas a la versión griega de eso, o lo buscas en Google, es como una mezcolanza a lo largo de la historia de que no hubo un solo libro, El Único libro que fue escrito. Jesús escribió este libro. Jesús escribió el libro y luego Alex, pero no este libro. Jesús no escribió este libro. Lo uso como apoyo, pero, um, pero no es como si Jesús alguna vez hubiera escrito algo según mi entendimiento. Entonces, él no escribió, no escribió una Biblia, por así decirlo. Entonces, esto fue una especie de mezcolanza, por cierto, por parte de Roma, esencialmente la versión de la Biblia King James que conocemos bien. ¿O estoy en lo correcto? ¿O estoy en lo correcto?

Neil Douglas Klotz 19:55
Evoluciona un poco más lentamente que eso, porque imagínese, recuerde, aquí hay 300 años. Eso es mucho tiempo, ¿verdad? Así que nadie sabe realmente cómo llegó de los labios de Jesús a ser escrito en diferentes áreas, pero le daré la mejor reconstrucción de diferentes grupos. Bueno, primero tenemos que darnos cuenta de que las personas en culturas analfabetas, las personas que no leían ni escribían tienen una memoria mucho mejor que nosotros hoy, pero dependemos de cosas escritas o de nuestros teléfonos inteligentes o esto o aquello para recordarnos esto o aquello. Así que en las culturas analfabetas, la memoria es mucho, mucho mejor. Esto se ha demostrado antropológicamente. Incluso se podría decir que diferentes grupos recuerdan diferentes cosas que Jesús dijo e hizo, y debe haber hecho mucho. Quiero decir, incluso el Evangelio de Juan dice: Si tuvieras todos los libros y lo que sea, y toda la tinta en el mar y todo eso, no serías capaz de escribir bien todas las historias. Según la mayoría de los eruditos, después de la época de Jesús hubo al menos 100 evangelios diferentes. Poco a poco, estos grupos escribieron sus propios relatos, sus propios recuerdos de lo que dijo e hizo, y luego, lentamente, durante ese período de 300 años, pero, ya sabes, se aceleró mucho con Constantino. Constantino decidió que no se puede dirigir un imperio decente basándose en todos estos cientos de relatos sobre quién era este tipo. Entonces, se sentó con algunos eruditos y decidieron que solo iban a ser estos cuatro, Mateo, Marcos, Lucas y Juan. Eso es todo. Solo para simplificar las cosas. Y luego también hay interpretaciones, perdón,

Álex Ferrari 21:32
Pero, ¿dónde está Paul? Paul se opone, tiene mucho que ver con eso también. Me encanta tu cara. Me encanta tu cara. Me encanta tu cara cuando dije, Paul.

Neil Douglas Klotz 21:44
Bueno, tengo una visión alternativa de Pablo,

Álex Ferrari 21:48
Bueno. Me gusta. No puedo esperar a escucharlo.

Neil Douglas Klotz 21:50
No he trabajado en esto. Lo he dicho, pero no he escrito ningún libro al respecto. Pablo también es un hablante de arameo. Orador. Pablo escribe cartas a diferentes grupos cristianos primitivos. Creo que podemos aceptar que el problema es, y esto no es exclusivo del cristianismo ni del cristianismo posterior, que muchos cristianos aceptan que lo que Pablo escribió a una comunidad específica debe tener el mismo peso que lo que Jesús dice en los Evangelios. Ya sabes, mientras que él dice cosas diferentes a diferentes grupos en estas epístolas, y a menudo se contradicen entre sí. Así que, por ejemplo, cuando dice en una de las epístolas de Pablo, que las mujeres deben guardar silencio en la iglesia. Bueno, no significa que las mujeres deban permanecer en silencio para siempre. Significa que, debido a alguna situación que estaba sucediendo en esa ciudad en particular en ese momento en particular, él está recomendando esto, pero no lo está recomendando en todas partes en todo momento. Además, Pablo dice muy claramente en las epístolas, en sus cartas, ya sabes, me encantaría darte los misterios internos, pero estoy tan ocupado solucionando tus problemas sociales que no tengo tiempo para hacerlo. Eso es lo que pasa en los grupos espirituales, en realidad. Y de hecho, al mismo tiempo, Pablo cita un dicho famoso del Evangelio de Tomás, que es probablemente uno de los más espirituales o místicos de los primeros evangelios, uno que no estaba incluido en los cuatro grandes. Así que, ya sabes, Pablo claramente sabía cosas y se involucró en la formación de grupos y en tratar de manejarlos, y, ya sabes, y todo eso era tan pobre. No lo era. Así que yo tampoco lo era. Tengo una visión más comprensiva de Pablo. Déjame decirlo de esa manera:

Álex Ferrari 23:28
Bueno, pero el asunto es que Pablo tampoco es un apóstol. Pablo nunca anduvo con Jesús. No, no. Mucha gente cree que sí, porque si lo hizo, es conocido. Así que, ya sabes, ya sabes, robar a Pedro para pagarle a Pablo. Quiero decir, toda esa idea en aquellos tiempos surgió de,

Neil Douglas Klotz 23:43
Bueno, lo hizo, robó a Pedro para pagarle a Pablo, pero de todos modos,

Álex Ferrari 23:46
Touche, señor, touche sobre eso. Sí, entiendo que a Peter no le gustaba Paul, y a Paul tampoco,

Neil Douglas Klotz 23:51
No, no lo era, no lo era, no le gustaba.

Álex Ferrari 23:54
¡Cierto! Una vez tuve un invitado que dijo esta cita y me pareció muy poderosa. Dijo que nadie abandona el cristianismo por las enseñanzas de Jesús. Generalmente lo abandonan por las enseñanzas de Pablo. ¿Es esa una afirmación justa?

Neil Douglas Klotz 24:11
Esa es probablemente una declaración justa, ya que gran parte de la teología se extrae de declaraciones particulares de Pablo, o tal vez de algunas de las otras cartas posteriores, las epístolas, y luego se distorsiona un poco, diría un buen ejemplo. Quiero decir, de modo que el cristianismo, se podría decir que la mayoría, se podría decir que el cristianismo convencional, trabaja bajo el supuesto de que Jesús quería que la gente creyera en él. Bueno, eso no es cierto, ¿verdad? Eso está en esta traducción de una simple preposición que dice, traduciendo más literalmente, crea como yo. Tenga la fe que yo tengo. No crea en mí o crea pensamientos o conceptos o teologías sobre mí también. Nunca le pidió a la gente que salvara sus almas. Su palabra para alma, Ruha, es este gran aliento del cual somos parte. Es, es, es como un cuerpo espiritual, en cierto sentido. Él dice, deja que tu, deja que tu, Ruha, te salve. Es realmente de lo que está hablando. No tenemos que salvar nuestra alma. Nuestra alma no necesita ser salvada. Ya lo sabe todo. Así que estos son algunos de los malentendidos que ocurren. Quiero decir, el arameo tiene dos palabras diferentes para aliento. Una es este gran yo del aliento, Ruha, y la otra es el pequeño yo del aliento, el aliento que está en este cuerpo durante los años que llevo aquí, y eso se llama nafsha. Así que Ruha, nafsha, este es un tipo de mapa general. Y el nafsha está dentro de Ruha. Esta es, nuevamente, una de las principales conclusiones que descubrí. Y, ya saben, sin eso, sin siquiera saber que nada de lo que dice Jesús, lo que dice Yeshua, que es su nombre arameo, va a tener sentido para la gente.

Álex Ferrari 25:48
Entonces, déjame preguntarte, esta es otra cosa divertida, porque tengo todas estas ideas, todas estas cosas que he escuchado sobre Jesús. Me encantaría escuchar tus puntos de vista al respecto. Ideas alternativas que he escuchado sobre él, que en general, según lo que he investigado por mi cuenta, han resultado ser ciertas, el concepto del infierno. Entonces, según mi entendimiento, en la Torá, no hay infierno, ellos no creían en el infierno. Todavía no lo creen. No sé sobre el Islam, si hay un infierno o un lugar infernal, no estoy seguro. Pero el concepto del infierno, como lo conocemos, fue un malentendido de lo que Jesús estaba diciendo en uno de sus sermones sobre el fuego, el lago que estaba en llamas, donde arrojaron toda la basura, y luego simplemente le dieron la vuelta a todo. Y luego, cuando Roma se involucró, apareció este Dante, escribió este libro asombroso. Y dijeron: Sí, eso es lo que vamos a usar. Esto es genial. Vamos a incluir eso. ¿Es esa una evaluación justa del concepto del infierno?

Neil Douglas Klotz 26:49
Bueno, en esencia, sí. Quiero decir, se ha escrito un libro entero sobre esto, Alex, pero básicamente, demonios, como el cristianismo describió más tarde, Jesús lo habría desconocido. Es impactante. Quiero decir, no se trata solo del idioma. Se trata de una especie de forma antigua, lo que yo llamo la antigua forma de conocimiento en esta área, ya sabes, las antiguas lenguas semíticas, que surgen de una experiencia nómada que hubo en todo el mundo mediterráneo y también en el llamado Medio Oriente, había una noción de la otra vida, ya sabes, un lugar donde van los muertos, básicamente, pero no era necesariamente un castigo ni nada de eso. Sin embargo, había una noción general, general de que cuando dejamos estos cuerpos, lo que viaja tiene que dejar cosas, digamos, dejar caer tus cargas, dejar tus cargas. Y algunas, a veces esas cargas tienen que ser sudadas, como a veces hablo de, ya sabes, la sauna después de morir, cosas así. Así que esta, esta noción de purificación después de la muerte, después de la muerte física, porque sabes que el alma sigue viviendo. Quiero decir, eso está claro, la Rucha, que es la parte más grande de nosotros que estaba antes del nacimiento, y que continúa después de nuestra muerte física, que continúa. Eso estaba claro en el mundo antiguo. Entonces, lo que tienes, de lo que no te deshaces, es una carga en esta vida, la vida encarnada, vas a tener que, en cierto modo, reciclarla tan pronto como te vayas, básicamente y dejarla ir. Así que esa era la noción principal de la otra vida, pero un lugar donde la gente va para siempre, el infierno, la condenación, nada de esto habría sido conocido por Jesús en ese momento. Todo eso era una especie de malentendido. Es una mezcolanza, en realidad, de palabras semíticas, palabras semíticas antiguas. Por semíticas, me refiero a arameo, hebreo, árabe, cananeo, babilónico, todas esas cosas buenas. Así que hay un malentendido de eso mezclado con esta teología de la redención de la caída que más tarde llega al cristianismo, con Agustín de Hipona, que más tarde se llama San Agustín. Así que sabes que si no crees correctamente, irás a algún lugar y sufrirás para siempre. Eso no está en ninguna parte en Jesús. Eso es, ya sabes, como mi amigo Matt Fox ha señalado, eso es simplemente la teología de la redención de la caída, que es como de 400 años después, o algo así.

Álex Ferrari 29:09
¿Qué? ¿Cuál era el idioma original en el que se escribieron originalmente estas enseñanzas de Jesús, las enseñanzas de su historia? ¿O había varios idiomas, varias áreas, como esparcidas por todo el territorio, por así decirlo, sobre este tipo llamado Jesús, porque obviamente Jesús, había algo sucediendo. Ya sabes, había algo que este tipo hizo en aquellos días, creo, en la historia romana. Y por favor corrígeme si me equivoco. Hay una mención en algunas cartas de que había un Jesús en alguna parte. Así que había, hay algo histórico, hay algo históricamente escrito por Roma sobre este tipo llamado Jesús, y es literalmente una oración o dos de lo que yo

Neil Douglas Klotz 29:56
Bueno, está en Josefo. Pero, sí, él era una especie de colaborador judío con Roma después de la época de Jesús, y cuando hubo esta gran guerra, guerra civil, entre los romanos y los pueblos indígenas en ese momento. De nuevo, me resisto. La gente se va a enojar si digo esto. Pero de todos modos, de todos modos, no le importará. No lo apoyamos, señor. Es un número de mis eruditos, como mis colegas eruditos, han dicho que no se puede hablar de cristianos o judíos en la Biblia, judíos como los conocemos, Judá. El judaísmo no surge realmente hasta después de la época de Jesús. No estoy hablando de la religión hebrea, la antigua religión hebrea, sino del judaísmo, el judaísmo rabínico, que solo surge después de que los romanos destruyeron el templo en Jerusalén, que es entre el 70 y el 3030. Jesús es 40, algo así. Así que unos 50 años después de Jesús, 50 años después de Jesús, hay una gran guerra entre los indígenas, a los que se puede llamar como se quiera, todos ellos hablan arameo de diversos tipos, y los romanos. Los romanos, ya sabes, los exterminan. Destruyen el templo, y luego todo vuelve a suceder XNUMX años después. Así que en este punto, la tradición, esa tradición hebrea tardía se reinventa a sí misma, de modo que, bien, como el templo ya no está allí, ya no podemos adorar allí. Entonces, ¿dónde vamos a adorar? Bueno, vamos a adorar en nuestras casas. Este es el origen del ritual del Shabat que tenemos el viernes por la noche. Y de alguna manera toda la tradición se reinventa para ser más localizada, más descentralizada. Y este es el surgimiento del llamado judaísmo rabínico, que, en su forma más extrema ahora es el judaísmo ortodoxo, pero también tiene muchas ramas. Del mismo modo, no hay cristianos en la Biblia. Creo que eso debería ser bastante obvio. Incluso después de Jesús, estas primeras personas, como en el libro de los Hechos, no eran realmente cristianos. Eran gente de Jesús. No se llamaban cristianos en ese momento. Simplemente se referían a sí mismos como personas que estaban en camino. Así que, ya sabes, se trata de eso, en realidad. Y ahora olvidé tu pregunta, lo siento,

Álex Ferrari 31:59
Así que también olvidé mi pregunta, porque era:

Neil Douglas Klotz 32:04
Yo era un hecho. Ya ves, Alex, al menos.

Álex Ferrari 32:08
Bueno, cuando usted acaba de decir que somos estudiantes del camino, eso automáticamente me llevó al Taoísmo, que ha existido por mucho más tiempo que mucho de lo que estamos hablando. Nunca había considerado realmente, había dos capítulos, por así decirlo, en el Judaísmo, es decir, estaba el Judaísmo y, pero la religión hebrea, o el hebreo ¿se consideraría una religión? ¿O se consideraría simplemente una filosofía? Ya sabe, porque el Judaísmo es una religión, pero ¿cuáles eran las enseñanzas antiguas de los héroes? ¿Se habrían considerado a sí mismos una religión? Y también, ¿cuánto tiempo atrás se remonta eso? Siempre he querido saber eso, ¿cuándo comenzó eso? Al menos hasta donde usted sabe.

Neil Douglas Klotz 32:46
Bueno, ya sabes, esto es una cuestión de lo que llamas religión, pero la mayoría de los estudiosos dirían, y yo estoy de acuerdo con él, que la religión antigua era muy diferente de lo que tenemos hoy. Era más de culto, se basaba más en ciertos santuarios. Se basaba en historias, poca teología, poco, mucho, el marco conceptual mental es mucho menor, así que habrías tenido en la época de Jesús, varios grupos que afirmaban ser los herederos de lo que llamarían la tradición de Moisés. Y porque Moisés era el libertador. Liberó al pueblo de Egipto en ese momento. Estaban buscando a alguien que fuera el sucesor de Moisés, y también que los sacara del desierto y los ayudara. Así que había varios en la época de Jesús, varios otros bandidos, profetas, mesías, que prometían, ya sabes, todo tipo de cosas diferentes. Hay un libro muy bueno sobre eso llamado Bandidos, profetas y mesías, por si a la gente le interesa. Entonces, sí, fue una situación mucho más mixta. ¿Los esenios formaban parte de esto? No lo sabemos. Puede que sí, porque no sabemos realmente quiénes eran las personas que vivían en la zona del Mar Muerto. Quiero decir, algunas personas los consideran parte de los esenios, o del grupo que también estaba en Egipto en esa época. También estaban los llamados fariseos. Ya sabes, hoy en día llamamos a los fariseos los, ¿cómo se dice?, los hipócritas, los colaboradores, en términos ingleses comunes. Pero en realidad los fariseos eran los liberales en ese momento. Intentaban adaptarse a lo que hacía el otro grupo que estaba a cargo del templo, los saduceos, que eran los verdaderos conservadores y estaban en connivencia con los romanos, para mantener a la gente callada. Ese era su principal trabajo en ese momento. No era realmente religión ni enseñar religión o, ya sabes, es como, bueno, tienes el centro de culto, tienes el templo. La gente va a venir allí a hacer sacrificios, a conseguir comida, tres o cuatro veces al año. Sólo hay que mantener a la gente callada. Son los romanos los que hablan, y estaremos contentos. Si no mantenemos a la gente callada, no vamos a estar contentos. Así que si la gente no se calla, los romanos se enfadan. Eso es todo. Eso es todo.

Álex Ferrari 34:55
Ahora recuerdo la pregunta: ¿cuál era el texto original? ¿El original? ¿El idioma del texto, el idioma original? Sí, hasta donde tú sabes, sí.

Neil Douglas Klotz 35:04
Los cristianos de habla aramea decían que el texto original estaba en arameo, alguna forma de arameo, porque así era como hablaba Jesús. Y dicen que esto es lo que realmente tenían escrituras escritas en arameo, un tipo de arameo llamado siríaco, en sus hogares durante todo este período. Ya sabes, tan pronto como estaban escritas, las tenían, y se les permitía tenerlas, y todo el mundo las tenía. Y luego, cuando las Escrituras, los rollos, en realidad, o los libros, se volvían andrajosos y viejos, los copiaban ritualmente, los revisaban y luego quemaban el antiguo con una bendición y todo eso. Así que dicen: Mira, teníamos estas escrituras en nuestros hogares 1000 años antes de que a los occidentales, a los europeos, se les permitiera tener una Biblia. Hasta la época de la Reforma, que es el siglo XVII, como sabrán sus oyentes, poseer una Biblia era un delito castigado con la muerte. En Europa, hasta entonces, si alguien te pillaba con una Biblia en casa, no tenía remedio. Solo el sacerdote podía tener una Biblia, de cualquier tipo, y te decía qué contenía y en qué debías creer. Así que han pasado más de 1600 años, como 1000 años. Por supuesto, la gente se va a hacer una idea equivocada.

Álex Ferrari 36:36
Una de mis citas favoritas es la de Yogananda Paramahansa. Yogananda cita a Jesús cuando dice que fue crucificado en un día, pero sus enseñanzas han sido crucificadas durante los últimos 2000 años.

Neil Douglas Klotz 36:48
Sí. Bien, bien. Ponga una palabra, una palabra sobre las escrituras griegas. Ya que preguntó sobre los idiomas originales, encontrará en la versión griega de las palabras de Jesús, encontrará modismos arameos transcritos literalmente al griego, de modo que no tendrían sentido. En las Escrituras arameas, el arameo siríaco, no encuentra ningún modismo griego. ¿Qué quiero decir con un modismo? Bienaventurados los pobres en espíritu, de ellos es el reino de Dios. ¿De acuerdo? Pobre de espíritu es un modismo arameo. Significa retener la respiración. Bienaventurados los que se aferran a su respiración como si fuera su primera y última posesión. Quiero decir, eso es bastante diferente. Y cuando haces eso, entonces estás, estás abriendo, estás entrando en esto, lo que él llama Dil Hone, una malkuta deshmayah, la malkuta, que no es reino. En realidad, es femenino, de género. Así que es el reino. Y dashmaya es este gran reino de luz, de sonido, por encima de nosotros, debajo de nosotros, está a nuestro alrededor. En términos modernos, es más como el reino cuántico, pero eso es usar la jerga de la nueva ciencia. No puede ser una jerga útil, pero es, pero de todos modos, es más como eso. Es, hay un reino de luz, de sonido, de vibración, diferentes niveles, diferentes mundos entre nosotros y la fuente, ángeles, todo tipo de seres diferentes. Todo está ahí. Entonces, cuando entras en la respiración y te das cuenta, hey, mi respiración es mi única posesión, realmente. Vine a este cuerpo con ella. Me voy con ella, ya sabes, entonces estás empezando a abrirte a este reino más grande que está a tu alrededor, que incluiría la naturaleza, en realidad.

Álex Ferrari 38:37
Entonces, Neil, déjame preguntarte, en lo que respecta a tu investigación, ¿ha habido alguna versión original en arameo de lo que has podido leer? ¿Hay algo que difiera de la historia del nacimiento de Jesús y también de su muerte y resurrección? ¿Hay conceptos erróneos? ¿Hay errores en la traducción a los que la gente se aferra ahora? Y tú piensas, en realidad no es lo que significa esa palabra, y eso es lo que sucedió en ese momento.

Neil Douglas Klotz 39:12
No es así, pero hay diferentes versiones. Por ejemplo, en el capítulo del Corán que mencioné antes sobre María, la madre de Jesús, el nacimiento supuestamente ocurre bajo una palmera y no hay ningún José. Ahora bien, eso podría tomarlo como algo que valga la pena, pobre José. José se ha ido. No está allí.

Álex Ferrari 39:39
Él es el padrastro. Él es el padrastro, Dios. Quiero decir, vamos.

Neil Douglas Klotz 39:43
Quiero decir, realmente, en términos de la muerte, ya sabes, la crucifixión, hay todo tipo de puntos de vista diferentes al respecto, no dentro del cristianismo, por supuesto, porque el cristianismo tiene todo esto. Cuando digo cristianismo, no quiero ofender a la gente. Me refiero al cristianismo convencional. Sé que hay otras nuevas ramas del pensamiento, la unidad, la religión, la ciencia, todas esas cosas maravillosas. Eso es genial. Quiero decir, mucha de esa gente lee mis libros, así que no voy a decir nada al respecto, es más como el Jesús arameo, en realidad. Pero en términos de lo que se podría decir del cristianismo convencional, todo se trata de que Jesús murió por tus pecados. Así que cree lo que te estamos diciendo y cosas así, y

Álex Ferrari 40:24
Él regresa, y regresa, y regresa. ¿Eso es lo que él regresa? Sí, ¿es eso? ¿Es eso? ¿Eso estaba en el texto original o no?

Neil Douglas Klotz 40:32
No, no lo es. Quiero decir, si es porque una cosa que no mencioné es el arameo y las antiguas lenguas semíticas, que eran las que rodeaban a Jesús en ese momento. Tienen una noción completamente diferente del tiempo. Así que el pasado y el futuro son diferentes. El pasado está, podríamos decir, delante de nosotros y se está moviendo, y el futuro está detrás de nosotros y se está moviendo. Así que es como si estuviéramos en una gran caravana, o un maratón. Lo llamaré caravana, ¿sabes? Así que los antepasados ​​se van delante de nosotros, y siguen moviéndose. Podemos conectarnos con ellos, y nuestros hijos, los hijos de nuestros hijos, están detrás de nosotros, y también se están moviendo. Simplemente no podemos verlos, y están en el mundo invisible. Y, ya sabes, van a llegar en algún momento. Así que toda esta noción de, ya sabes, que va a haber una gran utopía, Jesús va a venir otra vez, todas estas son nociones posteriores, mucho más tardías. Tiendo a adoptar el punto de vista de Rudolf Steiner sobre esto, sobre la segunda venida, es decir, que la segunda venida, ya sabes, si va a suceder, vamos a ver a Jesús en nosotros, vamos a ver a Jesús en nosotros mismos y en la naturaleza y a nuestro alrededor, y eso será todo.

Álex Ferrari 41:35
Eso tiene mucho más sentido si la Segunda Venida está realmente dentro de nosotros. La Segunda Venida es que realmente logremos lo que Jesús dijo que podíamos lograr. Por lo que entiendo, Jesús estaba por todas partes diciéndole a la gente que yo soy un ejemplo de lo que puede ser, y que tú básicamente eres lo mismo, y tú eres básico, todo lo que yo puedo hacer, tú puedes hacerlo, y más. Estas son citas de Jesús, ya sabes, así que...

Neil Douglas Klotz 42:00
Lo dice en el Evangelio de Juan. Sí, está muy, muy claro.

Álex Ferrari 42:03
Sí, es extremadamente claro. Pero me resulta fascinante cómo la Iglesia Católica Romana realmente desvió muchas de sus enseñanzas para beneficiar a la política, para beneficiar al control, para beneficiar al alarmismo. Jesús no tenía nada que ver con eso, el concepto del infierno, el concepto de los rojos, del rapto que vino después, todo ese tipo de cosas, no se trata de cómo es este tipo que camina por ahí, que pone la otra mejilla, ama a tu prójimo. Quiero decir, estos son conceptos, por cierto. Y yo, ya sabes, si alguna vez tuviera a Jesús en el programa, le preguntaría, me gustaría saber cómo era caminar por ahí en una época en la que la gente apenas podía concebir estas ideas. Nuestra conciencia humana no había evolucionado como colectivo para aceptar ese tipo de cosas. Simplemente no era ni siquiera... hubiera sido como si yo le estuviera tratando de explicar a un perro qué es una manzana, le gusta, simplemente no pueden conectar. Debió haber sido muy frustrante, y solo un puñado de personas se dieron cuenta y, de alguna manera, crecieron a partir de ahí. Pero lo era, él era un alborotador. Adondequiera que iba. Era un alborotador,

Neil Douglas Klotz 43:16
Claro, sí. Y, ya sabes, para aprovechar lo que estás diciendo, quiero decir que la gente en esa época en general, ya sea que lo escucharan o no, daba por sentado el otro mundo. Cuando digo el otro mundo, me refiero a lo que hoy llamamos el mundo psíquico, el mundo donde tendrías descargas de otros seres y personas que conoces, otros seres se te aparecen, cosas así. Esta, esta separación entre lo que llamamos realidad material hoy, del llamado mundo real y el otro mundo, era mucho más delgada, era mucho más transparente. Así que esto es algo inconcebible para la gente de hoy, donde yo diría que las dos fantasías principales son que sabes que solo existe el mundo material y que solo yo importo. Así que esto incluso entre ustedes, podría decirse que las personas no iluminadas en la época de Jesús, no habrían sentido esto. Era más como si estuvieras incrustado en tu familia para bien o para mal, o tu grupo, o cosas así, y el otro mundo está a su alrededor, y principalmente estaba causando muchos problemas para mucha gente de Jesús, por eso ves todos estos, estos casos de personas haciendo malas conexiones en el otro mundo, y tienes los llamados demonios y los espíritus inmundos y todas estas cosas.

Álex Ferrari 44:25
Ahora tengo que preguntarte, de tu investigación sobre este personaje en la historia de Jesús que siento que ella ha sido mi dios, bastardeada y abusada y simplemente rastrillada a través de las brasas a lo largo de la historia. ¿Es María Magdalena, por supuesto, sí? Quiero decir, Dios no quiera que esta sea la historia que he escuchado. Por favor, explícame. Dime si estoy equivocado, esto es lo que mi investigación y lo que he encontrado, que María era María Magdalena no era una prostituta. Ella no era la prostituta del pueblo. Ella no era una prostituta. En realidad. Caminó con Jesús y era parte del grupo, pero en ese entonces, una mujer realmente no podía caminar con otros 12 tipos. No era realmente aceptable. Pero entonces en la iglesia, dices, bueno, ella es la prostituta del pueblo. Sí, eso tendrá sentido. Bien, ahora podemos hacer que funcione, porque no podemos borrarla por completo. Ella está interesada en muchas de las historias, y también en otra historia, y esta se aleja un poco más de lo establecido, pero me encantaría escuchar tu opinión sobre si ella realmente lo era, su familia era muy adinerada y ella financió el ministerio porque Jesús no estaba trabajando. Él no tenía, ya sabes, no tenía una cuenta corriente. Entonces él necesitaba apoyo financiero, y ella estaba allí, y tenían una relación, una relación real, de un hombre y una mujer. Me encantaría escuchar tu opinión al respecto.

Neil Douglas Klotz 45:49
Sí, lo haría. Estoy de acuerdo con todo eso, Alex, hay buena evidencia de esto. También mencioné el Evangelio de Tomás, que fue un evangelio que no encontró su camino hacia el llamado canon aceptado, los cuatro grandes. También está el Evangelio de María Magdalena, que tenemos en forma fragmentaria. Fue encontrado en Egipto en 1945-46, algo así. Y en ese Evangelio, María no es solo una discípula, es como la discípula principal, y es, ya sabes, uno de los discípulos, uno de los otros estudiantes de Yeshua, le dicen, ya sabes, lo sabemos. Tú sabes que eras su jefe. Tú estabas más cerca de él que cualquier otro. Y ya sabes, enséñanos por favor. Y ella les da una visión. Y luego se cagan, todo el asunto y todo eso. Y luego en el Evangelio de Felipe, que es otro evangelio temprano que fue eliminado, sacado. Va más allá. Y es muy claro que indica que tenían una relación. Menciona a Jesús besándola en los labios y todo eso y, de hecho, gran parte del evangelio de Felipe trata sobre una especie de lenguaje semítico temprano, tantra, en realidad.

Álex Ferrari 47:03
Entonces, sí, ¿puedes explicar eso? ¿Puedes explicarlo?

Neil Douglas Klotz 47:06
Bueno, habla de eso, de la relación. Y, de nuevo, utiliza al hombre y a la mujer como ejemplo. Esto era lo que había en la época en que el hombre y la mujer podían unirse en un matrimonio sagrado y entrar juntos en un lugar santísimo, que es un espacio de silencio. Y esto puede ser, podríamos decir, una forma de lo que hoy llamaríamos iluminación.

Álex Ferrari 47:31
Quiero decir, todo esto es negro.

Neil Douglas Klotz 47:32
Busque el Evangelio de Philip Alex. Hay una buena traducción del erudito francés Jean Yves Le Loop, que es otro amigo y colega mío, y es realmente la mejor. Evangelio de Philip Jean Yves Le Loop. Lo recuerda porque es un nombre francés, así que, pero sí, sus libros son buenos, muy buenos.

Álex Ferrari 47:50
Bueno, esta es una pregunta que he querido hacerte desde que nos comunicamos por teléfono, y es uno de mis temas favoritos, porque cuando iba a la escuela católica, tenía un problema con esto, entre muchas cosas, tenía un problema con la confesión. Me reuniría con él los viernes, todo eso. Pero una de mis partes favoritas de la historia de Jesús es la de los años que faltan desde el 12. Cuando lo vimos por última vez, creo que tenía 12 años. En la Biblia, nació bla bla bla, 12, bla bla bla. Llegó en un burro. Tengo mucha curiosidad por el bla bla bla. Y se fue durante 818 años, esencialmente. Se fue cada vez que le pedía a una monja o a un sacerdote que dejaran de hacer preguntas, lo que me decía: "Esto no tiene mucho sentido". Sí. Entonces, de acuerdo con tu investigación, ¿qué evidencia histórica hay? Y luego les contaré lo que he encontrado y lo que he escuchado de diferentes invitados y libros que he leído. Pero, ¿qué documentación histórica hay sobre esos años que faltan? ¿Qué historias, qué libros, qué evangelios, algo?

Neil Douglas Klotz 48:58
Hay un par de formas de abordarlo. Quiero decir, tú, yo he leído la mayoría de estas mismas cosas que tú has leído sobre Alex, así que sé sobre él. Ya sabes, Jesús fue a la India y estudió con tibetanos, o esto o aquello, o lo otro, Egipto, ¿verdad? ¿Egipto? Estoy de acuerdo, porque está claro que fueron a Egipto. Los sufíes cuentan historias sobre su estancia en Egipto. Estas son, por supuesto, historias posteriores. Y eso es mucho más probable, porque si miras, si miro todas sus enseñanzas en todos estos evangelios que he mencionado, a través de la lente de su lengua materna, no encuentro nada que surja de esta tradición general que yo llamaría nativa del Medio Oriente, como la llamé en uno de mis libros. Podrías llamarla del sudoeste asiático. Tal vez hoy sea más preciso, pero, ya sabes, esta especie de entre Egipto, ya sabes, alrededor del Mediterráneo, hasta esta zona, toda esta zona, tenía su propia, podríamos decir cosmología, ya sabes, es otro mundo, son sus ciencias espirituales internas. Tenía todo esto. Así que no encuentro que necesariamente tuviera que ir al este para llegar. Esto, aunque, por supuesto, ves que hay, hay, hay una complicación aquí que complica toda la cuestión. Una es que el apóstol Tomás, a quien mencioné antes sobre el libro de Tomás, el nombre Tomás en griego, en realidad significa gemelo. Así que aparentemente Tomás parecía un gemelo de Jesús, y fue a la India. No hay duda. Así que, quiero decir, cuando digo que no hay duda, esto también se informa en algunos de los primeros evangelios, los que no llegaron a aparecer, y hay una tumba de una persona en Cachemira que se supone que es Jesús, pero podría ser Tomás, en realidad.

Álex Ferrari 50:46
Eso sería después de la crucifixión, no antes.

Neil Douglas Klotz 50:50
¡Correcto! Eso sería después.

Álex Ferrari 50:52
Así que lo conseguiremos, lo conseguiremos, lo conseguiremos en un segundo,

Neil Douglas Klotz 50:56
Sí, pero después, bueno, sí, antes. Creo que Egipto es mucho más probable que sea toda esa zona,

Álex Ferrari 51:02
Por lo que he oído, tengo amigos que viajaron a Egipto y llevan a gente al lugar donde se quedó Jesús, donde hay un espacio, un lugar, ya sabes, donde pueden ir y ver dónde durmió Jesús y todo ese tipo de cosas. Y es una historia, quiero decir, este lugar ha sido reverenciado durante siglos. Sí, ¿has oído lo mismo?

Neil Douglas Klotz 51:24
He oído lo mismo. Sí. No he estado allí, pero he oído lo mismo.

Álex Ferrari 51:27
Pero la pregunta que tengo es, y luego el Dalai Lama dijo que hay algún tipo de documentos históricos que afirman que él fue al Tíbet nuevamente. No viene al caso. No lo sabemos, sí, pero lo que me da curiosidad es por qué, y creo que usted la respondió, pero me gustaría escuchar sus pensamientos al respecto. ¿Por qué en la India Jesús es tan venerado como un gran yogui, como un gran profeta, como un gran maestro? Quiero decir, todavía hay, hasta el día de hoy, imágenes gigantes de Jesús por toda la India, y en una época en la que, quiero decir, no era un grupo de cristianos llamando a las puertas diciendo, ¿Has oído hablar de Jesucristo? Quiero decir, ya sabes, no fue ese tipo de ministerio el que llegó allí e hizo eso. Miran a Jesús completamente diferente, y no desde una perspectiva occidental en absoluto.

Neil Douglas Klotz 52:21
Mi opinión personal es que esto es así desde los primeros tiempos, ya sabes, después de los primeros movimientos de Jesús que se extendieron a lo largo de la Ruta de la Seda y compartieron historias de él, cosas así. Quiero decir, encontrarás, creo que en algún lugar de China, o en el oeste de China, ya sabes, una estatua que dice en arameo debajo, Yeshua. Esta es una estatua antigua. Parece Lao Tzu, en realidad. Así que no significa que Lao Tzu no existiera, pero significa que, ya sabes, diferentes personas entendieron a este gran ser de diferentes maneras. Y lo que se contaba a lo largo de la Ruta de la Seda eran principalmente historias de Jesús. Él hizo esto, él hizo aquello. Él hizo, ya sabes, hizo lo otro, todo eso. Así que es posible que pudiera haber ido porque las distancias no eran tan terribles en esos días. Pero yo diría, de nuevo, a juzgar por lo que da en todos estos evangelios, incluidos los llamados no canónicos, los que no son aceptados. No encuentro nada que surja, en general, fuera de lo que yo llamo tradiciones nativas del Medio Oriente.

Álex Ferrari 53:30
Permítame preguntarle sobre otra parte de la historia de Jesús. Es decir, se puede discutir, aunque en realidad se está discutiendo cada vez más en la actualidad, que es la crucifixión, y debido a que hay tantas historias de Jesús viajando después de la crucifixión, el concepto de la resurrección, el lenguaje en la traducción, en realidad es diferente. Ahora bien, podría haber sido crucificado, pero podría haber muerto en la cruz, no haber sido derribado, y la resurrección se entiende mal en el concepto de la redacción, ¿qué ha escuchado? ¿Qué ha investigado? ¿Qué encuentra en eso?

Neil Douglas Klotz 54:11
Sí, yo también he leído todo eso, Alex. Y hay un pasaje polémico en el Corán, que es, ya sabes, el libro de los musulmanes, donde dice, básicamente, ya sabes, los judíos, la gente que vivía en Judá, la gente que vivía en la zona de Judá en ese momento, pensaban que habían matado. Pensaban que habían crucificado, o pensaban que habían matado a Jesús, pero no lo hicieron. Ahora bien, eso se puede interpretar de tres formas diferentes. Una es que ellos pensaban que los habían matado, ¿verdad? Una, pensaban que lo habían matado, ya sabes, y otras que pensaban que lo habían matado, así que, pero todas estas son formas posibles. Así que, sí, de nuevo, esta noción de la tumba de Jesús en Cachemira en el norte de la India, ya sabes, esto se utiliza a veces para apoyar esta noción de que él. De alguna manera escapó. En mi caso, he leído todo el material sobre esto. Para mí, en realidad, no importa tanto, porque este Jesús que resucitó, en el que se supone que debo creer en todos estos pensamientos, no es el verdadero Jesús para mí. De todos modos, ya sabes, este Jesús es, se podría decir, un ejemplo de lo que podemos ser. Podemos serlo si nos conectamos con esta parte más grande de nuestro ser, esta parte más grande de nosotros mismos.

Álex Ferrari 55:25
Lo que me parece fascinante es lo que estás diciendo, y por favor corrígeme si me equivoco, es que básicamente la vida de Jesús, hasta lo que sabemos, en cuanto a la cronología en la que supuestamente fue crucificado y murió, básicamente ya había hecho su trabajo aquí. Lo que sucede después, ya sea que murió en la cruz y resucitó, ya sea que se fue a la India, tuvo hijos con María Magdalena, y todavía hay un linaje de Jesús, muy al estilo de El Código Da Vinci. En realidad no importa, porque después de ese momento, las enseñanzas realmente, no hubo más, no hubo nada más. No hay otro registro de lo que dijo, al menos lo que sabemos, o lo hemos descubierto. Entonces, en realidad, su vida durante ese período, hasta la crucifixión, es realmente lo que sabemos en lo que respecta a sus enseñanzas. ¿Es eso justo?

Neil Douglas Klotz 55:28
Sí, sí, yo diría que es verdad, y todavía hay libros que se descubren hace unos años. No recuerdo, en los últimos 10 años se descubrió el Evangelio de Judas, si has oído hablar de él. Y el Evangelio de Judas parece indicar que Judas era el discípulo principal de Jesús, lo creas o no, y que Jesús quería que Judas lo traicionara porque sentía que su trabajo estaba hecho, así que fue voluntariamente. Interesante. Sí, puedes buscarlo, tus lectores pueden buscar todo esto en línea.

Álex Ferrari 56:50
Pero ¿es eso? ¿Es Judas el que nos hace luz de gas desde el punto de vista de...? Para mí, él dice: "Caramba, no me vi, no salí muy bien en la historia". Déjame escribir algo muy rápido. Veamos si puedo cambiar esto.

Neil Douglas Klotz 56:50
Bueno, si nos fijamos en la geopolítica de la época, Jesús habría estado bien si se hubiera quedado en Galilea, ya sabes, en el norte, en la zona norte, porque Galilea estaba bajo una jurisdicción diferente a la que había en Judá, donde estaba Jerusalén. No tenía que ir a Jerusalén. Habría estado perfectamente seguro en Galilea. Nadie le habría molestado. Podría haber predicado, ya sabes, todo lo que hubiera querido, pero eligió ir allí y crear problemas. Ya sabes, derribó el dinero, las cartas, el Templo, ya sabes, las tablas y el rastro, y denunció la corrupción y todo lo que le había metido en problemas. No tenía por qué hacerlo. Así que la idea de que fue voluntariamente a donde fuera, a lo que fuera, ya fuera que fuera crucificado o no, me parece bastante clara, incluso a partir de los cuatro evangelios.

Álex Ferrari 57:49
Una Biblia de la que se habla mucho, que en realidad tiene algunos libros originales que fueron sacados de la versión del Vaticano, que es la Biblia etíope. ¿Cuál es su experiencia con la Biblia etíope, sus traducciones y lo que incluye? Porque sé que el Libro de Enoc está en la Biblia. ¿Es eso cierto? El Libro de Enoc está dentro de la Biblia.

Neil Douglas Klotz 58:13
Creo que sí, sí, no estoy totalmente al tanto de la Biblia etíope, pero sí, el Libro de Enoc fue un libro temprano. Hubo al menos tres libros diferentes de Enoc que originalmente eran, la mayoría de la gente está de acuerdo, creo, y yo estoy de acuerdo con ellos en que hoy en día, son anteriores a Jesús, cuando fueron escritos. Pero de alguna manera indican que, apuntan a una figura que vendría, que sería, ¿cómo diríamos?, alguien que nos uniría a todos, y que uniría a todos los mundos, y, ya sabes, y cambiaría las cosas de la noche a la mañana. Ya sabes, crearía milagros. Haría todas estas cosas. No apuntan directamente a Jesús. Pero los libros de Enoc son libros muy poderosos, visionarios en sí mismos, si alguien quiere buscarlos. Así que, pero sobre el resto de la Biblia etíope, no puedo comentar. Pero sí, fácilmente, cualquiera de estas cosas, estas cosas podrían haber sido incluidas si hubiera cientos de libros diferentes sobre Jesús. ¿Por qué? Ni siquiera hoy encontramos en el cristianismo etíope, ya sabes, muchas cosas que se parezcan a un cristianismo de habla aramea, el enfoque en la naturaleza, el enfoque en los árboles sagrados. Ya sabes, más tarde, en la tradición rastafari, la noción de ya, ja, ya sabes, esta es la partícula del nombre sagrado. Todas estas cosas están ahí, ¿no? Así que, sí, absolutamente,

Álex Ferrari 59:39
En términos históricos, he escuchado esto y me encantaría escuchar sus opiniones al respecto, que la historia de Buda sobre cómo llegó a existir, tiene muchas similitudes que se extrajeron de, al menos eso es lo que dicen. Extrajeron estas ideas y las incorporaron a la Bucha de Jesús. La historia del nacimiento o la historia de su creación. Hay algunas cosas que se alinean, que eran como, ¿eh? Bueno, los budistas llegaron, Bucha fue, ¿qué?, 500 años antes de Cristo. Entonces, estos tres, al menos tres, tienen algo en esa línea, sí. Así que había algunas similitudes mientras estaban todos en esa habitación y juntaban los libros. Dijeron, tenemos que encontrar algo aquí. Hay otra que encontramos. Encontramos esta otra historia que es buena. Traigamos algo de eso allí. ¿Qué han escuchado? En lo que respecta a eso, en lo que respecta a las traducciones originales,

Neil Douglas Klotz 1:00:34
Personalmente, habiendo estudiado mucho el budismo, no encuentro mucha similitud con la historia del origen de Bucha. Quiero decir, Bucha nació de padres ricos. Trataron de protegerlo de todos los males del mundo. De repente, quedó expuesto. Tiene una depresión, se escapa, medita, se ilumina, todas esas cosas maravillosas. Se altera. Todo está bien. Pero Yeshu era, ya sabes, historias de origen, y en realidad sus historias de muerte provienen mucho más de este tipo de mitos de Oriente Medio donde tienes al dios moribundo, todas esas cosas, ya sabes, Inanna y Damuzi, ya sabes, este tipo de historias, yo diría que tienen más impacto en ese aspecto mítico de las historias de Jesús, los, podríamos decir, los finales, las historias del nacimiento, las historias de la muerte, todas esas cosas.

Álex Ferrari 1:01:21
¿Ves el mensaje de Jesús como algo inherentemente no dualista? ¿Nos ayuda el arameo a entenderlo?

Neil Douglas Klotz 1:01:30
Sí, estuve en un podcast con otro grupo el fin de semana en Finlandia sobre esto. Y sí, absolutamente, hay lo que llamaríamos un verdadero no dualismo incorporado no solo en el lenguaje, sino en lo que Jesús está enseñando. Ahora, puede que no lo parezca, pero si piensas incluso en la primera línea de su oración que mencioné, sus palabras son Arun de Bush Maya, que se tradujo como Padre nuestro, que estás en los cielos, no puedes ser más dualista que eso, en realidad. Pero en realidad está diciendo, ya sabes, y este aliento, esta fuente, está entrando en nosotros como un aliento, hasta el fondo de nosotros, y luego, a medida que se eleva de nuevo al corazón, Shemaya, este cielo, el reino que mencioné antes, la luz, el sonido, la vibración, se están extendiendo a nuestro alrededor. Entonces, incluso allí, no tienes un ser sentado en un trono en algún lugar, tienes una visión mucho más profunda del ser humano en relación con los mundos visible e invisible. Y puedes repasar capítulo y versículo de esto durante otra hora, si quieres. Pero incluso cuando supuestamente dice, ya sabes, Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida, y Yo soy esto y Yo soy aquello, él no dice Yo soy. No puedes decir que soy un antiguo arameo, es una antigua lengua nativa. Él dice Ina, en un yo conectado a la fuente de eso. Yo que es mi identidad, mi individualidad conectada a la fuente de eso. Entonces si conecto mi individualidad, mi separación, por así decirlo, a la fuente de ese regalo de mi individualidad, entonces estoy en el camino, entonces estoy encontrando el camino, entonces eso me está dando, eso me está dando alimento, eso me está mostrando el camino correcto, todas estas cosas encantadoras.

Álex Ferrari 1:03:12
Ésa es una de las cosas con las que tuve un problema, con el cristianismo y con el dogma, es que Jesús, aparentemente, según ellos, dijo que yo soy Dios. Yo soy como soy. Pero eso no tiene sentido para mí, porque Jesús era, ya sabes, nunca andas por ahí hablando en general y diciendo, yo soy el Mesías. Yo soy el Hijo de Dios. Quiero decir, no, no es algo que fuera, él iba por ahí diciendo, no parece muy Jesús como parece muy egocéntrico, pero él era más bien, tú tienes el poder. Tú tienes la cosa. Sí, ya sabes.

Neil Douglas Klotz 1:03:52
Él está diciendo, haz, haz esto, haz esta conexión. Y entonces sabrás de qué estoy hablando, porque en el Evangelio de Juan, que es donde ocurren todas estas cosas, él está tratando de dar a sus estudiantes algo que puedan continuar después de una transmisión interna, usará el término que pueden continuar después de que él se haya ido, porque él sabe que se va. Eso está bastante claro en el Evangelio de Juan. Entonces, ya sabes, mi libro anterior a este actual en el que estabas agitando revelaciones del Jesús arameo, al menos la mitad del libro trata sobre todas estas llamadas declaraciones de Yo Soy y cómo están groseramente mal traducidas y malinterpretadas.

Álex Ferrari 1:04:25
¿Los maestros de Jesús fomentaban la experiencia directa de lo Divino en lugar de confiar en una institución religiosa? ¿Había instituciones religiosas en su época?

Neil Douglas Klotz 1:04:36
No, no, definitivamente no se trata de confiar en una institución u organización o algo así, la experiencia directa, sí, y porque hay otros mundos, mundos intermediarios, puedes... está diciendo hacia el final del Evangelio de Juan, mira, cuando yo me haya ido y haya dejado mi cuerpo, puedes conectarte conmigo en el mundo interior. Yo te ayudaré a mostrarte el camino. Pero no sigues conectándote conmigo. Pasas a través de mí, ya sabes, no te detienes conmigo. Sigues adelante, yo te ayudaré en cierto punto, y luego estás solo. Y esto es traducir una gran parte del Evangelio de Juan, de manera bastante informal. Pero como digo, la gente puede leer mis libros si quieren adentrarse en las, ya sabes, las cartas y las palabras sobre todo esto.

Álex Ferrari 1:05:22
¿Acaso Jesús, en alguna de sus enseñanzas, habló alguna vez de la profecía sobre el alma de la humanidad, sobre la conciencia de la humanidad, para el futuro, o algo por el estilo? ¿Mencionó alguna vez algo así?

Neil Douglas Klotz 1:05:35
A mí me parece, Alex, que parece indicar, por el momento en que viene y con quién está hablando, y todo lo que parece estar diciendo. Y repito, lo tomo, por si sirve de algo, mira, la humanidad está desarrollando gradualmente un sentido más individualizado de sí misma. No tenía eso en su época. Como dije, toda la noción de una conciencia individual estaba recién comenzando. Estaba surgiendo durante unos 100 años antes de eso, durante 100,000 años antes de eso, o 10,000 años antes de eso, la humanidad tenía muy poco sentido de una conciencia individual. Era como si estuviéramos insertos en la naturaleza. Puedes mirar las palabras reales en los idiomas antiguos y llegar a esto, el hecho de que aliento y espíritu son la misma palabra en muchos idiomas, no solo en arameo, sino también en latín. En Ya sabes, está Xi. En China, existe el prana, ya sabes, toda esa noción de que mi respiración y lo que sea que eso sea, son coextensivos, lo que significa que no podríamos haber tenido un sentido de identidad tan separado como lo tenemos ahora, no podríamos habernos sentido tan separados, tan aislados. Ahora bien, no quiero decir que tu familia o el grupo en el que estabas inmerso fuera necesariamente una familia feliz. No era así en absoluto. Pero había mucho menos sentido individual de identidad y había mucha más conciencia, como mencioné anteriormente, de que hay otros mundos. Hay otros seres en el mundo invisible con los que podemos conectarnos de una manera saludable, algunos de una manera no saludable, cosas así. Así que Yeshua parece estar diciéndome: Mira, todo esto está sucediendo. Y esta es la receta que te estoy dando: conecta tu pequeño yo con la fuente de eso que viene como un regalo cuando naces y trata de encontrar tu camino de regreso. Encuentra tu camino de regreso directamente, Ina. Ina, él habla de eso, eso es lo que se tradujo como, yo soy esto, yo soy aquello, y todas las demás cosas. Así que parece decir, ya sabes, mira humanidad, ya sabes, te estás dirigiendo hacia este lugar donde te vas a sentir realmente separado, y que la gente en general va a creer que solo existe en el mundo material, que es donde estamos ahora. Así que él dijo, así que él dijo, bueno, esto es, esto soy yo diciendo eso. Bien, dices, aquí es donde estamos ahora. Pero esto, puedes encontrar, encuentro esto en sus enseñanzas que él está señalando hacia este tiempo y diciendo, mira, aquí hay una receta. Recuerda, ya sabes, recuerda la esencia de lo que estoy diciendo. Así que tal vez ahora podamos redescubrir realmente lo que él estaba diciendo, en lugar de lo que la iglesia nos estaba diciendo.

Álex Ferrari 1:08:08
¿Crees que hay una especie de revolución en el sentido de que las verdaderas enseñanzas de Jesús están afectando a la gente? Quiero decir, millones de personas abandonan la religión organizada cada día. La gente ya no la acepta tanto como antes y busca ideas alternativas que son propias. No quieren que les digan qué hacer. Quieren encontrar lo que les sirve, y no son como cuando yo era niño. Cuando tú eras niño, era la institución la que te decía qué creer, pero ahora nuestra generación, mi generación y, definitivamente, las generaciones que vienen detrás de nosotros, la generación más joven, no lo están aceptando en absoluto. Simplemente dicen: "No, eso no tiene ningún sentido", porque hay tanta información, tanta conexión con el mundo a través de Internet, etc. ¿Crees entonces que existe una especie de edad de oro, si se me permite acuñar lo que dijiste antes, una especie de edad de oro de las enseñanzas de Jesús, y no sólo de Jesús, sino de muchas otras enseñanzas de Mahoma y de todos esos otros grandes profetas que vinieron antes, cuyas verdaderas enseñanzas no han sido completamente secuestradas por estas instituciones? Y volviendo al núcleo de estas ideas,

Neil Douglas Klotz 1:09:28
Sí, no hay duda. Estoy completamente de acuerdo. Alex, sabes, cada vez más gente me escribe por correo electrónico, o lo que sea, y están teniendo, digamos, descargas de Jesús. Sabes, están teniendo visiones de Jesús. Sabes, más allá de cualquier institución, algo como esto. Tienes, ya sabes, grupos que estudian cosas como El Curso de Milagros, que es un buen ejemplo. Así que cada vez más de esto está sucediendo a medida que más y más gente está abandonando las instituciones, por así decirlo, programadas. Muy claro. Así que sí, tal vez estemos en posición de poder encontrar la segunda venida en cada uno de nosotros y a nuestro alrededor, en lugar de buscar a algún, ya sabes, algún tipo que venga, ya sabes, montado en un caballo llameante o lo que sea, y nos salve a todos.

Álex Ferrari 1:10:20
Y una cosa más que quería preguntarles a ustedes, los gnósticos. ¿Pueden hablarme un poco sobre los gnósticos y cuál es su papel en este tapiz gigante de la historia de Jesús y sus enseñanzas?

Neil Douglas Klotz 1:10:33
Bueno, eso es un tema muy importante, pero seré breve: hay que cuestionar lo que los eruditos llaman gnósticos, porque, estrictamente hablando, la mayoría de los llamados evangelios gnósticos no encajan en ese perfil. Estrictamente hablando, el gnosticismo tiene una división muy clara entre el bien y el mal, Dios bueno, Dios malo, ya sabes, al principio, y era un desastre, y esto y lo otro, y eso es una verdadera tradición. Pero, por ejemplo, el Evangelio de Tomás, el Evangelio de Felipe, el Evangelio de María Magdalena, no se adhieren a esta fórmula en absoluto. Yo los llamo simplemente historias alternativas de personas que recordaron lo que Jesús dijo e hizo. Así que en realidad no se trata de eso. Pero sí, todos estos libros diferentes son muy valiosos. Entonces, con el debido respeto, ya sabe, una de mis colegas, Elaine Pagels, que escribió este libro llamado Los Evangelios Gnósticos, la mayoría de estos evangelios no eran estrictamente gnósticos en el sentido en que se los ve hoy.

Álex Ferrari 1:11:34
Lo que he descubierto en esta conversación, Neil, es que hay tantas cosas diferentes en este tapiz de la vida de Jesús y sus enseñanzas, que es tan vasto y no es tan simple como la pequeña ventana que nos mostraron en la idea romana cristiana occidental, es mucho más grande. Invito a todos los que están escuchando a que hagan su propia investigación, a que se adentren en ella y realmente les corresponde, si creen en estas cosas, descubrir la verdad al respecto y no simplemente aceptar lo que la gente les dice, incluso lo que usted y yo hemos estado diciendo en esta conversación. Si es algo que les suena cierto, hagan su propia investigación. Vean hacia dónde se dirigen. Recorran estos caminos, porque si es algo en lo que creen verdaderamente, ¿por qué no investigar? Por eso siempre estoy... por eso me encanta hacer el programa. Tengo mucha curiosidad por las cosas y quiero profundizar, quiero adentrarme en ellas y, basándome en lo que todos me han dicho y en todas las personas con las que he hablado en mi propia investigación personal, pinto mi propia imagen de Jesús, oh Yeshua, y sus enseñanzas y cómo me afectan en mi propia vida, como hago con Baba Ji, de esa tradición en la filosofía yóguica védica, las filosofías yóguicas, las filosofías taoístas y el confucianismo, todas, todas esas cosas son diferentes avenidas que he puesto en mi propio tapiz de creencias, de lo que estamos haciendo. Entonces, ¿estaría de acuerdo en que la gente debería hacer esto?

Neil Douglas Klotz 1:13:06
Absolutamente. De nuevo, si puedo citar a Jesús, que es lo que he estado haciendo, este dicho que generalmente se traduce, conocerás la verdad, y la verdad te hará libre. No es una verdad que se supone que debes creer, o algún concepto. Él usa la palabra para verdad, que es una forma de la palabra Shra para obtener, lo que significa que podrías decir la verdad que tu propio corazón revela, porque el corazón está entre estas dos grandes células, ya sabes, el gran yo, y nuestro pequeño yo. El corazón está en medio. Si tu corazón te muestra la dirección correcta, esa es la verdad. Es nuestro GPS interno, como lo llamo, y eso te liberará. Entonces eres libre de recorrer tu propio camino, sea cual sea. Encuentra los aliados que necesitas, encuentra lo que sabes, encuentra la sabiduría que necesitas. Ese es, creo, su mensaje claro.

Álex Ferrari 1:13:50
Ahora, Neil, te voy a hacer algunas preguntas. Pregúntales a todos mis invitados cuál es su definición de vivir una vida plena.

Neil Douglas Klotz 1:13:56
Para mí, vivir una vida plena es hacer lo que me gusta, que es parte de esto, y me llevó muchísimo tiempo llegar a eso. Aunque llevo haciendo esto más de 40 años, dudé durante los 50 años que están cerca de ahora. Así que, ya sabes, una vida en la que continuamente estoy aprendiendo cosas nuevas. Estoy aprendiendo a amar de otra manera, ya sabes, y estoy aprendiendo lo que necesito dejar ir en esta etapa de mi vida. Así que seguiré adelante, ya sabes, un poco más ligero, con menos cargas.

Álex Ferrari 1:14:27
Si tuvieras la oportunidad de volver al pasado y hablar con el pequeño Neil, ¿qué consejo le darías?

Neil Douglas Klotz 1:14:31
Sigue exactamente esa luz que ves ahí. Te contaré una historia. No sé si tenemos tiempo, pero te contaré una historia rápida. Bueno, tenía una luz en mi dormitorio, ya sabes, no una luz incandescente. Esta era la luz que se me aparecía por la noche en algún lugar. Y sabes, como todos los niños, tengo miedo a la oscuridad. Pero había una luz en mi habitación, y no era ninguna luz de afuera ni de adentro ni nada parecido. Y de alguna manera la asocié con Jesús. Y contigo. Porque mis padres nos llevaban a la iglesia para darnos una historia normal. En ese momento, compré un Jesús que brillaba en la oscuridad para ponerlo en mi habitación, porque pensé: Bueno, eso ayudará. Pero no era lo suficientemente brillante, ya sabes, no era tan brillante como la luz que estaba viendo. Entonces lo puse sobre la luz incandescente, ya sabes, y se derritió. Porque, ya sabes, yo estaba tratando de hacerlo más brillante, ya sabes, eso es todo lo que estaba tratando de hacer que fuera más brillante, ya sabes, mis padres, ya sabes. Y entonces tiré todo a la papelera. La papelera se incendió. Y, ya sabes, ¿qué puedo decirte? Mis padres lo hicieron. De hecho, de alguna manera, Dios los amaba, o la diosa los amaba. No les importó tanto. Porque, ya sabes, te dije de qué tipo de familia vengo, y sí, está bien, ya sabes, no vuelvas a hacer eso. Así que no sé si eso significa que si te encuentras con Jesús en el camino, debes derretirlo o no. Pero

Álex Ferrari 1:15:52
Está bien. ¿Cómo defines a Dios o a la Fuente?

Neil Douglas Klotz 1:15:56
Yo defino a Dios o la fuente como algo que está a mi alrededor y también en el mundo invisible, es básicamente la realidad, tal como es, con R mayúscula. No puedo, ya sabes, si personalizo a Dios en algún sentido, sería solo en la forma de las personas que he conocido que han irradiado ese tipo de luz, o ese tipo de, ya sabes, mayor sentido de identidad, que han sido inspiraciones para mí, pero no son Dios. Quiero decir, son solo puertas.

Álex Ferrari 1:16:24
¿Qué es el amor?

Neil Douglas Klotz 1:16:25
El amor es a la vez una radiación incondicional que surge de mí de manera involuntaria, como una energía de nacimiento que Jesús llama racham. Pero también es un proceso lento y paciente, paso a paso, que va conociendo a una persona que conoces, como si fueras construyendo un fuego con ramitas y ramas y pequeñas hojas y cosas así, y así, gradualmente, gradualmente, gradualmente, esto va creciendo, tal vez de la tolerancia al respeto y tal vez a la amistad y luego a algo, una especie de relación más profunda, una especie de amor para mí, esos son los amores que he experimentado en mi vida.

Álex Ferrari 1:17:02
¿Y cuál es el propósito último de esta vida?

Neil Douglas Klotz 1:17:05
El objetivo último es que te conozcas, que te conozcas a ti mismo, pero que te conozcas a ti mismo con amor. En otras palabras, el conocimiento por sí solo no basta para lograrlo todo. También tiene que haber amor. Y si lo haces, aprenderás todo lo que necesitas saber.

Álex Ferrari 1:17:23
Y Neil, hay otra pregunta que olvidé hacerte, y es una pregunta que me encantó, me encantó, me encantó escuchar lo que descubriste. ¿Alguna vez Jesús habla de la reencarnación en alguna de las investigaciones que has realizado?

Neil Douglas Klotz 1:17:36
Él indica la reencarnación, y a su alrededor, la gente hace preguntas que indican reencarnación. Por ejemplo, incluso en uno de los cuatro Evangelios, Jesús dice a sus estudiantes, ¿quién lo hace? La gente dice, yo soy y dicen, bueno, eres Moisés renacido, o eres este renacido, o esto. Así que claramente hay una noción de renacimiento en ese momento, tal vez no en el sentido oriental, en la forma en que han organizado la reencarnación, pero en cierto sentido, alguna parte de un ser anterior puede venir y habitar un ser en este mundo. Así que yo diría que sí, hay una indicación clara de una vida antes del nacimiento donde hay algún tipo de proceso de clasificación.

Álex Ferrari 1:18:18
¿Y fue ese tipo de X de la Biblia que teníamos, había una versión de la Biblia que tenía a Jesús hablando de esto o estas indicaciones, porque es cualquiera, todavía hay un poco allí, como que hay un par de pequeñas frases y cosas que se colaron?

Neil Douglas Klotz 1:18:31
Sí, creo que sí, creo que sí, creo que está ahí. Además, creo que la gente en ese momento daba por sentado que esto era así, que no necesitaba hablar mucho de ello. Si recuerdas que en algún momento suben a esta montaña con algunas personas. Y sabes, todos estos seres aparecen, ya sabes, esta llamada Transfiguración, todas estas cosas maravillosas, y estos seres son absolutamente reales. Están allí de pie tan reales como lo es Jesús. Y sabes, los discípulos simplemente quieren quedarse allí porque es tan maravilloso. Así que han estado asimilando, ya han sido llevados a este otro reino donde estos seres todavía viven. Como estaba diciendo, todavía hay estos antepasados ​​que siguen ahí, y pueden inspirar a la gente de hoy. Así que sabes, si lees todo esto junto, es muy consistente con una especie de visión antigua, diríamos, mediterránea, de Oriente Medio de la reencarnación.

Álex Ferrari 1:19:22
Neil, ¿dónde puede la gente saber más sobre ti? Compra tu último libro, El Jesús arameo, sí, y descubre más sobre ti.

Neil Douglas Klotz 1:19:30
Bueno, ese último libro, solo para hacer una publicidad descarada, está en arameo para personas que no quieren todas las palabras, pero quieren una especie de pensamiento al día y, ya saben, analizar algunas de las cosas más importantes de Jesús. ¿Qué tiene que decir sobre nuestra vida, sobre nuestros problemas actuales? Así que es mi libro más de Inside Out. Mis otros libros comienzan con ciertos dichos de Jesús y los repasan palabra por palabra, letra por letra, si es necesario. En resumen, sí, mi sitio web es realmente el mejor lugar para ponerse en contacto conmigo. Además, tengo una página de Facebook, pero eso es todo. Así que el sitio web, a, b, w, o, o, n.org, abwoon.org

Álex Ferrari 1:20:05
Es una frase que sale fácilmente de la lengua.

Neil Douglas Klotz 1:20:07
De hecho lo hace.

Álex Ferrari 1:20:13
¿Tiene algún mensaje de despedida para la audiencia?

Neil Douglas Klotz 1:20:15
Encuentra esa verdad que está en lo más profundo de tu corazón. Ya sabes, ve hacia atrás, no solo a la superficie del corazón, que es donde están los pensamientos. Esto es según Jesús, porque el arameo no tiene una palabra para mente. Solo tiene una palabra para corazón. Ve hacia afuera de la superficie de tu corazón, hacia sus profundidades, y encontrarás esa verdad. Te mostrará la dirección correcta del GPS de ese corazón. ¿Sabes a qué experiencia conducir a continuación? ¿Sabes qué se supone que debo escuchar en línea? Ya sabes, observa tu respiración, observa tu corazón. Eso te mostrará todo lo que necesitas saber.

Álex Ferrari 1:20:47
Neil, ha sido un placer hablar contigo hoy. Podría hablar contigo durante una o dos horas más. Esta es, como sabes, una de mis conversaciones favoritas, y te agradezco a ti y a todo el trabajo que estás haciendo para ayudar a difundir la verdad de las enseñanzas de Jesús en el mundo y ayudar a despertar este planeta. Así que te agradezco, amigo mío.

Neil Douglas Klotz 1:21:06
Gracias, Alex. Cuídate cuando quieras. Te deseo suerte a ti también.

Enlaces y Recursos

PATROCINADORES

Si disfrutaste el episodio de hoy, visítanos en YouTube en NextLevelSoul.com/youtube y suscribirse.

PODCAST NEXT LEVEL SOUL 2025 v2 MINIATURA 500x500

Next Level Soul Podcast

con Alex Ferrari

Entrevistas semanales que expandirán tu conciencia y despertarán tu alma.

Next Level SoulCumbre de Maestría del Alma - 16 Maestros. 4 fines de semana. ¿Estás listo?

X