El concepto de “maestros ascendidos” es una creencia sostenida por algunos grupos e individuos espirituales. Según esta creencia, los maestros ascendidos son seres espiritualmente avanzados que han alcanzado un alto nivel de iluminación y pueden trascender el plano físico de existencia. Se cree que estos seres pueden ayudar a quienes se encuentran en el plano terrenal con su crecimiento y desarrollo espiritual.
Los maestros ascendidos incluyen figuras históricas que han alcanzado un alto nivel de logros espirituales, como Jesús, Buda, Babaji, y Krishna. Incluyen individuos más recientes que han alcanzado la iluminación, como Paramahansa Yogananda, Saint-Germain, y Madre María.
Se cree que pueden comunicarse con aquellos que se encuentran en el plano terrestre y ayudarlos, a menudo a través de médiums o canalizadores. Algunas personas creen que los maestros ascendidos tienen la capacidad de realizar milagros o manifestar objetos o eventos físicos. Los maestros ascendidos pueden adoptar una forma física cuando es necesario, pero generalmente se cree que existen en un estado no físico.
Es posible que los individuos se conviertan en maestros ascendidos a través de prácticas espirituales como la meditación, el servicio a los demás y la transformación personal.
Roles de los Maestros Ascendidos
Según la creencia en los maestros ascendidos, estos seres desempeñan diversos papeles en el desarrollo espiritual de los individuos y del mundo. Algunos de los papeles que se les atribuyen a los maestros ascendidos incluyen:
- Maestros y guías: Se cree que los maestros ascendidos pueden ofrecer orientación y enseñanzas a quienes buscan el desarrollo espiritual, a menudo mediante el uso de médiums o canalizadores.
- Sanadores: Los maestros ascendidos tienen la capacidad de curar dolencias físicas, emocionales y espirituales.
- Protectores: Algunos creen que los maestros ascendidos pueden brindar protección y apoyo a quienes enfrentan desafíos o dificultades en sus vidas.
- Facilitadores de la transformación personal: Los maestros ascendidos ayudan a las personas a superar los desafíos personales y transformar positivamente sus vidas.
- Ayudantes de la transformación global: Los maestros ascendidos trabajan para lograr un cambio positivo en el mundo a través de su influencia y guía.
Autodominio y Maestros Ascendidos
El autodominio es el proceso de desarrollar el dominio o control sobre los propios pensamientos, emociones y acciones. Según la creencia en los maestros ascendidos, estos seres pueden ayudar a las personas en el proceso de autodominio a través de su guía y enseñanzas. Los maestros ascendidos pueden ofrecer una visión y comprensión de la naturaleza del yo y el ego y pueden ayudar a las personas a dejar de lado los pensamientos y comportamientos negativos que pueden estar frenándolas.
Maestros ascendidos Puede ayudar a las personas a acceder a su sabiduría interior y conectarse con un poder superior o una fuente espiritual, lo que conduce a un mayor sentido de autodominio. Ahora bien, antes de continuar, es necesario que comprenda tres conceptos básicos: Karma, reencarnación y ascensión.
¿Qué es el karma?
En el hinduismo, BudismoEn la religión oriental, el karma es el concepto de causa y efecto, según el cual las acciones de un individuo (causa) tienen un impacto correspondiente en sus experiencias futuras (efecto). Según la creencia en el karma, las buenas acciones conducen a experiencias positivas en el futuro, mientras que las acciones negativas conducen a experiencias negativas. Esta creencia se suele describir como la “ley de causa y efecto”.
En la creencia en el karma, se cree que los efectos de las acciones de una persona no siempre se experimentan en esta vida actual, sino que pueden trasladarse a vidas futuras. Esta creencia suele estar vinculada al concepto de la reencarnación, según el cual se cree que el alma renace en un nuevo cuerpo después de la muerte.
El concepto de karma se utiliza a menudo para explicar las circunstancias y los acontecimientos que experimentan las personas en sus vidas. Estas experiencias son resultado de las acciones y decisiones que ha tomado una persona en el pasado. La creencia en el karma suele considerarse una forma de alentar a las personas a ser más conscientes de sus acciones, ya que creen que sus acciones tienen consecuencias para sus experiencias futuras.
Es posible cambiar el curso del karma de una persona mediante buenas acciones, prácticas espirituales y transformación personal. La creencia en el karma suele estar vinculada a la idea de la responsabilidad personal y la rendición de cuentas. Se cree que las personas son responsables de sus propias acciones y de las consecuencias que experimentan como resultado de ellas.
Otros creen que es posible transferir o “pagar” el karma negativo a través de buenas acciones o con la ayuda de seres o prácticas espirituales.
¿Qué es la reencarnación?
La reencarnación es la creencia de que el alma o la conciencia de una persona renace en un nuevo cuerpo después de la muerte. Esta creencia es sostenida por algunos grupos espirituales e individuos, particularmente en religiones orientales como el hinduismo y el budismo. Según la creencia en la reencarnación, se cree que el alma atraviesa un ciclo de nacimiento, muerte y renacimiento, y que cada renacimiento ocurre en un nuevo cuerpo físico.
Las creencias específicas sobre la reencarnación pueden variar entre las distintas tradiciones espirituales y personas. Algunos creen que el alma renace en un nuevo cuerpo físico en el plano terrenal, mientras que otros creen que puede renacer en un plano de existencia no físico. Algunos creen que el alma renace en un nuevo cuerpo para continuar su evolución y crecimiento espiritual, mientras que otros lo ven como una forma de resolver asuntos pendientes o de saldar deudas kármicas de vidas pasadas.
Según algunos sistemas de creencias, se cree que el alma existe antes y después de la muerte física y que renace en un nuevo cuerpo o forma física. Se cree que el proceso específico de la reencarnación varía entre los diferentes sistemas de creencias. El alma elige su próxima encarnación, mientras que otros creen que está predeterminada por un poder superior o por el karma del individuo.
El alma transmite conocimientos y experiencias de sus vidas pasadas a su nueva encarnación, mientras que otros creen que el alma comienza cada nueva vida con una hoja en blanco. La creencia en la reencarnación se considera a menudo como una forma de explicar la existencia de diferentes habilidades, talentos y características que poseen las personas. Estos rasgos se transmiten de vidas pasadas y son el resultado de las experiencias y acciones del alma en esas vidas.
La creencia en la reencarnación suele estar vinculada al concepto de crecimiento personal y evolución espiritual. Algunos creen que el alma renace para continuar su viaje hacia la iluminación y una conciencia superior.
¿Qué es la Ascensión?
Ascensión Es una creencia sostenida por algunos grupos espirituales e individuos que implica la iluminación espiritual y una conciencia superior. Según esta creencia, el proceso de ascensión implica la transformación de la conciencia del individuo y el desprendimiento de energías de vibración inferior, lo que le permite al individuo conectarse y operar en una frecuencia superior.
Las creencias específicas sobre el proceso de ascensión pueden variar entre las distintas tradiciones espirituales y personas. La ascensión implica la integración del cuerpo físico con el alma y la consecución de un estado de unidad con lo divino. Otros creen que implica la expansión de la conciencia más allá del plano físico y la consecución de un nivel superior de comprensión espiritual.
El proceso de ascensión implica elevar la vibración o frecuencia del individuo, lo que le permite conectarse y acceder a dimensiones o planos de existencia superiores.
Algunos creen que el proceso de ascensión implica la liberación de energías de vibración más baja, como el miedo, la negatividad y el apego, que pueden impedir que un individuo alcance estados superiores de conciencia.
La creencia en la ascensión suele estar vinculada a la transformación personal y a la evolución del alma. El proceso de ascensión permite al individuo aprovechar todo su potencial y vivir una vida más plena y significativa.
Algunos creen que el proceso de ascensión puede verse facilitado por prácticas espirituales como la meditación, el servicio a los demás y el trabajo de crecimiento personal. La ascensión suele considerarse una forma de explicar la existencia de diferentes estados o niveles de conciencia y el potencial de las personas para alcanzar estados superiores de comprensión y conciencia.
Lista de Maestros Ascendidos
Babaji – El Avatar Inmortal
Babaji es un título espiritual que se le da a un avatar o encarnación divina en las enseñanzas de Kriya Yoga. Según estas enseñanzas, Babaji es un maestro ascendido que se cree que ha alcanzado un estado de conciencia más allá de la existencia física y es capaz de existir en un estado inmortal. Babaji es considerado una encarnación de lo divino y es venerado como maestro y guía espiritual.
Según las enseñanzas del Kriya Yoga, se cree que Babaji apareció por primera vez en la época moderna en la región del Himalaya de la India en el siglo XIX. Se cree que fue él quien inició a Lahiri Mahasaya, un maestro espiritual y gurú, en la práctica del Kriya Yoga, una forma de meditación y disciplina espiritual que se cree que conduce a la autorrealización y la liberación.
Según las enseñanzas del Kriya Yoga, Babaji es considerado un ser eterno e inmortal que ha alcanzado una realización espiritual más allá del ciclo de nacimiento y muerte. Se cree que Babaji es la encarnación del amor y la compasión divinos y que puede ayudar a las personas en su propio camino espiritual.
Se cree que Babaji puede manifestarse en forma física cuando es necesario, pero generalmente se piensa que existe en un estado no físico. Babaji es reverenciado a menudo como maestro y guía espiritual y se cree que puede impartir enseñanzas y orientación a quienes buscan el crecimiento espiritual.
Las enseñanzas de Kriya Yoga atribuyen muchos milagros y fenómenos espirituales a Babaji, incluida la capacidad de manifestar objetos físicos, curar dolencias físicas y trascender las limitaciones del tiempo y el espacio.
Buda
Buda fue un antiguo maestro espiritual venerado como el fundador del budismo. También se lo conoce como Siddhartha Gautama o Buda Shakyamuni. Según la tradición budista, Buda nació en lo que hoy es Nepal como príncipe, pero luego renunció a su vida real en busca de la iluminación espiritual. Después de muchos años de práctica y estudio espiritual, se dice que Buda alcanzó la iluminación y se convirtió en maestro, compartiendo sus conocimientos con los demás.
Las enseñanzas de Buda, conocidas como el Dharma, se centran en las Cuatro Nobles Verdades y el Óctuple Sendero. Las Cuatro Nobles Verdades son que el sufrimiento existe, que el sufrimiento surge del anhelo y el apego, que el sufrimiento puede ser superado y que el camino hacia el fin del sufrimiento es el Óctuple Sendero. El Óctuple Sendero es un conjunto de principios para el desarrollo ético y mental que incluye la comprensión correcta, la intención correcta, el habla correcta, la acción correcta, el modo de vida correcto, el esfuerzo correcto, la atención correcta y la concentración correcta.
El budismo ha crecido hasta convertirse en una de las religiones más grandes e influyentes del mundo, con millones de seguidores en todo el mundo. Buda es venerado como maestro y fuente de inspiración espiritual para los budistas.
En la tradición budista, Buda alcanzó la iluminación a los 35 años después de sentarse a meditar bajo un árbol, un acontecimiento conocido como la “Gran Iluminación”. Buda es conocido por enfatizar la importancia de la práctica espiritual personal y cultivar la atención plena y la compasión.
Las enseñanzas de Buda se basan en la idea de que el sufrimiento es causado por la ignorancia, el anhelo y el apego, y que es posible superar el sufrimiento mediante el cultivo de la sabiduría y la renuncia a estos estados mentales negativos. Buda enseñó que el camino hacia la liberación espiritual implica el desarrollo de la conducta ética, la disciplina mental y la concentración meditativa.
Buda es venerado como modelo de realización espiritual y se lo considera un ejemplo de lo que es posible para quienes siguen el camino de la práctica espiritual. Las enseñanzas de Buda han inspirado el desarrollo de varias escuelas y tradiciones dentro del budismo, que han evolucionado y se han adaptado con el tiempo.
Buda es representado a menudo en el arte y la iconografía como un ser sereno e iluminado, a menudo sentado en una postura de meditación con una expresión pacífica en su rostro.
Jesucristo
Jesús fue un hombre judío que nació en Belén y se crió en la ciudad de Nazaret, en Galilea, que en ese entonces formaba parte del Imperio Romano. Fue un líder religioso y maestro que predicó y sanó a los enfermos, y los cristianos lo veneran como el Hijo de Dios. Las enseñanzas y acciones de Jesús quedaron registradas en el Nuevo Testamento de la Biblia, y se lo considera una figura central en la historia del cristianismo.
Según el Nuevo Testamento, Jesús fue una figura muy influyente que atrajo a un gran número de seguidores durante su vida. Predicó sobre el amor, el perdón y la importancia de vivir una vida moral y justa. También realizó muchos actos milagrosos, como curar a los enfermos y expulsar demonios, que se consideraban signos de su poder divino.
Además de sus enseñanzas y actos milagrosos, Jesús También se le recuerda por su muerte y resurrección. Jesús fue arrestado y condenado a muerte por las autoridades romanas por afirmar ser el Hijo de Dios. Fue crucificado y enterrado, pero resucitó de entre los muertos tres días después y se apareció a sus seguidores. Este acontecimiento, conocido como la resurrección, es una creencia central del cristianismo y se considera una prueba de la naturaleza divina de Jesús.
Jesús fue un maestro ascendido, término que se utiliza en algunas tradiciones espirituales para referirse a un ser que ha alcanzado un alto nivel de iluminación y puede ayudar a otros en su camino espiritual. No hay consenso entre los cristianos sobre si Jesús fue un maestro ascendido o no.
Algunas personas creen que Jesús era completamente humano y completamente divino, mientras que otras lo ven como un ser divino que adoptó forma humana. Sin embargo, otras creen que Jesús era un ser espiritual altamente evolucionado que vino a la Tierra para enseñar y ayudar a la humanidad. En última instancia, la cuestión de si Jesús era un maestro ascendido es una cuestión de creencia e interpretación personal.
Muchos consideran que Jesús es una de las figuras más importantes de la historia de la humanidad y sus enseñanzas han tenido un profundo impacto en millones de personas en todo el mundo.
Bhagavan Krishna
Krishna es una figura central en el hinduismo y es venerado como una deidad suprema en algunas tradiciones hindúes. Krishna es considerado el octavo avatar, o encarnación, del dios Vishnu y a menudo se lo representa como un dios juguetón y travieso que también es sabio y compasivo.
Según la mitología hindú, Krishna nació en la antigua India, en el reino de Mathura. Es conocido por sus numerosos actos divinos y por su papel en el Mahabharata, un poema épico hindú que cuenta la historia de una gran guerra entre dos ramas de una familia real. Krishna es venerado como un estratega divino que ayudó a los Pandavas, los buenos reyes en la guerra, y también es conocido por su papel en el Bhagavad Gita, una famosa escritura hindú que se venera como fuente de sabiduría espiritual.
En el arte y la iconografía hindúes, Krishna suele representarse como un dios apuesto de piel azul, que suele tocar la flauta o participar en otras actividades lúdicas. Los hindúes lo veneran como fuente de inspiración y guía y a menudo se lo invoca en momentos de necesidad o dificultad.
Paramahansa Yogananda
Paramahansa Yogananda fue un maestro espiritual y gurú conocido por haber llevado las enseñanzas del Kriya Yoga a Occidente. Nació en la India en 1893 y pasó gran parte de su vida viajando y enseñando en Estados Unidos y Europa. Yogananda es considerado una de las figuras espirituales más destacadas del siglo XX y sus seguidores lo veneran como maestro espiritual y guía.
Yogananda Es conocido por su énfasis en la práctica del Kriya Yoga para alcanzar la autorrealización y la unión con lo divino. Es autor del clásico espiritual “Autobiografía de un yogui”, que ha sido traducido a numerosos idiomas e inspirado a millones de personas en todo el mundo.
“Autobiografía de un yogui” es un clásico espiritual escrito por Paramahansa Yogananda, un maestro espiritual y gurú que es más conocido por haber llevado las enseñanzas del Kriya Yoga a Occidente. El libro se publicó por primera vez en 1946 y ha sido traducido a numerosos idiomas. Se considera uno de los libros espirituales más influyentes del siglo XX y ha inspirado a millones de personas en todo el mundo.
El libro es una narración personal que cuenta la historia de la vida y el viaje espiritual de Yogananda. Es un relato detallado de sus encuentros con maestros espirituales y sus experiencias con diversas prácticas espirituales, incluido el Kriya Yoga. El libro también incluye relatos de los encuentros de Yogananda con figuras espirituales notables como Mahatma Gandhi y Rabindranath Tagore, así como relatos de eventos milagrosos y fenómenos espirituales que presenció o experimentó.
Este clásico suele describirse como una obra profundamente inspiradora y transformadora que ofrece perspectivas sobre la naturaleza de la conciencia y el potencial para el crecimiento espiritual personal. Se considera un recurso valioso para quienes están interesados en las prácticas espirituales y en la búsqueda de la autorrealización.
Yogananda fundó Self-Realization Fellowship (SRF), una organización espiritual dedicada a la difusión de sus enseñanzas y la práctica del Kriya Yoga. La SRF tiene centros y grupos afiliados en todo el mundo y promueve activamente el yoga, la meditación y otras prácticas espirituales.
Yogananda es conocido por su habilidad para transmitir conceptos espirituales de una manera clara y accesible y por su capacidad para conectar con personas de diversos orígenes culturales y espirituales. Sus enseñanzas se centran en la idea de que el objetivo último de la práctica espiritual es el logro de la autorrealización y la unión con lo divino. Enseñó que esto se puede lograr a través de la práctica del Kriya Yoga, que implica el control y la purificación de la mente y las emociones, y el cultivo de un estado de quietud interior y concentración.
Yogananda enfatizó la importancia de vivir una vida equilibrada y armoniosa, enseñó que la práctica del yoga y la meditación podría ayudar a las personas a cultivar la paz interior y el bienestar, la importancia de las prácticas espirituales personales y enseñó que el camino hacia la iluminación espiritual es un viaje personal que requiere disciplina y compromiso.
Las enseñanzas de Yogananda han inspirado el desarrollo de varias organizaciones y comunidades espirituales dedicadas a la práctica del yoga y el crecimiento espiritual.
Lahiri Mahasaya
Lahiri Mahasaya fue un maestro espiritual y gurú reverenciado por las enseñanzas del Kriya Yoga. Según estas enseñanzas, Lahiri Mahasaya fue iniciado en la práctica del Kriya Yoga por un maestro ascendido llamado Babaji, quien se le apareció en la región del Himalaya de la India en el siglo XIX. Lahiri Mahasaya es considerado uno de los principales representantes de la tradición del Kriya Yoga y es reverenciado como maestro espiritual y guía por sus seguidores.
Lahiri Mahasaya es conocido por su énfasis en la práctica del Kriya Yoga para alcanzar la autorrealización y la liberación. Se dice que enseñó que el Kriya Yoga es un método directo y eficaz para alcanzar el crecimiento espiritual y la iluminación y que pueden practicarlo personas de cualquier origen o fe.
Lahiri Mahasaya es considerado un gran maestro espiritual y venerado por sus seguidores por sus conocimientos sobre la naturaleza de la realidad y el camino hacia la iluminación espiritual. Según las enseñanzas del Kriya Yoga, Lahiri Mahasaya era un hombre de familia, es decir, tenía una familia y una profesión secular, pero también estaba profundamente dedicado a las prácticas espirituales.
Se le conocía por enfatizar la disciplina interna del Kriya Yoga como un medio para alcanzar la autorrealización y la liberación. Enseñó que esta disciplina implica controlar y purificar la mente y las emociones y cultivar un estado de quietud interior y concentración.
Algunos creen que Lahiri Mahasaya tenía la capacidad de realizar milagros y otros fenómenos espirituales, incluida la capacidad de manifestar objetos físicos y curar dolencias físicas. Lahiri Mahasaya es considerado un “Siddha”, o ser plenamente realizado, en las enseñanzas del Kriya Yoga y es venerado como un modelo de realización espiritual.
Swami Sri Yukteswar
Swami Sri Yukteswar fue un maestro espiritual y gurú indio que vivió entre los siglos XIX y principios del XX. Fue miembro de la tradición Kriya Yoga, que pone énfasis en el uso de técnicas espirituales, como la meditación y el pranayama, para alcanzar la autorrealización y la liberación espiritual.
Sri Yukteswar fue discípulo de Lahiri Mahasaya, un conocido gurú de la tradición del Kriya Yoga, y fue reconocido como un líder espiritual por derecho propio. Era conocido por su sabiduría y sus conocimientos espirituales, y muchas personas lo buscaban para que los guiara en el camino espiritual.
Las enseñanzas de Sri Yukteswar influyeron en la difusión de la tradición del Kriya Yoga, y su libro “La Ciencia Sagrada” se considera un clásico de la literatura espiritual. El libro es un estudio comparativo de las escrituras del hinduismo y el cristianismo, y pretende demostrar que las enseñanzas subyacentes de ambas tradiciones son fundamentalmente las mismas.
En “La Ciencia Sagrada”, Sri Yukteswar sostiene que todas las religiones buscan, en última instancia, conducir a las personas al mismo objetivo último de iluminación o realización espiritual y que las diferencias entre las diversas tradiciones religiosas se deben simplemente al hecho de que se presentan en diferentes contextos culturales e históricos.
El libro ha sido ampliamente leído y se considera un clásico de la literatura espiritual. Es admirado por sus ideas sobre la naturaleza de la espiritualidad y las formas en que las diferentes religiones pueden entenderse como parte de un viaje espiritual común. Muchos lo veneran como un gran maestro espiritual y lo recuerdan por su sabiduría, compasión y compromiso con el crecimiento espiritual.
Madre Anandamayi
Anandamayi Ma, también conocida como Anandamayi Maa, fue una maestra espiritual y gurú india que vivió en el siglo XX. Muchos la veneran como maestra espiritual y la recuerdan por su sabiduría, compasión y perspicacia espiritual.
Madre Anandamayi Nació en 1896 en lo que hoy es Bangladesh y desde muy temprana edad se la conoció por su profunda comprensión espiritual y su capacidad para entrar en estados de meditación y absorción espiritual. A medida que fue creciendo, se convirtió en una figura espiritual muy conocida y atrajo a un gran número de devotos.
Anandamayi Ma es recordada por sus enseñanzas sobre la unidad de toda la existencia y la importancia de entregar el ego a lo divino. También es conocida por su énfasis en el amor y la compasión como fundamento de la práctica espiritual. Las enseñanzas de Anandamayi Ma continúan inspirando y guiando a muchas personas en el camino espiritual.
Maharishi Mahesh Yogi
Maharishi Mahesh Yogi fue un maestro espiritual y gurú indio conocido por desarrollar y promover la técnica de Meditación Trascendental (MT). Nació en la India en 1917 y se interesó por los temas espirituales desde muy joven. Estudió varias tradiciones espirituales, incluido el hinduismo y el budismo, y finalmente desarrolló la técnica de MT como una forma de ayudar a las personas a lograr la paz interior y el crecimiento espiritual.
Se hizo muy conocido en la década de 1960 cuando empezó a enseñar MT a personas de Estados Unidos y Europa. Atrajo a un gran número de seguidores, entre ellos muchas celebridades, y estableció una red de centros de MT en todo el mundo. Se hizo especialmente conocido por su asociación con el movimiento contracultural de esa época. The Beatles Fueron una banda de rock británica que estuvo activa durante el mismo período y fue una de las bandas más populares e influyentes de la historia. Se interesaron por el Maharishi y sus enseñanzas a fines de la década de 1960 y pasaron un tiempo estudiando con él en la India.
La técnica de MT implica el uso de un mantra, o palabra o frase sagrada, como punto de concentración de la mente durante la meditación. Se dice que la práctica de MT ayuda a los practicantes a alcanzar un estado de relajación profunda y calma interior, y se cree que tiene numerosos beneficios para la salud física y mental.
Se recuerda a Maharishi Mahesh Yogi como un influyente e influyente maestro espiritual que ayudó a llevar la práctica de la meditación a un público más amplio. Sus enseñanzas siguen siendo seguidas por muchas personas en la actualidad.
Saint Francis of Assisi
San Francisco de Asís fue un fraile, diácono y predicador católico italiano venerado como santo por la Iglesia Católica. Es conocido por su amor a la pobreza, su devoción a los pobres y enfermos y su firme creencia en la bondad inherente de todas las personas.
Francisco nació en el siglo XII y vivió una vida desenfadada y despreocupada durante su juventud. Sin embargo, tuvo un profundo despertar espiritual y dedicó el resto de su vida a ayudar a los pobres y a difundir el mensaje de Cristo.
Fundó la Orden de los Frailes Menores, también conocidos como Franciscanos, y es conocido por su preocupación por los animales y el medio ambiente. Francisco es conocido por su fuerte devoción a Dios y su estilo de vida sencillo y humilde, y es considerado un modelo de santidad y caridad.
Moisés
Moisés es una figura central en las religiones abrahámicas, entre ellas el judaísmo, el cristianismo y el islam. Según la Biblia, Moisés fue un profeta y legislador israelita que vivió en el antiguo Egipto. Es más conocido por haber sacado a los israelitas de la esclavitud en Egipto y haber recibido los Diez Mandamientos de Dios en el Monte Sinaí.
En el relato bíblico, Moisés nació de padres hebreos que lo escondieron en una cesta para protegerlo de las órdenes del faraón de matar a todos los niños varones hebreos. Fue descubierto y criado por la hija del faraón, y con el tiempo se convirtió en un líder entre los israelitas. Después de presenciar una injusticia, Moisés mató a un egipcio y huyó al desierto, donde vivió como pastor durante 40 años.
Dios se le apareció a Moisés en forma de zarza ardiente y le ordenó que sacara a los israelitas de Egipto. Moisés obedeció y, con la ayuda de su hermano Aarón, sacó a los israelitas de Egipto y los llevó a través del Mar Rojo. Dios le dio a Moisés los Diez Mandamientos en el Monte Sinaí, que se consideran el fundamento de la ley judía y que aún hoy siguen judíos y cristianos. Moisés también es considerado un profeta en el Islam y su historia se cuenta en el Corán.
Se considera a Moisés un maestro ascendido y se lo venera como un maestro espiritual poderoso y sabio. Se cree que puede ofrecer guía y ayuda a quienes la buscan y que es una fuente de inspiración y sabiduría para quienes siguen el camino espiritual.
Ramana Maharshi
Ramana Maharshi fue un maestro espiritual y gurú indio que nació en 1879 en Tamil Nadu, India. Se le considera una de las figuras espirituales más veneradas e influyentes de la India moderna.
Maharshi era conocido por sus enseñanzas sobre la introspección, que implica mirar hacia el interior y centrarse en la pregunta “¿Quién soy yo?” para alcanzar la iluminación espiritual. Creía que el objetivo último de la práctica espiritual era comprender la verdadera naturaleza del yo, que describía como conciencia pura.
Maharshi también era conocido por su énfasis en la importancia de vivir en el momento presente y por su enfoque compasivo y sin prejuicios en la orientación espiritual. Enseñó que el camino hacia la realización espiritual estaba abierto a personas de todos los orígenes y que la verdadera naturaleza del ser era la misma en todas las personas.
Las enseñanzas de Maharshi continúan siendo influyentes y han inspirado a muchas personas en todo el mundo a buscar la iluminación espiritual a través de la autoindagación.
Saint-Germain
Saint Germain, también conocido como el conde de Saint Germain, fue una figura misteriosa que estuvo activa en Europa en el siglo XVIII. Era conocido por su inteligencia, encanto y habilidad musical y se rumoreaba que tenía muchos poderes y habilidades extraordinarios.
Hay muchas leyendas e historias que rodean Saint-Germain, y su verdadera identidad y origen son motivo de mucha especulación. Algunos creen que era miembro de la aristocracia europea, mientras que otros creen que era un adepto espiritual o un ser divino.
Se sabía que Saint Germain había viajado mucho y que tenía un amplio círculo de conocidos influyentes, incluidos miembros de la nobleza europea, científicos e intelectuales. También se rumoreaba que podía transmutar metales básicos en oro y que tenía el poder de la eterna juventud.
A pesar de las muchas leyendas e historias que lo rodean, Saint-Germain sigue siendo una figura misteriosa y enigmática, y su verdadera identidad y propósito continúan siendo objeto de mucho debate y especulación.
Avalokitesvara
Avalokitesvara es un bodhisattva del budismo Mahayana que es venerado como un ser que se ha dedicado a ayudar a otros a alcanzar la iluminación. El nombre Avalokitesvara significa “el señor que mira hacia abajo” y el bodhisattva suele ser representado mirando hacia abajo desde lo alto con compasión hacia todos los seres sintientes.
En muchas tradiciones, Avalokitesvara es considerado una representación de la compasión de todos los budas y es venerado como protector y guía de quienes buscan la iluminación. El bodhisattva también es considerado una manifestación de la compasión del Buda histórico, Siddhartha Gautama, y es venerado como un símbolo del voto del Buda de ayudar a todos los seres a alcanzar la liberación.
A menudo, en las obras de arte y la literatura, Avalokitesvara se representa como una figura masculina, pero en algunas tradiciones también se representa como una figura femenina. En el budismo tibetano, por ejemplo, Avalokitesvara suele representarse como la deidad femenina Tara. En el budismo chino y japonés, se lo representa como la deidad masculina Kuan Yin o Kanzeon. Independientemente de la forma en que se lo represente, el bodhisattva es venerado como un símbolo de compasión y como una guía para quienes buscan la iluminación.
El Morya
El Morya es un nombre que se utiliza en algunas tradiciones espirituales, particularmente en las Enseñanzas de los Maestros Ascendidos, para referirse a una entidad espiritual o maestro ascendido que se cree que ha alcanzado un alto nivel de iluminación espiritual y que puede ayudar y guiar a otros en el camino espiritual.
Según las enseñanzas de los Maestros Ascendidos, El Morya forma parte de un grupo de seres espirituales conocidos como Maestros Ascendidos, que se cree que vivieron vidas físicas en la Tierra y alcanzaron la iluminación y el dominio del reino físico. Se cree que después de su muerte física, estos maestros ascendieron a un plano superior de existencia y continuaron ayudando y guiando a las personas desde ese plano.
A El Morya se lo suele representar como un maestro espiritual sabio y poderoso y se cree que es una fuente de guía e inspiración para quienes buscan crecer espiritualmente. También se lo venera como un ser de gran poder espiritual y se cree que puede ayudar a las personas a manifestar sus objetivos y superar obstáculos en el camino espiritual.
Devi – La Madre Universal
En el hinduismo, Devi es el término que se utiliza para referirse a la madre divina o al aspecto femenino de lo divino. A menudo se representa a Devi como la máxima fuerza creativa del universo y se la venera como la fuente de toda vida y abundancia. También se la considera la encarnación del poder y la fuerza y se la asocia con la protección de sus devotos.
Muchas diosas del panteón hindú se consideran formas o aspectos de Devi, entre ellas Kali, Durga y Lakshmi. Cada una de estas diosas está asociada con cualidades y aspectos específicos de la divinidad femenina.
En el arte y la iconografía hindúes, Devi suele representarse como una mujer hermosa y radiante, que suele tener varios brazos, cada uno de los cuales sostiene un símbolo de su poder y atributos. Los hindúes la veneran como fuente de inspiración, guía y protección, y a menudo se la invoca en momentos de necesidad o dificultad.
Kuthumi
Kuthumi pertenece a un grupo de seres espirituales conocidos como los Maestros Ascendidos, que se cree que vivieron vidas físicas en la Tierra y alcanzaron la iluminación y el dominio del reino físico. Se cree que después de su muerte física, estos maestros ascendieron a un plano superior de existencia y continuaron ayudando y guiando a las personas desde ese plano.
A menudo se lo representa como un maestro espiritual sabio y compasivo y se cree que es una fuente de guía e inspiración para quienes buscan crecer espiritualmente. También se lo venera como un ser de gran poder espiritual y se cree que puede ayudar a las personas a manifestar sus objetivos y superar obstáculos en el camino espiritual.
Adi Shankara
Adi Shankara fue un filósofo y teólogo indio que vivió en el siglo VIII. Es conocido por sus contribuciones al desarrollo de la tradición filosófica hindú conocida como Advaita Vedanta, que enfatiza el concepto de no dualismo o la unidad de toda la existencia.
Shankara es considerado uno de los filósofos más importantes de la tradición hindú y sus enseñanzas han influido profundamente en el pensamiento y la espiritualidad hindúes. Es conocido por sus escritos, considerados clásicos de la literatura hindú, y por sus debates con otros filósofos, en los que defendía los principios del Vedanta Advaita frente a puntos de vista rivales.
Shankara viajó extensamente por toda la India, fundó monasterios y difundió sus enseñanzas. También se le atribuye el mérito de revivir la práctica del Vedanta Advaita y ayudar a difundirla por toda la India. Las enseñanzas de Shankara siguen siendo estudiadas y veneradas por muchos hindúes en la actualidad.
Cierre
Hay demasiados Maestros Ascendidos para nombrarlos en esta lista, pero espero que esto te ayude a entender mejor quiénes fueron y son estas grandes almas. A lo largo de tu camino en la vida, puedes conectarte con Maestros Ascendidos para recibir orientación y apoyo.